

Guaicaipuro o Guaicaipuró (n. actualmente Los Teques, Venezuela, alrededor de 1530; m. 1568), fue un nativo indígena, jefe de varias tribus Caribes, con el título ‘Guapotori’ —Jefe de jefes— originario del grupo Teques.
Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (las muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira yTrujillo
Terepaima: cacique de los araucos (arahuacos del actual estado de Amazonas) y los meregotos (indios que opusieron fuerte resistencia al conquistador Garci González de Silva).
Con el tiempo se fue estrechando el cerco en torno a los consumidores en Venezuela. Ir al mercado pasó de rutina intrascendente a dolor de cabeza, también a corrupción y no pocos puñetazos.
Como un hito anecdótico podría decirse que todo comenzó hace poco más de 10 años, cuando el Estado venezolano, con la intención de asegurarse el pago del IVA, estableció como obligatorio que, en el momento de comprar, cada persona diera sus datos personales –nombre y número de cédula, dirección y hasta teléfono– a la tienda en cuestión. Así de pronto se veía usted dejando el encabezado de su currículum si quería comprar una camisa o dos plátanos, pero terminó por hacerse costumbre, so pena de multas para el comprador y el vendedor.
Pero con el avance de la ‘revolución bolivariana’ se instaló una política de control de precios a más de 200 productos, desde materias primas hasta productos terminados, que al divorciar el precio de venta al público de los bienes de su costo real de fabricación acabó con la variedad de marcas y generó oleadas de escasez.
Primero, sectoriales y definidas –“este mes no hay carne”–, pero hoy, estructural en la canasta básica de alimentos y productos de higiene personal que empujó al índice general de escasez en 30 por ciento, según los datos entregados hace seis meses por el Banco Central.
La conducta del consumidor respondió con compras desaforadas, recorrido de mercados, filas interminables y reventa de productos regulados para lucrarse del bajo precio. La respuesta ha sido más control a través de la Superintendencia de Precios y el establecimiento de controles para el acceso a los bienes bajo el pretexto de frenar la reventa y el contrabando.
En la frontera, específicamente en Táchira y Zulia, desde el 6 de octubre todo ciudadano no solo debe dar su nombre, sino mostrar su cédula venezolana. Los colombianos sin doble nacionalidad ya no tienen nada que buscar de este lado, o que lo digan las señoras colombianas que estuvieron presas casi dos meses en Táchira por hacer una compra de 30.000 pesos.
Andrés Eduardo González escribió:...
Comprar en Venezuela, terrible dolor de cabeza
...
Andrés Eduardo González escribió:...¿Y para dónde cogen?... para Colombia... ¿qué cosas, no?
KL Albrecht Achilles escribió:Andrés Eduardo González escribió:...¿Y para dónde cogen?... para Colombia... ¿qué cosas, no?
A Colombia solo van de paso, generalmente procuran hacer alli los tramites para llegar a EEUU.
Se entiende que es la frontera que mas facil se les hace cruzar para poder llegar a su destino final.
Saludos
En la penumbra rojiza del local, Daysi le enseña su cédula a un posible cliente para certificarle que es venezolana. Tiene 27 años y desde hace seis meses trabaja como prostituta en uno de los bares ubicados cerca del Terminal de Transportes de Cúcuta. Viene por temporadas. Hace seis días tomó un avión de Caracas a San Cristóbal, en el Táchira, y luego un transporte colectivo que la llevó hasta San Antonio, en la línea fronteriza. Daysi es trigueña, alta y acuerpada. Usa tacones, shorts amarillos y blusa negra, escotada. Habla muy bien, con un lenguaje amplio y fluido. Dice que es administradora de recursos humanos, con dos especializaciones y varios años de experiencia en entidades del gobierno de su país. Pero hace dos años la despidieron y le tocó empezar a negociar con calzado.
¿PACTO CON UN RÉGIMEN PODRIDO Y DECADENTE? Samper:” Venezuela necesita un gran pacto social para superar crisis”
“La situación de Venezuela requiere que haya no sólo un diálogo político sobre garantías para las elecciones” y otras cuestiones institucionales, “sino un diálogo para un gran pacto social”, dijo el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)
Los ministerios son los siguientes:
El Ministerio del Amor (en neolengua Minimor) se ocupa de administrar los castigos, la tortura y de reeducar a los miembros del Partido inculcando un amor férreo por el Gran Hermano y las ideologías del Partido.
El Ministerio de la Paz (Minipax) se encarga de asuntos relacionados con la guerra y se esfuerza para lograr que la contienda sea permanente. Si hay guerra con otros países, el país está en paz consigo mismo. (Hay menos revueltas sociales cuando el odio y el miedo se pueden enfocar hacia fuera, como señala la psicología social).
El Ministerio de la Abundancia (Minidancia) encargado de los asuntos relacionados con la economía y de conseguir que la gente viva siempre al borde de la subsistencia mediante un duro racionamiento.
El Ministerio de la Verdad (Miniver) se dedica a manipular o destruir los documentos históricos de todo tipo (incluyendo fotografías, libros y periódicos), para conseguir que las evidencias del pasado coincidan con la versión oficial de la historia, mantenida por el Estado.
Aseguran que “El Colombia” es venezolano
El embajador de Colombia en Venezuela señaló que el presunto asesino del diputado Robert Serra nació en Venezuela de padres colombianos, y esta "sería tal vez la única conexión directa con Colombia"
...
Sensei escribió:Aseguran que “El Colombia” es venezolano
mcp escribió:http://www.el-nacional.com/politica/Embajador-Colombia-Venezuela-asegura-venezolano_0_518348169.html
[ Imagen ]
Ya veo, con razón tanta chilladera desde Bogotá por lo de las visas...
Y eso que no ha llegado al poder mi futura comandanta en jefa Machado...
P.D: Como es que le dicen mis hermanos de la oligarquia a los burgueses...
Ni que se vistan de seda...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 2 invitados