Entre 1943 y principios de 1944 los Tiger no tuvieron competidores. Los angloamericanos siguieron utilizando el Sherman con el cañón de 75mm y modelos británicos armados con un cañón de 6lb. En el este los soviéticos siguieron utilizando el T-34-76. Tan sólo el SU-152 era peligroso desde largas distancias, pero normalmente operaba con la infantería y frente a posiciones fortificadas.

Tripulantes del SPzAb 503 inspeccionando un impacto en el lateral (http://www.waralbum.ru).
A finales de 1943 las tornas empezaron a cambiar en el frente este. Los soviéticos habían perdido mucho tiempo desarrollando el T-43 e IS-1, ambos con problemas de potencia de fuego. Además se insistió en intentar modernizar el armamento del T-34-76, a pesar de lo reducido de la torre y el hecho de que sólo tuviese dos tripulantes.
Finalmente, con el T-34-85 e IS-2 recuperaron el terreno perdido. El primero seguía siendo un carro medio con una potencia de fuego comparable al de un Panzer-IV. Gracias al cañón de 85mm podía destruir un Tiger frontalmente desde 1.000 metros. La protección de la torre también se mejoró para aumentar la resistencia frente a disparos del cañón 75L48, el más común de los alemanes. Gracias a la instalación de una torre de 3 tripulantes, visores y componentes de mejor calidad, la fiabilidad y efectividad en combate mejoró notablemente.
El IS-2 no es tan conocido como el T-34-85, pero fue un carro de ruptura muy exitoso. El cañón D-25T de 122mm privó a los alemanes de la superioridad en potencia de fuego. La cadencia del D-25T no era muy alta, pero un solo disparo bastaba para destruir un Tiger y causar la muerte de la tripulación. Además lo lograba a gran distancia, incluso más de 1.500 metros. Su coraza ponía al Tiger-I en desventaja por primera vez en mucho tiempo. Los resultados de los primeros combates supusieron un shock para los alemanes. El 6 de Agosto de 1944 no menos de 4 Tiger-I fueron destruidos en un combate con IS-2. Tras las primeras experiencias Guderian inspector general de las Panzertruppen escribió en un informe que las tripulaciones de los Tiger ya no podían ignorar los principios tácticos utilizados por otros panzer:
“Ahora que hay cañones de 12.2cm montados en tanques, y cañones antitanque de 5.7cm en el frente este … el Tiger no puede ignorar los principios tácticos que se aplican a otros tipos de panzer. Además, y también como otros panzer, unos pocos Tigers no pueden simplemente dirigirse a unas sierras para observar el terreno. En esta situación, 3 Tiger recibieron impactos directos de 12.2cm que resultaron con la muerte de todos los tripulantes salvo dos. Los principios tácticos de los panzer, que deberían avanzar hacia una sierra en pequeños tramos y cubriendose los unots a los otros, o que los panzer deben rodear la altura, no son cosas desconocidas en un batallón de Panzer. Afirmaciones como “gruesa piel”, “inexpugnable” o “la seguridad de los tripulantes del Tiger”, que se han convertido en frases habituales en otras unidades y también dentro de las Panzertruppen, deben ser erradicadasy aclaradas. Es justo lo contrario, es especialmente importante para las unidades de Tiger el estar pendientes a los principios del combate tanque vs tanque.