Segundo al analizar se debería tratar de evitar sobreestimar la posible influencia de dicho lobby o en todo caso no subestimar a la influencia de los aliados árabes tanto a nivel estatal como personal como socios de Trump y fundamentalmente como clientes de las industrias armamentísticas estadounidenses.
Tienes razon en que Saudi Arabia y su influencia economica tambien es un factor a considerar. Pero insisto, el lobby israelita en Washington gasta sumas descomunales de dinero (al igual que hacen los saudies) y aunque no es el unico factor, es un elemento de peso.
Pero más allá de eso al analizar la geopolítica de la región y como en función de ella son o pueden ser afectados los diversos intereses de las potencias allí involucradas se debe tener en cuenta que la Rev. Iraní y la hostilidad cuando no beligerancia del régimen confesional Chií de los Ayatolas cambió la dinámica regional y provocó un cambio de alianzas.Así como al siempre presente temor (compartido aunque por diferentes razones tanto por los EUA como por los Saudíes y los Emiratos del Golfo) tanto el más concreto a que finalmente Irán logre el dominio completo del Golfo Pérsico como el que por 'primera vez' una potencia chiíta esté en condiciones (al menos así es interpretado, de forma más o menos realista, por los ultraortodoxos Wahabíes saudíes) de amenazar la base del poder Sunni y así también del prestigio Saudí como de la legitimidad islámica:La Meca .
Hay un factor fundamental que debes tener en cuenta: los iranies si estaban cumpliendo con el acuerdo firmado con Obama de desmantelar y abandonar su programa nuclear. Es decir, lo que era la principal amenaza a la region, un Iran con armas nucleares, habia dejado de ser una amenaza tanto para USA como para otros paises de la region. Y es en ese contexto que USA patea el tablero y reimpone sanciones a Iran. Ademas si es el temor a la influencia Irani en el area, el principal motivante de la actual conducta norteamericana, hay una evidente contradiccion en la decision unilateral de Trump de retirar las fuerzas norteamericanas de Siria y dejar en el poder al regimen de Assad, un aliado de los iranies. No son pues consideraciones geopoliticas las que motivan la actitud norteamericana de enviar un portaviones al area, porque de ser asi, no habrian anunciado el retiro de furzas norteamericanas de Siria como han hecho, precisamente se habrian quedado en el area para contener cualquier inlfuencia Irani.
Tampoco se debe olvidar tanto el historial iraní de apoyo y/o financiación a las diversas organizaciones terroristas como Hamas o Hezbollah o a las facciones políticas religiosas de la región como es el caso de Yemen, como medio de debilitar y atacar (de cometer actos de guerra vía proxies) a sus enemigos políticos y/o religiosos sin tener que asumir las previsibles consecuencias.
Sin duda Iran iene una cierta influencia en la region, a traves del apoyo a organizaciones que mencionas. Pero Hamas y la cuestion palestina ya no son un problema regional, en la medida que los paises arabes han abndonado a los palestinos a su suerte. Siguen siendo un problema, pero para Israel exclusivamene, no tiene un caracter desastibilizador para toda la region. Que USA haga suyo tal problema demuestra la influencia que la politica interior israeli ejerce en la politica norteamericana, y no lo contrario. Iran es un pais que ejerce una influencia en el area, pero limitada dado su caracter de estado persa, no arabe, y chiita, no sunni. Sobre el apoyo a Hezbolla, es una organizacion que en el ultimo tiempo envio hombres a combatir en Siria del lado de Assad, y sin embargo Trump ha comenzado a retirar tropas de Siria, lo que indica que quiere desentenderse de ese problema.
En resumen no se puede simplificar tanto como para comprando la propaganda antiisraelí y antiamericana se asuma y atribuya exclusivamente a la mentada influencia del arriba citado 'lobby'... al menos,sin tener en cuenta a las potencias regionales y menos aún como si fuera el único y/o el más importante factor explicativo de la política exterior de Estado de los EUA en sus relaciones con la región.
La influencia del lobby israelita te la grafico en un hecho: el traslado de la embajada norteamericana a Jerusalen. Sin duda un analisis mas acabado exige incluir otros factores, pero Trump no es una persona que merezca analisis muy sesudos, es un simpleton que solo ve lo que tiene frente a sus narices. Los saudies entineden eso, y han comprado varios miles de millones de armas norteamericanas, loq ue ha significado una especie de carta blanca para hacer y deshacer en la region , incluyendo su AVentura militar en yemen y el asesinato en el exterior de disidentes politicos. Es decir, el dinero, en forma de lobby o compra de armas es un elemento esencial para comprender la politica norteamericana en la region en la era de Trump.
Disculpas por el off topic y saludos.