
Bueno, abro este hilo para no contaminar el hilo correspondiente sobre el mejor caza que ya hay abierto.
Pues eso.
Cita:
Sabes que no fueron ni 20 ni 40. Al final de la guerra rondaban los varios centenares en distintos tipos de aviones, y también que eran de serie, aunque la producción fuera baja.
Los distintos tipos de aviones eran Fw-190 y algunos Me-262. El número total en aviones desplegadio fue 200 según
Cita:
Igual que si hubieras usado un P-51. El fuselaje entre otras cosas era demasiado estrecho. Los Ju-88-188 y 388 con el BMW 801 TJ sin embargo, no remitieron problemas.
No entiendo ésto. El P-51 montaba un sobrecompresor de 2 etapas, mientras que los alemanes normalmente eran de uno.
Cita:
Bien, como decimétricas, los sets FuMO 26 eran iguales a los MK8 mod3 del Iowa, o el "Würzburg" D, y con centimétricas, los sets "Egerland", o "Marbach" por ejemplo, por citar unos pocos.
Bueno, esto lo tendré que mirar porque los barcos no me interesan tanto como los aviones.
Podríamos empezar con la tecnología anterior a 1939, como la vista en nuestra GCE... monoplanos, trenes retractiles, carros de combate medios... o con las maniobras navales británicas en el Mediterráneo de 1935 con polvoras sin humo...
Sigo en un rato sobre submarinos.
Me referia a que e fuselaje del Fw 190, al igual que el del P-51, eran muy estrechos para acomodar adecuadamente un turbocompresor en el interior, a diferencia de un P-47, de los Junkers o de los B-17, B-24 o B-29,
Según las fuentes y libros que tengo, de la mira Askania EZ-42 se construyeron algo más de 800 unidades, repartidas entre, fundamentalmente, Fw 190 A y D, Fw TA-152 H y Me-262, aunque también parece que alguna se montó experimentalmente en algun Me 410.
Podríamos empezar con la tecnología anterior a 1939, como la vista en nuestra GCE...
o con las maniobras navales británicas en el Mediterráneo de 1935 con polvoras sin humo
o los ensayos en Italia de Marconi con los primeros radares desechados por la Administración, 1933 desde Castel Gandolfo localizaba objetos metálicos, a la par que Ugo Tiberio... o el radar del Normandie en 1934...
Cita:
Sigo en un rato sobre submarinos.
Bueno, pero como decía un piloto de la RAF: "Los barcos son un coñazo, en 2000 años an pasado de 3 a 30 nudos. Los aviones en 100 han pasado de 100 a 3000".
El prototipo del P-39 (y el P-38 de serie) montaba turbocompresores en un fuselaje estrecho. el problema en el Fw-190C era que el montaje era más voluminoso que el americano
O la necesidad de los nipones, otra vez, de llegar a montar hasta 40 cañas de 13 mm. en sus destructores a partir de 1943 frente a la espoleta de proximidad otra vez estadounidense.
O la carrera tecnológica entre la cadena de radares del Reich y las sencillas windows pérfidas.
O como una casualidad del todo inexplicable para el funcionamiento del entramado buracrata tecnológico del Reich logró que los alemanes en la pre guerra lograran sistemas antirreflejantes para sus periscopios, dandoles una ventaja.
Tuvieron que despalzar el motor a una posición central en el fuselaje para poder acomodar el turbo y el cañón adecuadamente, así que espacio no sobraba, y el P-38 utilizaba todo el largero para acomodar los turbos. Por último, el P-47 era un caza tan grande y masivo precisamente por el turbo.
Tuvieron que despalzar el motor a una posición central en el fuselaje para poder acomodar el turbo y el cañón adecuadamente, así que espacio no sobraba,
claro, claro, las ramas milagrosas, no había caido en ellas..
Por otro lado, la espoleta de proximidad no fue un invento Estadounidense. surgió en varios países a la vez. De hecho, en Alemania llevaban trabajando con esta idea en los tempranos años 30, y los Ingleses en infrarrojas a partir de 1938 aproximadamente.
Es más, en 1941 los Alemanes estaban probando prototipos de espoletas de proximidad de varios tipos y sistemas (aunque le dieron más prioridad inicialemente a colocarlos en bombas y misisles antiaéreos debido a que las excesivas fuerzas G que se generaban al rotar el proyectil dentro del cañón hacían difícil construir tubos electrónicos que aguantasen bien semejante castigo).
Sin embargo a finales de 1944 los Alemanes habían cambiado de tónica comenzaron a producir proyectiles dde 128 mm con espoletas de proximidad.
efectivamente, la USN usó a partir de 1943 las espoletas de proximidad para sus cañones de 40 mm. Como indica Hartmann, los alemanes tenían series iniciales o de pre producción para los 128 mm. Como podemos observar con unos 2 años de retraso sobre los chicos de la Navy y con un volumen tres veces mayor.
Sam JOhnson escribió:Saludos a todos:
Lo más sorprendente del mito de la alta tecnologia alemana es que los logros mas impresionantes de los alemanes durante la guerra fueron con su tecnología obsoleta, mientras que su tecnología avanzada les costo muchísimo y no les sirvió de nada:
Francia cayó en gran parte gracias a excelente coordinación entre grandes cantidades de aviones primitivos (He-111, Stukas y Hs-123) y carros primitivos, en su mayoria deficientes PZ 1 y 2, gracias a que el alto mando francés fué sumamente incompetente y a que GB no llevó a Francia la mayoría de sus Spitfires (superiores al Bf-109), Hurricanes con hélice de 3 aspas, Matildas (superiores a los panzers), radares, artilleria antiaerea, etc, y gracias a que los aliados mordieron el anzuelo y avanzaron en Holanda. Muy poco de alta tecnología aquí.
Eran tan deficientes los carros alemanes que el barato cañón Hotchkiss de 25 mm los neutralizaba. Desgraciadamente los franceses habian gastado muchísimo en la Linea Maginot, una excelente armada y poderosos carros sin radio y muy poco en aviones caza, cañones Hotchkiss, metralletas, etc,
La batalla de Inglaterra la perdió Hitler (y con ella la guerra, al perder tantos aviones) debido a gasolina de bajo octanaje, falta de tanques desechables de combustible y otras tecnologías ya conocidas pero no aprovechadas y gracias a atacar inicialmente con pocos aviones a la vez.
Barbarossa conquistó muchísimo terreno en pocos meses a pesar de contar con una cantidad mucho menor de Stukas, Ju-88, He-111, Bf-109, etc, que los que invadieron Francia (Hitler desperdicio mas de 4,000 aviones en Occidente) y de enfrentarse a muchos mas aviones, carros, artillería y tropas que en Francia, gracias a la increible incompetencia de Stalin y gracias a 600,000 caballos y 3 millones de soldados que avanzaron mayormente a pie (ralentizando los Panzers). De haber contado con los aviones primitivos que se perdieron en Occidente, Hitler probablemente hubiera derrotado a Stalin, sin alarde de alta tecnología. Pero al atacar la URSS con tan pocos aviones aseguró su derrota. Una vez estancado en la URSS y entrando EU a la guerra, de nada le serviría desarrollar jets, cohetes, bombas teledirigidas, el FW-190, Tiger, Panther, el primer rifle de asalto, etc,
Otro enorme error tecnólogico básico alemán, por no aprender de los desastres de Ivan el Terrible en Suecia, Benedict Arnold en Canada, Napoleon en Rusia, Stalin en Finlandia en 1939, etc, fué de no equipar miles de tropas con esquies o snow-shoes (especie de raquetas para evitar que las botas se hundan en la nieve) ni ropa de invierno en 1941. Así que sus tropas tenian que caminar lenta y agotadoramente en nieve profunda, mientras eran blanco facil. Entre tanto que las tropas siberianas de Zhukov se movían rápidamente y con muy poco esfuerzo con esquies. Caminar en la nieve profunda no solo agota las tropas, sino que las hace sudar y al descansar se congela el sudor, reduciendo el asilamiento por la ropa y pudiendo causar hipotermia o al menos aumentando mucho el consumo de las reservas de grasa corporal.
Es decir, más importante que la alta tecnologia, fué el uso eficiente de tecnología existente años antes de la guerra, como tener radios en los tanques y aviones para que se coordinasen. Los franceses no tenian radios en sus excelentes carros y los soviéticos no tenian radios ni siquiera en la mayoría de sus aviones cuando Alemania invadió.
Entre las grandes contradiciones de la tecnologia alemana. En 1945 se produjo el Tante Ju trimotor de 1932 y el jet Me 262, cuyos motores eran tan avanzados que aún no estaban listos para entrar en servicio, eran poco confiables, tenian una vida corta y quemaban mucho combustible, que no habia, por lo que no podían volar.
El rifle Mauser era inferior al Enfield británico con 10 tiros pero en manos de tropas mejor dirigidas fué más eficiente. El 88 mm alemán era inferior al 90 mm italiano o 100 mm soviético y aún al 75 mm alemán de alta velocidad, pero fué mucho muy util por la manera en que se empleó.
Los paracaidistas alemanes no fueron lanzados después de Creta, solo por la obsoleta y absurda manera en que aterrizaban sin armas y tenian que ir desarmados a buscarlas bajo fuego enemigo en un recipiente que podia caer a cientos de metros de ellos. Además su obsoleto paracaidas pendia de un solo tirante y no se podia dirigir ni minimamente para evitar obstaculos, etc, O sea que la gran ventaja de la alta tecnología de poder llevar rápidamente cientos de tropas a puntos clave fué desechada por las altas pérdidas resultantes de la baja tecnología del sistema.
Otra valiosísima arma que llegó demasiado tarde fue el Panzerfaust, que se originó en el Panzerschreck, que a su vez se originó en la bazooka americana capturada en África. Asi que los alemanes también fueron muy buenos para copiar y mejorar la tecnología americana. De haber tenido el Panzerschreck en Barbarossa, los carros soviéticos hubieran sufrido aún muchas más pérdidas y los alemanes menos, compensando un poco el deficiente apoyo de la diezmada Luftwaffe en la URSS (por ejemplo en Yelnia, Tikhvin, etc,). Es interesante que los alemanes invirtieran muchísimos millones de marcos para desarrollar cohetes de largo alcance y casi nada para cohetes antitanque antes de invadir la URSS.
Al igual que la alta tecnologia llegó demasiado tarde, la alta productividad se aumentó demasiado tarde, bajo bombardeo y con pocos recursos minerales. Pero fué muy baja en 1939, 40 y 41, cuando Alemania aún tenía la posibilidad de ganar, casi no era bombardeada y contaba con los minerales de la URSS. De nada serviria aumentarla algo en 1942 y mucho en 43 y 44, cuando era imposible ganar.
Los alemanes estaban tan seguros de tener mucho mejor tecnología que los soviéticos en 1941, que se sorprendieron mucho cuando les derribaron su avión de reconicimiento de gran altura, cuando se enfrentaron al T-34 y al primer carro lanza llamas, cuando volaban sus cuarteles generales semanas después de que los soviéticos habian evacuado esos edificios, cuando sus soldados con mausers de cinco tiros de largo alcance o metralletas 9mm parabellum de pocos tiros se enfrentaron a millones de metralletas de 80 tiros con mayor velocidad que el parabellum en las ciudades y bosques densos, donde el alcance no servia de nada. Es decir los soviéticos tenian en algunos aspectos mas tecnología que los alemanes, pero Barbarossa tuvo tanto éxito más por la estrategia, el liderazgo, el adiestramiento y las tácticas que por la tecnología.
Sam JOhnson escribió:Saludos a todos:
La batalla de Inglaterra la perdió Hitler (y con ella la guerra, al perder tantos aviones) debido a gasolina de bajo octanaje, falta de tanques desechables de combustible y otras tecnologías ya conocidas pero no aprovechadas y gracias a atacar inicialmente con pocos aviones a la vez.
Barbarossa conquistó muchísimo terreno en pocos meses a pesar de contar con una cantidad mucho menor de Stukas, Ju-88, He-111, Bf-109, etc, que los que invadieron Francia (Hitler desperdicio mas de 4,000 aviones en Occidente) y de enfrentarse a muchos mas aviones, carros, artillería y tropas que en Francia, gracias a la increible incompetencia de Stalin y gracias a 600,000 caballos y 3 millones de soldados que avanzaron mayormente a pie (ralentizando los Panzers). De haber contado con los aviones primitivos que se perdieron en Occidente, Hitler probablemente hubiera derrotado a Stalin, sin alarde de alta tecnología. Pero al atacar la URSS con tan pocos aviones aseguró su derrota. Una vez estancado en la URSS y entrando EU a la guerra, de nada le serviría desarrollar jets, cohetes, bombas teledirigidas, el FW-190, Tiger, Panther, el primer rifle de asalto, etc,
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados