Andrés Eduardo González escribió: ↑30 Jul 2020, 17:17
No deberíamos preocuparnos mucho por Perú, mal o bien, por lo menos llevan datos de algo. Deberíamos preocuparnos, especialmente Colombia, de los datos e informes que da Venezuela. Según la Johns Hopkins, ni los datos entregados ni las pruebas realizadas por el régimen son confiables, no sirven...
Escuela de Salud Pública Johns Hopkins advirtió que los test rápidos de COVID-19 realizados en Venezuela “no son confiables”
https://maduradas.com/pendientes-escuel ... onfiables/
Es altamente probable que en Venezuela la situación sea mucho peor, pero de lejos, a lo que vive Perú y si me apuran, de pronto lo de Brasil...
Estimado
Andrés Eduardo González analizando el archivo del SINADEF, en donde se encuentran los siguientes tipos de registros, por diferentes circunstancias:
A) Registros en donde figura el código U071, que es indicativo de un fallecimiento por Covid-19, haya tenido o no una prueba que lo confirme, en base a otros medios y que en base a los conocimientos del Médico lo determina, repito con o sin una prueba.
B) Registros que en base a la experiencia y conocimientos del Médico lo ingresa con el Código U072 como Sospechoso.
C) Registros que sin tener ingresado los códigos U'71 y U072, el Médico ingresa las palabras, COVIS, SARCS, CoronaVirus, Covid-19, etc, que relaciona la muerte con la Pandemía.
D) Registros de pacientes que teniendo una enfermedad pre-existente y siendo su fallecimiento definido por un Código Definido para una Neumonía Típica, Diabetes, Obesidad, Hipertensión, Insuficiencia Renal, Cáncer, Fibrosis Pulmonar, etc No fueron debidamente atendidos en un Centro de Salud, y son las llamadas Muertes Indirectas.
E) Registros ingresados al SINADEF, que son definidos como Muertos por sobre la cantidad de fallecimientos esperados para el periodo.
En todos estos Casos directa o indirectamente deberían ser incluidos como Muertes por la Pandemia.
Saludos,
JRIVERA