Ya no es el blackberry ni las motos ahora te roban el pelo
Cuatro denuncias de “roba pelo” en Caracas
agosto 9, 2013 4:37 pm
Publicado en: Actualidad, Nacionales
17 7214
La alarma se prendió a través de Twitter: Usuarios de la red social en Caracas vienen denunciando casos similares a los de las “pirañas” de Maracaibo, que someten a mujeres para cortarles el pelo a la fuerza.
Las denuncian han reportado por lo menos cuatro casos entre las zonas de Altamira, Los Palos Grandes y Capitolio, en el centro de Caracas. La forma en la estarían operando sería llevar a la víctima a algún callejón y, a punta de tijera, les cortan el cabello casi de raíz.
Los comerciantes de las zonas antes mencionadas han conocido los reportes y sostienen que se mantienen alerta.
Desde hace varios meses, y con mayor repunte en estas últimas semanas, las “pirañas” (como se les conoce a estas bandas que roban cabellos) han azotado a varias mujeres en Maracaibo.
La nueva acción delictiva, que parece comienza a extenderse a otras zonas del país, ha generado angustia entre las damas marabinas que han visto cómo este tipo de robo atípico se ha convertido en un nuevo caso de preocupación.
Fuente: Últimas Noticias
En Maracaibo, capital de Zulia ha surgido un nuevo tipo de delincuencia que se dedica a robar cabello y luego venderlo
Una nueva mafia ha surgido en una ciudad del estado de Zulia, Venezuela. Unas mujeres, a las que llaman “pirañas” se dedican a robarle el pelo a las chicas que lo tienen largo. Con tijera en mano, las “pirañas “se reúnen en grupos de dos y tres, y en sitios con bastante aglomeración, sujetan la coleta de alguna joven y se la cortan. Estos grupos de mujeres, ya eran conocidos por robar monederos y en tiendas de ropa, pero ahora han pasado a esta nueva forma de delincuencia.
Una vez el cabello está cortado, acuden a las peluquerías y lo venden. Cuando más largo y más natural, más dinero obtienen por él. La cifra media, ronda entres los 2 y 5 mil bolívares (entre los 300 y 800 dolares).
Las zonas más afectadas por este inusual delito son las Playitas, Las Pulgas, San Felipe, La Redoma, frente a las torres petroleras del centro y Paseo Ciencias, perteneciente al casco antiguo de la ciudad Maracaibo, capital de Zulia. El caso ha puesto en alerta a los cuerpos de policía regionales a parte de toda la población fémina de la ciudad.
El robo de cabello no está tipificado como delito en la Constitución venezolana, y la mayoría de las mujeres no se atreve a denunciar por vergüenza, pero el criminólogo Luis Izquiel dice que podría tratarse de un robo o lesión contemplado en el Código Penal y que por tanto la policía no tiene excusa para dejar de perseguirlo.
“El cabello largo reafirma la identidad sexual de la mujer en nuestra cultura, al igual que las demás características fenotípicas propias del sexo”, explicó Ángel Nava, psicólogo clínico que trabaja en la Universidad Rafael Urdaneta de Venezuela. “El robo de pelo podría ser una lesión tan grave como cualquier otro delito sexual”, añadió. Eliana Leal, una de las primeras mujeres en hacer público su caso, sostiene que no pudo mirarse al espejo durante 15 días.
El presidente del país, Nicolás Maduro también ha mostrado su preocupación por el caso y le ha pedido al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) que haga un profunda investigación sobre las mafias roba-pelo. “¿Qué agresión es esa? Las muchachas son sagradas y ustedes en el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, a corto plazo, tienen que garantizarme que esas mafias sean identificadas y las capturemos”, apuntó el mandatario venezolano.