Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.

¿Habrá posibilidad de reunificación algún día?

35
34%
No
67
66%
 
Votos totales: 102

And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3304
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por And... »

Entonces la pegunta, de nuevo, es: ¿cuál es nuestra identidad como nación? :confuso:

Ni idea... si hasta los paisas se creen una nación aparte... :twisted: :twisted:


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Garagon
Sargento
Sargento
Mensajes: 245
Registrado: 29 May 2010, 06:13
Ubicación: Medellin

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Garagon »

And... escribió:
Entonces la pegunta, de nuevo, es: ¿cuál es nuestra identidad como nación? :confuso:

Ni idea... si hasta los paisas se creen una nación aparte... :twisted: :twisted:


Eso es una gran mentira, los paisas nos sentimos orgullosos de ser colombianos. Lo que pasa es que también nos sentimos muy orgullosos de ser paisas, mientras que otros se quejan porque en sus ciudades la corrupción les frena el progreso, nosotros notamos cada día como Medellín va evolucionando muy satisfactoriamente.

Cordial saludo.


Ingeniero.
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 640
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Zenu »

Chaco escribió:
Zenu escribió:Chaco, es que estás diciendo verdades de a puño: unidos somos mas. Pero te aseguro que el diablo está en los detalles. Hay países que quieren integración ya, como Brasil, para industrializarse aún mas, y volver cada vez mas periferia a países como Bolivia, Paraguay (desindustrializándolos). Eso pasó en Europa, donde Francia, Alemania e Italia se volvieron mas industriales de lo que eran, mientras que países como España, Portugal, e Irlanda, si bién se desarrollaron mas que otros países del área, sus industrias propias desaparecieron. Ahora añoran esas industrias que se fueron. Eso no lo quieren los países de aquí. Todos quieren desarrollarse y competir en la medida de sus posibilidades, sin tener que cerrar fábricas que se vayan a otro lugar.

Es cuestión de confrontar las cifras, veremos como le va a Venezuela en el Mercosur, y después tengamos esta discusuión en unos años, cuando tengamos cifras de entonces.


Compatriota Zenu, si partimos de bases claras con equidad, podemos llegar lejos, nuestra industrialización es muy incipiente para el mercado que somos, dime qué país te produce los diferentes motores de combustión a gasolina (4 cilindro, 6 cilindro y 8 cilindros), quien produce los diferentes tamaños de motores, quien fabrica trenes, motores para barcos, que tal que nosotros mismos produzcamos todos nuestros vehículos, sin importarlos y en un futuro los exportemos.

Desarrollemos la industria metalmecánica, produciendo las partes de todos los vehículos que importamos y nos repartimos todos los componentes para ensamblarlos en cada uno de nuestros países.

Dime qué materia prima nos hace falta que no tenemos en nuestro continente, tenemos hasta para hacer reactores nucleares, hasta los metales especiales que se usan en la elaboración de equipos electrónicos, hasta litio para la elaboración de pilas.

Agua para nuestro desarrollo agropecuario, claro está primero suplir nuestro mercado y después industrializarlo para la exportación.

Nuestras posibilidades industriales le faltan mucho desarrollarse, el cual al realizar una distribución equitativa de responsabilidades, iremos creciendo uniformemente, donde es claro que si no es así yo tampoco me anoto.

Mi saludo y respeto.


Chaco, prácticamente me estás describiendo a grandes rasgos a Brasil. Y hasta fabrican mas cosas de las que mencionas (como aviones, cohetes, etc.). Y ese es un tema a considerar. Los Brasilianos tienen una forma diferente de ver la economía y los negocios, además de que se sienten (no sé por que razón), un país con pretenciones de expansión, y (yo se que la palabra es fuerte), "imperialismo". No se si es por su pasado imperial, cuando la corona Lusa se mudó allá,o se están creyendo todo lo que leen acerca de los BRIC (un poco menos con sus últimos datos de crecimiento económico), pero su sueño húmedo es una zona de libre comercio, donde ellos puedan exportar casi todos los bienes imdutriales a los demás países, y tener fuertes barreras arancelarias a los productos de fuera de suramérica, y hacer así mas fuertes sus empresas. Y ese es su modelo. Proteger las empresas locales con aranceles altos a lo que venga de afuera, e impulsar sustitución de importaciones, además de exportar lo que se pueda a los vecinos, convirtiéndolos en su "patio trasero" (no piden nada, ¿eh?). Otros países piensan que es mejor liberar su comercio exterior y especializarse mas en ciertos sectores (como puede ser Chile, Perú, Colombia y otros). Cada modelo es diferente.

No se puede decir cual es mejor, eso se sabrá con el tiempo., Pero a menos que todos los países se acojan a un mismo modelo, no creo que sea tan posible una integración.


Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1379
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Dany Jimenez »

Garagon escribió:Eso es una gran mentira, los paisas nos sentimos orgullosos de ser colombianos. Lo que pasa es que también nos sentimos muy orgullosos de ser paisas, mientras que otros se quejan porque en sus ciudades la corrupción les frena el progreso, nosotros notamos cada día como Medellín va evolucionando muy satisfactoriamente.

Cordial saludo.


Total mente de acuerdo con usted compañero, yo siempre que voy a cualquier parte de colombia he ido a muchas me he sentido como en casa.


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Carlos Bautista »

Dany Jimenez escribió:Total mente de acuerdo con usted compañero, yo siempre que voy a cualquier parte de colombia he ido a muchas me he sentido como en casa.


En principio es porque nunca ha salido de casa..., cosa obvia pero no tan notoria como debería ser...

Por cierto, Colombia se escribe con C mayuscula..., no estamos hablando de cualquier cosa...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1379
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Dany Jimenez »

Carlos Bautista escribió:
Dany Jimenez escribió:Total mente de acuerdo con usted compañero, yo siempre que voy a cualquier parte de colombia he ido a muchas me he sentido como en casa.


En principio es porque nunca ha salido de casa..., cosa obvia pero no tan notoria como debería ser...

Por cierto, Colombia se escribe con C mayuscula..., no estamos hablando de cualquier cosa...


Compatriota, como decimos los colombianos, a usted "le consta" para decir que nunca he salido de mi casa? :wink: o fue mi imaginación que me llamaste mentiroso?

...y bueno, perdona la C minúscula no la había notado.


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6567
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por GUARIPETE »

Dany Jimenez escribió:Preguntaré algo bien egoísta ¿vale la pena la unión a cambio de nuestra identidad como nación?

Al final una de las dos sociedades terminara absorbiendo a la otra.

No se no tiene mucho asidero tu afirmación estimado, ahí tenemos muchos casos de naciones prosperas y multiculturales, se me ocurre Canadá con sus Quebecuas y angloparlantes viviendo en armonía.
O mas matizado los Belgas con los Flamencos Viviendo junto a los Valones ( ojo que tienen sus problemas ).


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Carlos Bautista »

Dany Jimenez escribió:
Carlos Bautista escribió:
Dany Jimenez escribió:Total mente de acuerdo con usted compañero, yo siempre que voy a cualquier parte de colombia he ido a muchas me he sentido como en casa.


En principio es porque nunca ha salido de casa..., cosa obvia pero no tan notoria como debería ser...

Por cierto, Colombia se escribe con C mayuscula..., no estamos hablando de cualquier cosa...


Compatriota, como decimos los colombianos, a usted "le consta" para decir que nunca he salido de mi casa? :wink: o fue mi imaginación que me llamaste mentiroso?

...y bueno, perdona la C minúscula no la había notado.


No me refiero a que haya salido de su casa literalmente, me refiero a que como Ud dijo, cuando va a otra parte de Colombia se siente como en casa, y por eso digo, porque para mi (al menos) cualquier parte de Colombia es mi País y mi casa..., en fin...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 640
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Zenu »

Chaco escribió:Compatriota Zenu, la verdad que el desarrollo a futuro que debemos procurar es en equilibrio, logrando explotar al máximo nuestra capacidades y recursos, con el fin de obtener el mejor precio de nuestros recursos como el valor agregado, donde es claro que de no convenir a una de las partes, no se puede donde lo principal es que nos debemos desarrollar todos uniformemente, siendo esto lo básico, el bus es para todos o no es para nadie.


Chaco, ¿quien puede estar en desacuerdo con esto?.

Chaco escribió:s claro que hay que ir por la sustitución de importaciones por lo hecho aquí, sino que también todas las partes se fabriquen aquí, con lo que aumentaran el numero de fabricas con un excedente para cubrir también los repuestos y porque no en un futuro empesar a sacar nuestros propios modelos y marca.


Aquí, depende del modelo. Sustitución de importaciones per se, no siempre es la respuesta. Algunos países para sostener industrias, le colocan aranceles altos a todo lo que venga de afuera, así su industria local sea terriblemente poco competitiva. Esa es una de las razones por las cuales, en Colombia tenemos unos de los carros mas caros del mundo (que crean distorsiones con los vecinos). Esto va a cambiar , seguramente, cuando en unos años se desgraven los carros vìa TLC, y las industrias locales se transformen de ensambladores a fabricantes, y sean competidores mas globalizados.

http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Febrero/Paginas/20120207_08.aspx

A algunos no les gusta, ya que altos aranceles significa que no deben esforzarse por competir, pero el consumidor no tiene por què pagar los gastos de ineficiencia de una industria local poco competitiva. Los TLC significaràn para estas industrias modernizarse o morir.

http://www.lapatria.com/economia/competitividad-reto-de-las-ensambladoras-frente-al-tlc-14881

No sobra esta frase de un coreano:


"En corea no tenemos ningún problema con este TLC. Colombia es un país hermano, hace 60 años, en la guerra de Corea mandó unos 5 mil soldados, por lo que tenemos muy buena amistad y emocionalmente está muy cerca a nosotros. Sin mucha dificultad el Congreso de Corea lo autorizará.

Última edición por Zenu el 05 Oct 2012, 05:32, editado 1 vez en total.


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Carlos Bautista »

Zenu escribió:
Carlos Bautista escribió:Compatriota Zenu, la verdad que el desarrollo a futuro que debemos procurar es en equilibrio, logrando explotar al máximo nuestra capacidades y recursos, con el fin de obtener el mejor precio de nuestros recursos como el valor agregado, donde es claro que de no convenir a una de las partes, no se puede donde lo principal es que nos debemos desarrollar todos uniformemente, siendo esto lo básico, el bus es para todos o no es para nadie.


Chaco, ¿quien puede estar en desacuerdo con esto?.


Cite bien que yo no he escrito eso...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 640
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Zenu »

Chaco escribió:Compatriota Zenu, los extremos son siempre perjudiciales ya que en un inicio hay que proteger a nuestra industria, pero con el fin de en futuro a mediano plazo hacerla competitiva donde me refiero también a nivel regional, por lo menos a mi me preocupa referente a ustedes es el TLC, donde más bien genere un cierre de fabricas ya que no van a poder competir, lo cual se traduce en desempleo y pare usted de contar, donde más bien crece es la comercialización de todo lo importado y donde podría haber un desarrollo es en la fábrica de elaboración de ropa en general ya que los costos en nuestros países de la mano de obras es menor, donde en la frontera en México sea generado gran numero de estas fabrica, pero de todas maneras deseo que suceda lo mejor para Colombia, ya que tomaron una decisión referente a eso.

Mi respeto y saludo.


No sabemos que pase con los TLC en Colombia. Hasta ahora el de USA ha sido mas bien neutro, no se ha notado nada especial, ni mejor ni peor. La gran apertura de la economía colombiana se dió en los 90´s y fue traumática. se perdieron muchos empleos y creo que no ganamos mucho en el proceso. El campo se acabó y muchas industrias locales también. Muchas cosas bajaron de precio, eso si se notó.

Cada economía con TLC es diferente, y responde a su propio ciclo económico. En México el año pasado se crearon menos de 600.000 nuevos empleos.

http://www.cnnexpansion.com/economia/2012/03/23/mexico-reprueba-en-creacion-de-empleos

En Colombia el año pasado se crearon casi 1´200.000 nuevos empleos, la mayor cifra de América Latina.

http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Marzo/Paginas/20120330_01.aspx

Quizás la cifra sea menor este año, pero los TLC importan menos en la creación y destucción de empleo que un ciclo económico positivo o negativo.

..


cidking
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 18 Jul 2012, 00:28
Ubicación: Bogotá D.C.

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por cidking »

Bueno el tema economico para la reunificacion no tiene relevancia ,para el caso especifico de una nueva moneda puede esperar ,se puede seguir usando el peso y el bolivar mientras las economias se ajustan para tener una sola moneda .

La principal razón por la que digo que no es relevante el asunto economico , es por que es indispensable que se tenga total autonomia en el manejo economico y presupuestal tanto en Venezuela como en Colombia y así una reunificacion sea viable a mediano y largo plazo , y cada nuevo estado aporte al presupuesto de defensa para una sola fuerza armada , o alguna otra entidad que sea nescesario abarque la Gran Colombia .


En cuanto a identidad Colombiana o Venezolana , pues se tiene la Gran Colombiana , que es mayor y absorbe las anteriores, abran su mente Imagen y dejen de pensar en pequeño , la mente del regionalista .

Algo que no han mencionado ,y que tambien es importante es que se mantenga buenas relaciones economicas y de amistad con EEUU y Brasil , para que la unificacion no sea vista como una amenaza , y sea duradera , estando bien con los vecinos viviremos en un vecindario amañador :cool:


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 640
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Zenu »

cidking escribió:Bueno el tema economico para la reunificacion no tiene relevancia ,para el caso especifico de una nueva moneda puede esperar ,se puede seguir usando el peso y el bolivar mientras las economias se ajustan para tener una sola moneda .

La principal razón por la que digo que no es relevante el asunto economico , es por que es indispensable que se tenga total autonomia en el manejo economico y presupuestal tanto en Venezuela como en Colombia y así una reunificacion sea viable a mediano y largo plazo , y cada nuevo estado aporte al presupuesto de defensa para una sola fuerza armada , o alguna otra entidad que sea nescesario abarque la Gran Colombia .


En cuanto a identidad Colombiana o Venezolana , pues se tiene la Gran Colombiana , que es mayor y absorbe las anteriores, abran su mente [ Imagen ] y dejen de pensar en pequeño , la mente del regionalista .

Algo que no han mencionado ,y que tambien es importante es que se mantenga buenas relaciones economicas y de amistad con EEUU y Brasil , para que la unificacion no sea vista como una amenaza , y sea duradera , estando bien con los vecinos viviremos en un vecindario amañador :cool:


Yo no sería tan optimista. En Europa se tenía una sola moneda y cada estado tenía total autonomía en el manejo económico y presupestal, especialmente en cuanto al endeudamiento con una moneda fuerte y bajas tasas de interes (y si se pedía algún reporte, se le aplicaba Revlon y Max Factor a los balances). Ese es el origen de la actual tragedia griega, y en general delos estropicios de los PIGS.

Como una fábula griega de Esopo, la moraleja es : No puedes tener una moneda común si cada quién tiene independencia económica.

..


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3304
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por And... »

Como una fábula griega de Esopo, la moraleja es : No puedes tener una moneda común si cada quién tiene independencia económica.


O política, para que la cuestión funcione bruselas tiene que tener mayor poder político, tal vez algo así como los Estados Unidos de América, pero a la Unión Europea le falta mucho para tener una entidad política de ese grado.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31302
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ni la va a tener...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 11 invitados