

efrain b. escribió:El exit poll de Santiago Pérez pronosticaba una victoria del Si por 61% a 39%, esos datos se cayeron y creo que la credibilidad de su encuestadora se fué por el piso, el se la jugó demasiado al sesgar los datos, siendo un encuestador oficial.
Presuntos nexos con las Farc
Investigarán supuestos aportes de las Farc a Rafael Correa
La Fiscalía ecuatoriana se encargará del caso.
La Fiscalía General de Ecuador anunció la apertura de una investigación sobre los supuestos aportes efectuados en 2006 por las Farc a la campaña electoral del actual presidente, Rafael Correa.
"Con el fin de investigar la existencia de actos con relevancia jurídico penal, así como sus presuntos partícipes, se inició la indagación" del caso, señala un comunicado de la Fiscalía.
Noticia en desarrollo...
Experten escribió:Espero que la respuesta de los medios ecuatorianos a este atropello a la institución judicial y la libertad de expresión sean completamente cohesivos en el rechazo a estas políticas.
Es verdaderamente lamentable lo que sucede en Sudamérica con estos dizque "gobiernos de izquierda" que se dedican a pasarle por encima a los valores y derechos democráticos más básicos y fundamentales, lo peor de todo es que la gente responde a las rabietas y berrinches que hacen los gobernantes sudamericanos, aunque bueno, en realidad hay que responsabilizar más a los petrodólares de los que dispone Correa para irse por sus anchas.
¿No le gusta a Rafael Correa la libertad de expresión y el sistema político? Entonces que se largue y renuncie, los estados no se amoldan a los individuos, punto, porque no puede ir por ahí diciendo que el sistema judicial no sirve, cuando a la vez, lo usa para demandar con millones de dólares a los medios, se cae en algo muy nefasto, se llama incongruencia, y descredita a todo el estado por igual.
¿Hay campañas informativas negativas contra el? Pues creo que si en alguien debe comenzar la madurez y coherencia es en el, porque no se puede liderar un estado discutiendo con todo mundo y despotricando contra todo mundo.
Lo que reconforta es que todos estos gobiernos eventualmente caerán ante el peso de sus propias estupideces, desde Argentina hasta Venezuela...
Experten escribió:Espero que la respuesta de los medios ecuatorianos a este atropello a la institución judicial y la libertad de expresión sean completamente cohesivos en el rechazo a estas políticas.
Es verdaderamente lamentable lo que sucede en Sudamérica con estos dizque "gobiernos de izquierda" que se dedican a pasarle por encima a los valores y derechos democráticos más básicos y fundamentales, lo peor de todo es que la gente responde a las rabietas y berrinches que hacen los gobernantes sudamericanos, aunque bueno, en realidad hay que responsabilizar más a los petrodólares de los que dispone Correa para irse por sus anchas.
¿No le gusta a Rafael Correa la libertad de expresión y el sistema político? Entonces que se largue y renuncie, los estados no se amoldan a los individuos, punto, porque no puede ir por ahí diciendo que el sistema judicial no sirve, cuando a la vez, lo usa para demandar con millones de dólares a los medios, se cae en algo muy nefasto, se llama incongruencia, y descredita a todo el estado por igual.
¿Hay campañas informativas negativas contra el? Pues creo que si en alguien debe comenzar la madurez y coherencia es en el, porque no se puede liderar un estado discutiendo con todo mundo y despotricando contra todo mundo.
Lo que reconforta es que todos estos gobiernos eventualmente caerán ante el peso de sus propias estupideces, desde Argentina hasta Venezuela...
Perfiles de Opinión dice que aprobación del presidente Correa alcanza el 77.3%
Imprimir E-mail
Política
Escrito por Lic. Cristhian Reyes H.
Martes, 31 de Mayo de 2011 09:50
Un estudio realizado por la encuestadora Perfiles de Opinión, da a concer que el presidente Rafael Correa registra una aprobación de gestión del 77,3%.
De 4 231 ciudadanos encuestados, el 59,50% califica la gestión como buena, mientras que el 17,80%, como muy buena.
En cuanto a áreas de trabajo, el 64,70% destaca la labor en Vivienda, un 63,40% cree que se ha avanzado en Salud, el 63,80% en Educación y el 61,30% en la obra vial.
Entre las ciudades más grandes del país, la mejor calificación se registra en Cuenca con el 81,1%, seguida por Quito, con el 73,6% y Guayaquil, 72,90%.
Asimismo, la encuesta señala que la credibilidad del Jefe de Estado está en 63,50%; mientras que 72,90% de los ecuatorianos expresó que el Presidente “le cae bien”. En las provincias de la Sierra el promedio en este indicador es del 72,40% y en la Costa, del 73,3%. Solo al 24.20% expresó apatía.
Salinas, Ecuador, junio 7 - La ministra coordinadora de Desarrollo Social, Jeannette Sánchez, destacó que en lo social uno de los principales avances entre Ecuador y Venezuela es el acuerdo migratorio que permitirá a los ciudadanos de las dos naciones trabajar libremente con un permiso especial por un lapso de 24 meses.
“Uno de los temas especiales es el migratorio, entregaremos un estatus temporal de dos años, para que tanto los ecuatorianos allí como los venezolanos acá puedan trabajar sin problema”, señaló la ministra.
Parte de este proyecto es también la posibilidad de que las licencias de conducir de los ecuatorianos funcionen autorizadamente en Venezuela y viceversa.
En otros temas de cooperación mencionó la ayuda que Venezuela ha proporcionado a Ecuador en la misión Manuela Espejo, que favorece a las personas con discapacidad. “Los venezolanos aportaron mucho con envíos de ayudas técnicas, también con envíos de equipos para hacer existen diagnósticos”.
Sánchez afirmó que otro de los logros es la portabilidad de la seguridad social entre los países, la ayuda en temas de salud, como el diagnóstico de operaciones de ojos, entre otros. “Antes se hacían proyectos de asistencia, hoy hacemos articulaciones para desarrollar proyectos concretos”.
thomcat escribió:
Ecuador toma control de plataforma e hidroeléctrica de firma de EE.UU.
AFP | QUITO
El Estado ecuatoriano tomó control el jueves de una plataforma marítima para explotar gas natural en el océano Pacífico y una central hidroeléctrica de la empresa estadounidense Noble Energy, la cual fue compensada con 97 millones de dólares por sus bienes en el país sudamericano.
La plataforma en el campo Amistad, frente a la provincia costera de El Oro (suroeste), y la hidroeléctrica Machala Power, que opera en esa misma jurisdicción, pasaron oficialmente a ser parte de Petroecuador y de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), respectivamente, según la agencia pública Andes.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, visitó el jueves esas instalaciones por las que el Estado pagó 97 millones de dólares a Noble Energy, la cual rechazó renegociar sus contratos y prefirió dejar las operaciones en noviembre de 2010.
La explotación del campo Amistad permitirá a Ecuador ahorrar unos 500 millones de dólares anuales, de acuerdo con Francisco Rosero, funcionario de Petroecuador.
El gas es utilizado para generar unos 130 megavatios en la hidroeléctrica, que el gobierno aspira a aumentar a 390 megavatios.
saludos.
The Doors escribió:
Cínico sinverguenza, traslada la culpa de sus irresponsables actos a otros... ¡Ahora yo expropió y no pago!
Y ahora, saca el cuerpo, y le trasladas el problema al pueblo.
Hubieras sacado su calculo y hubieras negociado la compra y pagabas con la producción, y le hubiera salido mas barato, sin sacrificio para nadie, ni para el pueblo que va a ser el cordero sacrificado, porque Correa y los socialistas del siglo XXI ya se hecho ricos (manos limpias, corazones ardientes y bolsillos llenos).
Pero como Correa es tan valiente, ¡Yo expropió y no pago!. Ahora te enjuician. ¡Y tu dices, así no juego!, "¡Yo expropió y no pago, pero que no me reclamen!"
ecuatoriano escribió:The Doors escribió:
Cínico sinverguenza, traslada la culpa de sus irresponsables actos a otros... ¡Ahora yo expropió y no pago!
Y ahora, saca el cuerpo, y le trasladas el problema al pueblo.
Hubieras sacado su calculo y hubieras negociado la compra y pagabas con la producción, y le hubiera salido mas barato, sin sacrificio para nadie, ni para el pueblo que va a ser el cordero sacrificado, porque Correa y los socialistas del siglo XXI ya se hecho ricos (manos limpias, corazones ardientes y bolsillos llenos).
Pero como Correa es tan valiente, ¡Yo expropió y no pago!. Ahora te enjuician. ¡Y tu dices, así no juego!, "¡Yo expropió y no pago, pero que no me reclamen!"
Los cínicos y sivergüenzas serás tu y la gentuza vendepatria que negoció la patria firmando acuerdos lesivos no solamente a nuestra economía sino a nuestra dignidad, pero no te preocupes dudo mucho que el gobierno de RCD pagué a esos vampiros transnacionales ni un centavo, las cosas están cambiando.
The Doors escribió:ecuatoriano escribió:The Doors escribió:
Cínico sinverguenza, traslada la culpa de sus irresponsables actos a otros... ¡Ahora yo expropió y no pago!
Y ahora, saca el cuerpo, y le trasladas el problema al pueblo.
Hubieras sacado su calculo y hubieras negociado la compra y pagabas con la producción, y le hubiera salido mas barato, sin sacrificio para nadie, ni para el pueblo que va a ser el cordero sacrificado, porque Correa y los socialistas del siglo XXI ya se hecho ricos (manos limpias, corazones ardientes y bolsillos llenos).
Pero como Correa es tan valiente, ¡Yo expropió y no pago!. Ahora te enjuician. ¡Y tu dices, así no juego!, "¡Yo expropió y no pago, pero que no me reclamen!"
Los cínicos y sivergüenzas serás tu y la gentuza vendepatria que negoció la patria firmando acuerdos lesivos no solamente a nuestra economía sino a nuestra dignidad, pero no te preocupes dudo mucho que el gobierno de RCD pagué a esos vampiros transnacionales ni un centavo, las cosas están cambiando.
Iluso ignorante, sino sabes de lo que hablas no hables, claro que Correa no pagara ni un centavo de sus politicas demagogicas-populistas, serán los 14 millones de ecuatorianos quienes paguen, ¡Por que de pagar, se va tener que pagar!, sino viene los embargos internacionales, cierre de creditos, subida del riesgo país hasta las nubes y volver a Ecuador en los parias de L.A.
Así que te dire lo que don Juán Carlos le dijo a Chavez. "¡Porque mejor, no te callas!"
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado