Gobierno del Presidente Ivan Duque

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30137
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Corrijo: hoy mi sueldo se ha ganado USD $ 7 más por la tasa de cambio... :green: :green:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1555
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Carlos Bautista »

JRIVERA escribió: 22 Mar 2022, 22:47Mi intención fue advertir, pero se que es difícil aceptar la realidad, por lo que lo más conveniente es dejarlos soñar.
Lo que les dije, la misma perorata de arequipeca, llega un peruano con falsos aires de soberbia a dárselas de superior con un montón de cuentos absurdos y de espaldas a las evidencias.

Esta no es una discusión sobre sistemas pensionales, es un nuevo capítulo del complejo de inferioridad peruano que tiene que venir a foros colombianos a arrastrar su existencia para recibir respuestas de algún tipo.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15171
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por JRIVERA »

Te equivocas, estimado Carlos Bautista, Ese párrafo sacado del Contexto, lo escribí pensando en mis paisanos peruanos.

Perú tiene un 70% de informalidad, si no un 80%.
Las empresas formales que cumplen con aportar a las AFP son cada vez menos, pues puede darse el caso que te descuentan, pero no aportan los empleadores.
Se han realizado varios retiros por la Pandemia, que varios millones de aportantes al Sistema de AFP, se han quedado con su Fondo con un monto igual a CERO
Otros aportantes han hecho efectivo el Retiro Total de su Fondo, en el caso de las mujeres es a partir de los 50 años y en el caso de los hombres a partir de los 55 años.
Ya se discute en el Congreso el RETIRO TOTAL de los Fondos.
El FMI recomienda rediseñar el Sistema de Pensiones.

En una palabra es el FRACASO del Sistema. Por lo que lo vuelvo a escribir.

Mi intención fue advertir, pero se que es difícil aceptar la realidad, por lo que lo más conveniente es dejarlos soñar.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30137
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero hay una diferencia sustancial con el caso que usted comenta. En Colombia nadie, pero nadie, retiró de sus fondos de ahorros de pensiones ni un centavo durante la pandemia. Soportamos la pandemia con nuestros propios recursos fuera de las AFP o de Colpensiones o de las Cesantías - que es otra cosa aparte -, o de ayudas que dio el estado colombiano, pero nadie tocó las pensiones.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15171
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por JRIVERA »

Eso es Cierto y le otorga una Fortaleza al Sistema de pensiones y a la calificación crediticia como País. Felicitaciones.

Los Gobernantes tanto en Chile como en Perú ofrecieron salidas similares a las efectuadas en Colombia, ayudando con dineros a la Población, pero fueron los Congresos de Chile y el Perú que obraron en un único sentido, el de debilitar el Sistema de Pensiones, Y es Hoy en día que por ejemplo en el Perú ya se discute la devolución Total de sus Fondos. Es una incógnita lo que hará Boric en Chile, pero ya se planteo otro retiro del 10%.

La pérdida de 50,000 millones de dólares en Chile, es uno de los factores por lo que su calificación crediticia como país ha bajado


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Ezehl7
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 697
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 23 Mar 2022, 14:14 :cool: :cool: Pero hay una diferencia sustancial con el caso que usted comenta. En Colombia nadie, pero nadie, retiró de sus fondos de ahorros de pensiones ni un centavo durante la pandemia. Soportamos la pandemia con nuestros propios recursos fuera de las AFP o de Colpensiones o de las Cesantías - que es otra cosa aparte -, o de ayudas que dio el estado colombiano, pero nadie tocó las pensiones.
Que además en Colombia es muy complicado retirar los ahorros de cualquier fondo de pensión, había que acotarlo. Pero el punto decisivo de toda esta discusión que se ha planteado por la propuesta de un candidato es que no es cierto que el dinero de los ahorristas para su vejez quede inactivo esperando a su jubilación, es utilizado por estos fondos y arriesgado constantemente, si quiebran, si algún negocio les sale mal, es el Estado el que tiene que responder, al final la deuda la genera un privado y la terminamos pagando todos, algo así como lo que ha sucedido con las EPS cada vez que quiebran.

Así pues, confiar en el Estado es malo? no tiene sentido, el Estado siempre responde igual, la única diferencia es que quien responde es el que va utilizar los dineros y en ese sentido me parece coherente, total el Estado pase lo que pase paga. Así que no entendemos cuál es la queja en realidad, salvo que se quiera defender un negocio privado. De todas formas, no me parece correcto eliminar los fondos de pensiones privados, pero bueno estos son los políticos que nos tocan.
Última edición por Ezehl7 el 25 Mar 2022, 16:34, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30137
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero es que nadie acá ha escrito lo contrario. Es más, particularmente yo, hemos dejado claro que las AFP invierten el dinero que hay en ellos y a nosotros nos dan los rendimientos, claro, después que ellos toman su parte. Por ejemplo, y lo vuelvo a colocar, el año pasado el rendimiento o ganancias que recibí por esas inversiones hechas fue del 8%. Y veo difícil que el gobierno salga al rescate, no porque no pueda, sino porque esas AFP no salen de la nada solas, normalmente son filiales de Bancos o de grandes grupos financieros internacionales que ya tienen un amplio respaldo y recurso $$$ detrás. Y si el gobierno sale a rescatarlas, es porque el descalabro tiene que ser monumental, pero demasiado.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 697
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Afortunadamente en Colombia, digo afortunadamente para los riesgos del sistema, la informalidad y la incapacidad de ahorrar para su vejez de gran parte de la población hacen que estos fondos sean relativamente pequeños y por tanto las propias entidades privadas son capaces aun de gestionar los riesgos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30137
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 25 Mar 2022, 16:40 Afortunadamente en Colombia, digo afortunadamente para los riesgos del sistema, la informalidad y la incapacidad de ahorrar para su vejez de gran parte de la población hacen que estos fondos sean relativamente pequeños y por tanto las propias entidades privadas son capaces aun de gestionar los riesgos.
:cool: :cool: Y con todo eso que usted menciona, los fondos manejan USD $ 90.000 millones, nada despreciable cantidad, con razón Petro le hace ojos a esa platica, y como es bien ojibrotado, pues más todavía...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15171
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por JRIVERA »

Tres puntos que deben tener en cuenta en este diálogo, que para mi no es discusión.

Revisen sus rentabilidades durante los años 2008 y 2009, cuando el mundo tuvo la crisis financiera ( Bancos Lehman Brothers y otros, se declaraban en quiebra ) y Las Bolsas de Valores del Mundo arrojaron cantidades negativas.

En aquellos años como en todos las AFP mostraron como empresas Utilidades. Si los Fondos tienen perdidas en un Periodo anual, que Pena, pero las AFP continúan recibiendo dividendos.

Creer que el Estado va a responder con esos USD $90,000 millones, me ha causado risa. Claro que no deja de ser apetecible para el gobernante de Turno.


Mi intención sigue siendo advertir, pero se que es difícil aceptar la realidad, por lo que lo más conveniente es dejarlos soñar.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30137
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Y cómo pára qué voy a revisar las rentabilidades de 2008/2009 si ya estamos en 2022? Si hubo alguna pérdida, pues esta ya quedó hace rato cubierta en 13 años que han pasado. Además, en ese momento, nadie se quebró ni tuvieron que salir a rescatar a nadie en Colombia.

No entiendo su comentario y menos su frase final.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15171
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 25 Mar 2022, 21:31 :cool: :cool: ¿Y cómo pára qué voy a revisar las rentabilidades de 2008/2009 si ya estamos en 2022? Si hubo alguna pérdida, pues esta ya quedó hace rato cubierta en 13 años que han pasado. Además, en ese momento, nadie se quebró ni tuvieron que salir a rescatar a nadie en Colombia.

No entiendo su comentario y menos su frase final.
Te explico con un ejemplo práctico.
Enero 2006 llego a tener como 100
Julio 2007 al tenerlo en el Fondo de Alto Riesgo llego a 280
en Marzo del 2009 mi fondo baja hasta los 140 (por la crisis financiera)
Diciembre del 2010 repunta mi fondo hasta los 300

Durante ese periodo de tiempo, mi AFP siempre obtuvo ganancias

Tuve un error, en Julio del 2007 debí depositarlos en el Fondo de Menor Riesgo
Y en Marzo del 2009 regresarlo al Fondo de Alto Riesgo.
Hubiera obtenido un Fondo de 580

Yo no aportaba a mi Fondo desde el 2004, solo cambiando de Fondo obtuve el Triple.

Te imaginas de tener como 100, llegar a tener como 580 Y sin aportar nada de nada.

Entiendes ahora?

Yo considero, conocer algo del Tema y veo que hay poquísima recepción del Tema, en el común de las personas, lo cual no es grave, La realidad es que se conoce muy poco de las ventajas y riesgos que tiene este Sistema.

Lo que le cuento es un hecho real.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
karl off2
Cabo
Cabo
Mensajes: 139
Registrado: 20 Ene 2022, 19:51
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por karl off2 »

Andrés Eduardo González escribió: 25 Mar 2022, 21:31 :cool: :cool: ¿Y cómo pára qué voy a revisar las rentabilidades de 2008/2009 si ya estamos en 2022? Si hubo alguna pérdida, pues esta ya quedó hace rato cubierta en 13 años que han pasado. Además, en ese momento, nadie se quebró ni tuvieron que salir a rescatar a nadie en Colombia.

No entiendo su comentario y menos su frase final.
No se desgaste....el personaje le gusta vivir en un mundo de sueños y cree q el resto del mundo esta en ese mismo universo paralelo (economicamente hablando, no se si en otras apreciaciones tambien viva en jupiter)

1. El personaje no ENTIENDE que NO TODAS la normatividad sea IGUAL en diferentes PAISES aunque se basen en un MODELO en comun.
2. No es un secreto que el modelo chileno sirvio para implementar en latinamerica los multifondos privados.
3. No es un secreto que cada pais ADAPTA ese modelo frente a su LEGISLACION, normatividad y realidades (el personaje NO QUIERE entender que el costo LABORAL y los aportes para el empleador es DIFERENTE que para el empleado. en el pais del personaje el patrono NO APORTA nada para el bienestar de sus empleado mas alla del salario. El personaje NO QUIERE entender que CADA pais tiene formas DIFERENTES de aplicar los aportes "patronales" que en ESE pais es 0.. en Colombia sobrepasa el 27% del salario como aportes del PATRONO a la seguiridad social en empleos formales...pero en ESE pais la informalidad es gigante como en la inmensa mayoria del continente, pero eso no lo analiza el personaje en su pobre argumentacion sobre fondos de prima media...)
4. El personaje no sabe que en Colombia se maneja el concepto de RENDIMIENTO MINIMO GARANTIZADO que obliga a inversiones en portafolios conservadores.
5. El personaje no entiende que los FPP NO PUEDEN al libre albedrio manejar el dinero. que por LEY de ACA deben invertir en portafolios conservadores o moderados y SOLO por petición del afiliado y con ASESORIA de los fondos el empleado toma las decisiones de cambios a portafolios de mayor riesgo (como son las acciones locales o globales)
6. El personaje NO QUIERE ENTENDER que INCLUSO en crisis financieras al ser MULTIFONDOS se mantiene el RENDIMIENTO MINIMO GARANTIZADO (cuando hay crisis el mercado se refugia en activos seguros que SON LAS INVERSIONES del portafolio CONSERVADOR y MODERADO). Como las pensiones son inversiones de MUY LARGO PLAZO no importa si cae la bolsa 40% en 1 año cuando me interesa reclamar el dinero en 15 o 20 años....si el personaje supiera de finanzas, se daria cuenta que si tomara series de tiempo anuales de indicadores de bolsa con hasta 30 años de antiguedad (NASDAQ por ejemplo) TODAS las inversiones de LARGO PLAZO dan rentabilidades POSITIVAS.. por eso no importa si un trimestre el rendimiento es de 3% si en 5 años es del 28% y en 10 años es del 70%.

https://www.google.com/search?q=indice+ ... e&ie=UTF-8

Nasdaq en 20 años ha rendido 17 veces. paso de 850 unidades a 15.000 en 20 años y los portafolios de riesgo medio invierten en INDICES! El personaje NO quiere entender que el negocio de las administradoras es MANEJAR el dinero para tener MAXIMAS rentabilidades con riesgos MODERADOS por que entre MAS GANE el fondo invertido MAS ganan ellos. En el fondo de reparto NO tienen interes de maximizar ganancias por que el fondista es el ESTADO con IMPUESTOS en un esquema de piramide de ponzi que es INSOSTENIBLE incluso en economias desarrolladas...por eso estan en reformas periodicas a sus sistemas pensionales y les TOCO meterse con sistemas MIXTOS para no tener que dejarle al estado esa carga insostenible de subsidios a la pension.

Asi que no se desgaste tratando de explicarle al personaje que vive en el mundo de los sueños..


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30137
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: A ver si la gente lo entiende...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8459
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por SAETA2003 »

Mis disculpas, se que esto no corresponde al gobierno del presidente Duque pero no se donde mas poner esta publicación.

Este si, literalmente de la fumó



Si Vis Pacem, Para Bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados