¿Y es que quién podría oponerse a que se haga justicia, al menos en teoría? El problema surge cuando se inicia un proceso hacia alguien que afecte a las simpatías de cada quien ... y ahí empieza el doble rasero. Como cierta frase atribuida a un dictador del país del Menda: A mis amigos, todo; a mis enemigos, la ley ...
JRIVERA escribió: ↑12 Ago 2020, 01:48
Que si bien ha existido el uso de narcosubmarinos en las costas de américa, se ha capturado un sumergible en las costas atlánticas de Galicia con 3,000 kilogramos.
Si, en el caso del semi-sumergible emularon el viaje de Francisco de Orellana, al parece construyeron la nave en Colombia o Perú y navegaron por el Amazonas miles de Km hasta el Atlántico, navegaron por semanas y cruzaron el océano, solo fueron descubiertos en las costas españolas, la tripulación eran 2 ecuatorianos y 1 español, no entiendo como no enloquecieron o se mataron entre ellos
Ahora lo que hay que saber es si fue el primer caso o solamente el primer caso descubierto.
Es bien claro que la droga ha navegado camuflada por el Amazonas, luego se debe haber embarcado en algún puerto del Atlántico de Brasil en una Nave nodriza, la que lo ha llevado cerca de las Costas de Galicia.
Antes se usaban lanchas rápidas, pero esta vez emplearon un semi-sumergible, de seguro que el guía español dio alcance al buque nodriza y lo demás ya es historia. El punto es cuantas veces emplearon este sistema.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper escribió: ↑12 Ago 2020, 10:44
La cuestión de la drogadicción y del tráfico es muy compleja. Ya sé que el dinero sale de los países consumidores, y que muy poco llega al productor, Pero llega. Ya sé que la liberalización acabaría con el tráfico; pero no sé si me gustaría ver las calles europeas inundadas de cocaína, heroína y cánnabis baratos. También habría otra alternativa, que los estados que padecen la cocaína tomasen medidas contra los países productores, del tipo «si no cesa la producción, entrará un misil por la ventana del despacho del presidente».
Lo irónico es que muy probablemente después de dar la orden de disparar un Hell Fire contra el Presidente de un "shitholecountry" el Mr.President aspire una raya de coca al igual que mucha gente en la white casa y en el Pentágono.
Probablemente. En el tráfico de drogas hay muchos intereses en juego, y algunos muy encumbrados.
Mientras en el país del Menda el tema de la falta de oxígeno desnuda el caos gubernamental para la gestión sanitaria de la pandemia, en otros pagos, son los que bloquean carreteras los que ...
Una cosa es salir a protestar y otra muy distinta incidir en este otro tipo de prácticas. Por menos, en otros tiempos el Menda y otros compañeros de viaje de años atrás casi no lo cuentan.
Es gestión del GORE (Gobierno Regional) el administrar el dinero que le otorga el Gobierno Central para la compra de sus necesidades para enfrentar el Covid-19. Nadie mejor que el GORE que conoce de la realidad de su región.
Habría que ver como funciona en Bolivia y con cuantos recursos cuenta el Gobierno Central. En Bolivia también es PRAXAIR quien tiene el Monopolio del Oxígeno.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Problemas en Bolivia por el aplazamiento de las elecciones presidenciales que inicialmente se realizarían el 6 de Septiembre, y han sido fijadas para el 18 de octubre. Es decir el MAS de EVO no aceptará más postergaciones.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
A más de 3500 metros, con setenta años y que fuese contagiada del virus ... se reducían bastante las posibilidades de salir bien librada del asunto, por lo que se colige de este otro enlace.
En efecto, se trata del modus operandi de casi todos los movimientos radicales en Bolivia desde hace más de dos décadas. El forista curioso puede bucear por la Red en pos de las celebérrimas guerras bolivianas del agua y del gas para que saque sus propias conclusiones acerca de cómo suelen darse las trifulcas políticas por allá cuando los radicales asoman por calles y alturas. Y el Menda, desafortunadamente, puede dar fe de lo cerrados a toda vía de entendimiento que suelen portarse los involucrados en este tipo de protestas.
Que extraña coincidencia, el Plebiscito Nacional del 25 de octubre de 2020 en Chile se inicia todo un proceso eleccionario que terminaría el año 2022, y en Bolivia las elecciones presidenciales son el 18 de octubre de 2020.
Son en la práctica en dos semanas contiguas, por lo que si en un lugar se producen, por que no en el otro lugar también.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Tenemos este problema que se origina en Bolivia desde que dirigentes de SL escaparon hacia ese Lugar. Desde que se apresó a Abimael Gúzman tenemos las exigencias del Movadef de liberar a su lider y demás dirigentes de SL, Alfredo Crespo se encuentra en Bolivia.
El artículo señala la vinculación entre Alfredo Crespo, dirigente del Movadef –brazo político de SL–; Pedro Castillo, pseudodirigente magisterial del Conare Sute –ahora llamado Fenate Perú–, y su correligionario Edgar Tello, de la misma facción de docentes vinculados al Movadef.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!