Mauser Kar 98k

El Karabiner 98 Kurz, abreviado Kar 98k o K98k, es un fusil de accionamiento manual desarrollado por el fabricante alemán Mauser. Fue adopatado como fusil estándar de infantería en 1935 por la Wehrmacht y utilizado de forma masiva durante la Segunda Guerra Mundial.
Historia
el fusil aleman mauser karabiner 98k mas conocido como kar 98 jugo un papel fundamental en la segunda guerra mundial aunque tal vez algo obsoleto teniendo en cuenta que era un fusil con mecanismo de cerrojo de 5 disparos y que el ejercito estadounidense utilizaba el m1 garand un fusil semi automatico de 8 disparos , igualmente dio batalla en el teatro europeo y africano Por aquel entonces, Hitler había llamado a licitación a las distintas fábricas de armas para desarrollar un nuevo fusil, más acorde con el tipo de guerra "relámpago" que se llevaría a cabo. Por tanto se necesitaba un arma más corta y liviana que el Mauser 98 con el que Alemania luchó en la Primera Guerra Mundial. Se presentaron dos proyectos de las firmas Mauser y Sauer, pero al fin se optó por el Mauser Karabiner 98k. A partir de 1940 se transformó en el arma reglamentaria de la Wehrmacht y para 1945 se habían construido cerca de 14 millones de unidades. La cadencia de tiro de este fusil es de unos 10-13 disparos por minuto.
Historia de producción
Diseñada 1935
Producida 1935 – 1945
Número ensamblado 14 millones aprox
Variantes G40k
Especificaciones
Peso entre 3,7 y 4,1 kg
Longitud 1110 mm
Longitud del cañón 600 mm
Munición 7,92x57 mm Mauser
Calibre 7,92 mm
Sistema de disparo cerrojo accionado manualmente
Velocidad de la bala 760 m/s
Alcance efectivo 600 m
Apróx 1.400 m con miras telescópicas
Cargador interno, cargado con clip de 5 balas
