



Sensei escribió: Fuente: El Espectador
Sin palabras![]()
Se me ocurre una melodía ...Tantan tararantan tararantan...
Mil gracias.
Sensei.
Donde siempre ha estadoAndrés Eduardo González escribió:![]()
Está donde tienen que estar... en Venezuela...
Sensei escribió:[ Imagen ]
Fuente: Caracol Radio
Adjetivos podrán haber muchos; pero no vale la pena llenar este buen foro de ellos.
Tengo un ligero sentimiento de envidia con Guyana, ellos no tienen mucho (al parecer no tienen gran inventario de Notas de Protesta).
¿Con que se apañan?
Con amor propio, gónadas y voluntad.
Mil gracias.
Sensei.
"ironicamente" el amigo deja correr la falaciaEjército de Colombia descarta que Guardia venezolana retuviera a contratistas de Ecopetrol en la frontera
El Ejército de Colombia descartó este lunes que la Guardia Venezolana haya cruzado y retenido en territorio colombiano a dos ingenieros de una firma contratista de la petrolera colombiana Ecopetrol y señaló que los trabajadores, al parecer, pasaron "la frontera que está sin demarcar".
El comandante de Fuerza de Tarea Vulcano, el general Luis Felipe Montoya, indicó que "en ningún momento ha habido una incursión a Colombia" y descartó que, como sostienen testigos, los ingenieros hayan sido retenidos mientras revisaban unos pozos petroleros en el departamento colombiano de Norte de Santander (noreste), fronterizo con Venezuela.
"Parece ser que fue una situación fortuita de pasarse la frontera que está sin demarcar y muy seguramente se aplicó el estado de excepción que hay al otro lado", dijo el militar en declaraciones recogidas por medios locales en referencia a los ingenieros.
http://www.ntn24webvirtual.info/noticia ... trol-70588
Andres, hagamos un ejercico... demuestra de donde salio esa información y su veracidad, porque los medios que repetían la noticia en Venezuela, hacian referencia a Caracol radio, es mas a la periodista Darcy Quinn; y ninguno comprobaba la veracidad, de ese chismesito (que a ustedes le encanta)..... Segun el chisme, Maduro interrumpio la reunion, para llamar, regañar y ridiculizar a su Ministro de defensa, para congraciar a la delegacion Colombiana.... no podria haber final mas feliz.... "y colorin colorado"Andrés Eduardo González escribió:Habrá que decirle al amigo venezolano que Maduro regañó a Padrino en Quito, porque las pruebas colombianas de las violaciones y trasgresiones de la frontera eran irrefutables y veraces. Acá se denuncia cuando hay que denunciar, no se hace nada a la loca, como parece que sí hacen en Venezuela.
por eso, no hubo denuncia y ustedes ya estaban como fieras creyendo a los "testigos" esos que se inventaron el cuentoAndrés Eduardo González escribió:Por eso, cuando se denuncian esos casos, el EJC primero verifica e investiga antes de tomar una posición o dar un comunicado oficial.
http://www.laopinion.com.co/frontera/de ... pleo-99121Los deportados se están quejando por la clase de trabajos que se les ofrece en Colombia.
Álvaro Buitrago Mora, de Bogotá, protesta por la calidad de empleo que le ofreció el Servicio Nacional de Empleo, entidad adscrita al Ministerio de Trabajo.
Dice que quiso irse a recoger café; sin embargo, aunque fue preparado para ese oficio, cuando fue a trabajar la realidad fue otra.
“Me pusieron a cargar troncos como burro, sin ningún tipo de dotación”, dijo Mora. “Cargué el primer tronco pero al segundo, cuando iba a mitad de camino me llené de hormigas y yo boté esa vaina y no volví”.
Argumentó que se devolvió para Villa del Rosario y no se ha ido del albergue esperando que le den un subsidio de arriendo por tres meses.
Jenny Marcela Padilla, 27, dijo que su caso fue similar, pues se fue a recoger café a una finca en Salazar de las Palmas, pero al llegar encontró que su oficio fue cocinar.
“No me gusta cocinar”, señaló. “Además, me pusieron a dormir en un cuarto con cuatro hombres”.
La joven dijo sentirse engañada, porque no recibió la tarjeta para reclamar el sueldo prometido por el gobierno.
“Fui la primera en vender mi kit cafetero para devolverme para el albergue, porque necesitaba plata para llegar otra vez a Villa del Rosario”.
Padilla dijo que su historia se queda corta con la de otros “que fueron a trabajar a una finca en Chinácota, pero al llegar los dejaron en el pueblo esperando varias horas... Finalmente, los llamaron y era para raspar coca”.
Esta versión también llegó a los oídos de la coordinadora del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), seccional de Norte de Santander, Nelly Esperanza Rozo Serrano, quien señaló que la historia surgió del primer grupo de personas que fue a trabajar en los cafetales.
Tras un recorrido, La Opinión confirmó que en los albergues varias personas se niegan a salir, porque han escuchado las historias de los primeros que se fueron, quienes aseguran que el Gobierno no cumple los contratos.
Pero no todos reniegan del trabajo. Por el contrario Alirio Ignacio Diprián, alojado en la carpa 41 de Villa Antigua, dijo que antes se dedicaba a vender confites, pero no ha podido salir de los albergues porque no hay quién lo contrate, por ser discapacitado.
“Yo puedo repartir volantes o vender confites, ¡necesito que alguien me ayude!”,exclamó en medio del llanto.
Según explicó la coordinadora del Sena, por la inmediatez y la emergencia, hubo perfiles que no aplicaban para ciertos trabajos, pero la situación ya fue analizada y rectificada.
“Hay que reconocer que en el afán de solucionar de manera inmediata esas necesidades de la gente pudimos haber incurrido en error, pero esos errores se cometieron en el deseo de mejorar las condiciones de vida de la gente”, dijo.
El líder del Comité Departamental de Cafeteros en Norte de Santander, Gabriel González, desacreditó la información.
“Me preocupa ese comentario que está quedando en el ambiente y es importante aclarar que fue la Federación Nacional de Departamentos la entidad que contrató a los deportados por intermedio de la Agencia de Empleo”, dijo.
Según González, las fincas cafeteras están en zonas donde no hay reporte de cultivos ilícitos. “Cómo van a raspar coca en estas fincas si no hay de esas plantas”, concluyó el funcionario: un total de 141 personas han sido ubicadas en fincas cafeteras.
Claro, por supuesto, no es difícil...Andres, hagamos un ejercico... demuestra de donde salio esa información y su veracidad, porque los medios que repetían la noticia en Venezuela, hacian referencia a Caracol radio, es mas a la periodista Darcy Quinn; y ninguno comprobaba la veracidad, de ese chismesito (que a ustedes le encanta)..... Segun el chisme, Maduro interrumpio la reunion, para llamar, regañar y ridiculizar a su Ministro de defensa, para congraciar a la delegacion Colombiana.... no podria haber final mas feliz.... "y colorin colorado"
http://www.elespectador.com/noticias/el ... ulo-587891Así lo confirmó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien estuvo presente en la reunión que sostuvieron los presidentes de Colombia y Venezuela.
http://www.laopinion.com.co/region/cont ... tibu-99297Preocupados, pero con la esperanza de tener a su lado a sus compañeros de trabajo Roldan Rojas y Santiago Téllez, detenidos por la Guardia Nacional de Venezuela, permanecieron ayer por la mañana los trabajadores Serinco Drilling, contratista de Ecopetrol.
Rojas y Téllez fueron detenidos por uniformados del vecino país la tarde del sábado, luego de pasar hacia Venezuela.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que los ciudadanos colombianos se encontraban realizando sus actividades laborales en zona limítrofe del municipio de Tibú (Norte de Santander), cuando perdieron la ruta del camino en su vehículo llegando a territorio venezolano; donde fueron retenidos por la Guardia Nacional de Venezuela (GNV).
Inicialmente se dijo que los trabajadores estaban adelantando labores de movilización de equipos y de mantenimiento de pozos petroleros en la vereda M14, zona rural, a pocos metros de la frontera con Venezuela por el Estado Zulia, cuando fueron detenidos.
Posteriormente se conoció que la detención se produjo cuando Rojas y Téllez cruzaron involuntariamente el límite.
Compañeros de los trabajadores detenidos, ayer pasaron el día ejerciendo labores de mantenimiento y otras actividades en el campamento móvil que tiene para tal fin.
Desde allí informaron que tuvieron conocimiento de que sus compañeros fueron trasladados a Santa Bárbara y que se encuentran en buenas condiciones.
Hacía el mediodía, extraoficialmente, se dijo que serían dejados en libertad en inmediaciones de Puerto Santander o Cúcuta.
http://www.eltiempo.com/opinion/columni ... a/16389640Una farsa de ya casi cuatro años. Una mentira de roscones y gaseosa. De subsidios y socialhablamierdismo. De arrogancia y corrupción. Eso es lo que nos deja el señor Petro de Alcocer. Asistencialismo puro y de la más pura desfachatez. El legado de la Bogotá Humana es vacuo y prescindible, y me disculpo, porque ideológicamente me considero de izquierda, pero esta izquierda que regentó durante 12 años a Bogotá la terminó destrozando con un bufón, un ladrón y finalmente con un timador autócrata y populista que cambió la tracción animal por la humana. ¿En ello consiste el calificativo de humana? ¿En que en lugar de un caballo ahora sean las mujeres de los cartoneros las que jalan o empujan las zorras?
Si hasta los mamertos históricos están en contra de Petro ya no hay nada que hacer, llevo 18 años viviendo en Bogotá, jamás había visto la ciudad en este estado tan lamentable como el de ahora, Petro ha sido lo peor que le ha pasado a esta ciudad, pero bueno, hay que ver el lado positivo, la debacle de Petro posibilitará que Doña Clara pierda, y ese finalmente es el objetivo, sacar a Bogotá de las garras de la izquierda.Andrés Eduardo González escribió: ¿En ello consiste el calificativo de humana? ¿En que en lugar de un caballo ahora sean las mujeres de los cartoneros las que jalan o empujan las zorras?
Fuente: W Radio"La guardia y la tropa venezolana permanentemente están en territorio nacional, ya que pasan, intimidan, son groseros, hacen lo que quieren en nuestro país y lo que merecemos es respeto"
Fuente: El Tiempo...
La cita, que tendría lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta, se programó inicialmente para este martes 29 de septiembre. Sin embargo, fue aplazada por primera vez para este miércoles 30 de septiembre, día en el que tampoco se realizará.
...
Fuente: Semana...
La exsenadora Piedad Córdoba, esta vez se enfundó en el papel de periodista y logró -gracias a su cercanía con las FARC- lo que muchos de sus 'colegas' buscaron infructuosamente: una entrevista con el máximo jefe de esa guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverry, más conocido como 'Timochenko'.
...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado