Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.

¿Habrá posibilidad de reunificación algún día?

35
34%
No
67
66%
 
Votos totales: 102

CiruioStar
Soldado
Soldado
Mensajes: 37
Registrado: 26 Ene 2013, 05:29
Ubicación: Calabozo, Estado Guárico

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por CiruioStar »

Una manera de que haya una Gran Colombia es por las armas, la otra manera posible es recurrir directamente al pueblo y no a los oligarcas disfrazados de partido político. De las opciones es la que tiene más chance.

Imagen

La gran ambición de los alemanes siempre fue ver una Gran Alemania libraron guerras muy sangrientas para lograrlo, nosotros por el contrario bastaría muy poco para hacer lo mismo.


Dios trabaja con flojera
Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1379
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Dany Jimenez »

Les bastaría un poco??

A que te refieres con ello, que Venezuela puede invadir y conquistar a Colombia fácilmente?

Preguntarle al pueblo es lo mas sencillo, pero están demasiados soñadores si creen que el "si a la unión" ganaría están desconociendo nuevamente el gran regionalismo que hay en nuestra nación, creen que Colombia son solo los llanos con los que comparten cierta Cultura.


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
CiruioStar
Soldado
Soldado
Mensajes: 37
Registrado: 26 Ene 2013, 05:29
Ubicación: Calabozo, Estado Guárico

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por CiruioStar »

No lo dudo, los colombianos del otro lado de la frontera obviamente dirían no, muy pocos han estado interesados en esto. Militarmente se tendrían que dar una serie de condiciones para aplastar a Colombia cosa que destruirá a todos los involucrados y volvería mierda las economías lo que reproduciría las circunstancias por las que falló la primera Gran Colombia es por eso que no puede ser considerada una opción, aunque verlo como ejercicio metal es interesante.

Lo del pueblo es lo mejor da más esperanza que los políticos, por lo menos los colombianos aquí en Venezuela votarían a favor.

Cuando digo que les bastaría un poco me refiero a la voluntad.

Ignora a los regionalismos no es la primera vez que una banda de caciques locales hacen bulla.


Dios trabaja con flojera
Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1344
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Sensei »

CiruioStar escribió:...Militarmente se tendrían que dar una serie de condiciones para aplastar a Colombia cosa que destruirá a todos los involucrados y volvería mierda las economías...


Un presidente o expresidente o presidente ad portas, la verdad no sé, del cual no quiero mencionar su nombre por respeto a él; pero que está enfermito; cita una frase que le atribuyen a D. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco:

Ecuador es un convento, Colombia es una universidad y Venezuela es un cuartel.
.

Y ya que estamos usando el refranero:

Ya sabemos por donde le entra el agua al coco.


Mil gracias.

Sensei.


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Peace Maker »

Sensei escribió:Ecuador es un convento, Colombia es una universidad y Venezuela es un cuartel.


En una simplificación demasiado elemental, decían que, al romperse la Gran Colombia, lo que había quedado era, en la Nueva Granada una universidad, en el Ecuador un convento y en Venezuela un cuartel. Simplificación demasiado optimista, que debió hacerla algún colombiano.

Don Juan Montalvo no quedaba bien como prior de un convento, el general Mosquera de rector de una universidad, ni podíamos seguir viendo en Rómulo Gallegos al sargento de Yatagán. Cada una de las tres repúblicas tenía su cuota de convento, de cuartel y de escuela. Y el cuento de Bogotá, Atenas de la América Latina, no dejaba de ser una linda ilusión con que nos dábamos aire de abanico...
El Tiempo de Bogotá, Jueves 7 de agosto de 1997



Germán Arciniegas
. Ensayista, historiador, diplomático y político colombiano.
Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1900
Fecha de la muerte: 29 de noviembre de 1999

http://www.analitica.com/archivo/vam199 ... mint17.htm


Sensei escribió:Ya sabemos por donde le entra el agua al coco.


Resulta obvio que para algunos no está muy claro.

Sensei escribió:Y ya que estamos usando el refranero:



Nada mas audaz que la ignorancia


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
JuanPVG
Sargento
Sargento
Mensajes: 276
Registrado: 29 Jun 2012, 00:20

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por JuanPVG »

Entiendo que los Venezolanos desconozcan la geografía y demografía de Colombia.

Aunque ya varios mencionamos esta importante diferencia, procuraré ser mas gráfico en esta ocasión.
http://co.kalipedia.com/geografia-colom ... gco_19.Kes

La CEPAL, para aburrirse.
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/ ... 013-P1.pdf

Este les dará una idea de nuestros principales centros de urbanos, ninguno de ellos fronterizo.
http://www.colombiaya.com/seccion-colom ... rafia.html

Es decir, la población que se puede apreciar en la frontera con Venezuela y con la que muchos se sienten identificados(lo común, así como en Nariño se ven similitudes con Ecuador) no llega a ser el 10% del total y si nos ubicamos al inicio del altiplano cundiboyacense todavía no habrán visto ni el 25% de la diversidad nacional, mucho menos la topografía y todas las diferencias que ello acarrea.

Es que Colombia es un país extraño en estos sentidos, nuestros principales centros de población, militares, políticos y productivos están en el interior del país(en plena cordillera), por supuesto no pretendo minimizar la importancia que tienen las periferias del territorio y las ciudades que lo componen.
Gracias.


Helboy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1496
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Helboy »

Un caso parecido al que sucede con ecuador y venzuela, sucede en alemania a cominzos del siglo XX, la poblacion alemana se extendia fuera de la nantal alemania, a ciertas partes de polonia, la checoslovaquie de hace algunos años y Austria, lo mismo sucede con ecuador que tien una considerable poblacion colombiana, que economicamnete le aporta mucho a esa nacion tanto que lo colombiano haya pega mucho y ni que decir de venezuela, donde tambien hay una poblacion de colombianos considerable, con esto se quiere indicar que las cosas vuelven a su estado inicial sin necesidad de tanta presion, si construlleramos un mapa demografico de nuestra nacionalidad colombiana, harian parte de nuestro terrritorio demografico, partes de venezuela y ecuador.


Helboy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1496
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Helboy »

En una unificación, desaparecería el Bolívar y la moneda nacional seria el Peso "Moneda Dura" según el cambio actual.


Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Peace Maker »

Helboy escribió:Un caso parecido al que sucede con ecuador y venzuela, sucede en alemania a cominzos del siglo XX, la poblacion alemana se extendia fuera de la nantal alemania, a ciertas partes de polonia, la checoslovaquie de hace algunos años y Austria, lo mismo sucede con ecuador que tien una considerable poblacion colombiana, que economicamnete le aporta mucho a esa nacion tanto que lo colombiano haya pega mucho y ni que decir de venezuela, donde tambien hay una poblacion de colombianos considerable, con esto se quiere indicar que las cosas vuelven a su estado inicial sin necesidad de tanta presion, si construlleramos un mapa demografico de nuestra nacionalidad colombiana, harian parte de nuestro terrritorio demografico, partes de venezuela y ecuador.



¡Pues no! en el caso Venezolano la población de origen Colombiano se encuentra bastante dispersa por todo el territorio . como para decir que podria ocupar un espacio territorial determinado.


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31253
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Nadie se va a anexar a nadie. Eso le veo muy complicado, por cualquier medio...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Helboy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1496
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Helboy »

Pues nadie dice que no este dispersa, pero por lo general se encutran en los estados venezolanos de frontera con colombia, seria bueno tener ese dato sobre tal censo de colombianos en los estado fronterizos, hablo del zulia, tachira, apure y Amozanas, sera que superan en poblacion a los venezolanos que habitan tales estados?.


Helboy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1496
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Helboy »

Mirando las cifras que aporta el forista JUAN PVG, haciendo un calculo sumatorio de la poblacion fronteriza por departamentos tenemos: Guajira 681.575, Norte de Santander, 1.243975, cesar 903.279, Arauca 232.118, Vihcada 55.872, Guainia 35.000 en Total 3.151.826 colombianos, en nuestros departamentos de frontera, ojo esta cifran segun lo enuncian la paginas aportadas por el forista son del 2008 hace 5 años, por tal razon la poblacion actualmente debe sobrepasar los 4 millones.


A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1927
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por A54- »

nop pero por lo menos en el Táchira son muy pocos los tachirenses que no pueden rastrear antepasados colombianos. las migraciones colombianas se remontan hasta antes de la independencia, esto lo digo con conocimiento de causa por estudios que se han hecho en la región. En el Zulia es distinto. El resto de las poblaciones fronterizas no son significativas.

no es necesaria la reunificacion es suficiente con que se permita a las poblaciones la integración, minimizando las trabas estatales del gobierno central, para esto se necesita primero una política real de integración no humo ideológico y segundo homologar unas condiciones económicas para hacerlo, condiciones que existían al comienzo del gobierno de Chavez pero que se perdieron después de su viraje socialista.


Helboy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1496
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por Helboy »

Unificación por Referendum, esto es que cada población de cada país vote por la unificación, pero actualmente lo veo difícil dado que la mitad de los venezolanos están metidos en ese cuanto de la revolución, tendrían que volver a la democracia, para analizar esta opción, la otra opción seria por las armas, pero tendria que haber un caudillo que tenga acogida aquí y allá osea que unifique, situación difícil.


yonaiphel
Recluta
Recluta
Mensajes: 1
Registrado: 19 May 2013, 00:08

Reunificación Venezuela y Colombia... ¿Posible?

Mensaje por yonaiphel »

Nos hemos preguntado durante tanto tiempo como será el futuro de la humanidad, siempre hemos cuestionado la posibilidad de lograr una utopía mundial, esta y muchas otras interrogante cada vez van teniendo cada vez más fuerza a medida como el desarrollo del mundo se va haciendo inviable y el colapsó de la civilización se va haciendo cada vez más evidente,
El mundo se va sumergiendo en una crisis general de varias aristas que surcan desde el los problemas bio-ecologicos calentamiento global, la extinción de las especies, la perdida de la biodiversidad, el agotamiento de los recursos naturales, la contaminación ambiental, la destrucción de la `capa de ozono, los problemas económicos con la crisis del sistema financiero mundial, el efecto domino que ello conlleva, los problemas políticos que tienen en el medio oriente una guerra regional que involucra ya varios continentes y que en cualquier momento puede convertirse en una conflagración mundial, y muchos otros problemas que se van a gravando tales como el aumento de la criminalidad, la pérdida de valores sociales en general, el agotamiento de los alimentos y todo esto en un súper acelerado aumento de la población mundial que sabemos no es viable.
Entendiendo seriamente al mundo que nos enfrentaremos en un futuro cercano tenemos que reaccionar primero aceptando que la forma de vivir como estamos acostumbrado no es viable, y por ello imperativamente tiene que ser aceptada una nueva y radical diferente propuesta para salvar el mundo, la creación de un nuevo sistema de organización de la civilización humana pero a diferencia de la actual una que se base en una teoría que jamás ha existido pero que es la solución global el proporcionalismo lógico social, la cual tiene como finalidad regular todo inherente a la sociedad bajo un marco metodológico estrictamente justo.
Por ello la propuesta que hago tiene que ser revisada, desarrollada y complementada antes de que sea demasiado tarde, para mayor información


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado