Con un mundo en crisis y en medio de una pandemia, esto nunca antes había sucedido. Cuando la Bovespa cayó dos o tres días con Bolsonaro, los diarios argentinos lo reportaron como una fuga masiva de capitales de Brasil, por el desastre que fue su gobierno. Hoy permanecen en silencio, esperando aún que la mano que mece la cuna los ayude
Mentira, otra más de tú cuenta personal, que ya va para récord, de Enero a marzo del 202o, el BOVESPA cayó sin frenos.
Sobre la caída de la bolsa brasileña, claro que va a caer, pero independientemente de quién sea el presidente, el principal cliente de Brasil es China y acaba de presentar unos datos económicos que asustan.
Todo izquierdista tiene tres características, y esto es muy notable, confieso que no recuerdo las dos primeras y no la voy a googlear, pero la tercera característica, son todas infalibles, y esta es muy notable, y cada vez que hablo con uno de ellos, esta característica siempre aparece, y nunca falla: Se trata de la negación de la realidad, todo izquierdista cuando pierde el debate y no tiene más argumentos, eso es 100% cierto, empieza a negar la realidad. Es un estado de psicopatía.
Nunca falla.
____________
Recientemente, la agencia de análisis de riesgo Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Brasil. La izquierda y toda la prensa paga salió a celebrar, luego Ficth aclaró que los datos analizados provenían del gobierno de Bolsonaro. Guedes y Bolsonaro produjeron cambios económicos que, incluso con toda la desgracia de esta gente, todavía produzen efectos positivos en Brasil.
Brasil do Ladrão se convierte en el segundo comprador de diesel de Rusia, superando a China e India, superado solo por Turquía. Financiando la guerra criminal de Putin contra Ucrania.. millones de refugiados y toda la tragedia humana que esto provoca. Sigue defendiendo a este bandido con locura.
Por favor, publique algún gráfico, puede ser de la NASA o la tabla de clasificación de Brasileirão, no importa, llamándome mentiroso, o alguna nota del Banco Central en mandarín, de esta vez, si lo hace sentir bien, siéntase libre.
__________
Ibovespa cierra por 13° jornada y extiende histórica secuencia negativa
Por Paula Arend Laier
SÃO PAULO (Reuters) - El Ibovespa alcanzó este jueves 13 sesiones consecutivas de caídas, presionado por el retroceso de las acciones del sector financiero, incluido el B3, que eclipsó la recuperación de las acciones de Vale, frustrando una vez más un intento ensayado a principios de la sesión para romper la racha negativa de agosto.
No hay registro de una serie tan larga de descensos desde al menos principios de la década de 1980. (a Bovespa foi unificada nos anos 80)
_______
La secuencia de caída más grande de toda su historia, no tiene nada que ver con factores externos, con Fernando Henrique el mundo vivio crisis mucho más grandes, y Bolsonaro enfrentó una pandemia y una guerra. Nada se compara con esta gente.
Lampard escribió: ↑18 Ago 2023, 17:01
Todo izquierdista tiene tres características, y esto es muy notable, confieso que no recuerdo las dos primeras y no la voy a googlear, pero la tercera característica, son todas infalibles, y esta es muy notable, y cada vez que hablo con uno de ellos, esta característica siempre aparece, y nunca falla: Se trata de la negación de la realidad, todo izquierdista cuando pierde el debate y no tiene más argumentos, eso es 100% cierto, empieza a negar la realidad. Es un estado de psicopatía.
¿Yo izquierdista? Usted ve visiones, y luego habla de psicópatas.
Entiendo que a usted no le queda más argumento que el insulto. Si así es la mitad más instruida de Brasil...
Comparto completamente eso del 'neocolonialismo verde', siempre están inventando alguna justificación moral, ya ha sido llevar la sana fe cristiana a los incultos, los beneficios de la civilización a los salvajes y etc.
Son sintomáticos de que la mentalidad colonizadora no ha cambiado ciertas declaraciones recientes de altos dirigentes como 'somos un jardín y el resto, una selva' e incluso ecos en colonizados locales como 'algunos vinieron de los indios, otros de la selva y blablabla'.
OliverBR escribió: ↑23 Ago 2023, 12:33
Comparto completamente eso del 'neocolonialismo verde', siempre están inventando alguna justificación moral, ya ha sido llevar la sana fe cristiana a los incultos, los beneficios de la civilización a los salvajes y etc.
Sí, pero…
No sé hasta qué punto se está presionando a Brasil, pero en la UE hay unas normas medioambientales muy estrictas, y hay muchas voces que protestan contra importaciones de países donde dichas normas no se respetan. No son pocos los que lo ven como competencia desleal, y será cuestión de tiempo que la UE tome medidas.
De hecho, si no lo ha hecho con algunos países (por ejemplo, Marruecos, que utiliza pesticidas como si no hubiera un mañana) es por intereses franceses más los personales de algunos políticos de cuyo nombre no quiero acordarme. Pero es cuestión de tiempo y, además, las amistades que se está ganando Brasil con la cuestión ucraniana tampoco ayudarán.
¿Qué eso es neocolonialismo? Que yo sepa, nadie obliga a que Brasil comercie con la UE. Cada uno hace lo que quiere, pero tienen que arrostrar las consecuencias.
Estimado Domper,
Pero contaminan y consumen c/u lo mismo que 5 latinoamericanos combinados y lo mismo que 10 africanos combinados.
Y ahora quieren aleccionarnos sobre la tal "huella carbono".
Anderson escribió: ↑23 Ago 2023, 16:51Pero contaminan y consumen c/u lo mismo que 5 latinoamericanos combinados y lo mismo que 10 africanos combinados.
Y ahora quieren aleccionarnos sobre la tal "huella carbono".
Habría que tener en cuenta el PIB, supongo. Resulta que el PIB de Brasil es un 30% inferior al italiano, pero la huella de carbono italiana es un 30% inferior a la brasileña. Menor huella de carbono per cápita no sale gratis, y por eso no sé si a los italianos les gustará mucho que les vayan a llorar.
También entiendo lo que se dice, que la peor contaminación es la pobreza, y es muy fácil plantear restricciones desde el salón de casa, con aire acondicionado, TV de pantalla plana y un precioso Audi en el garaje. Pero eso también se le podría explicar al agricultor que no puede emplear plaguicidas, que tiene que respetar normativas laborales, y que tiene que dejar tierras sin cultivar porque en Marruecos no se respeta nada y se produce más barato. Hablo de mi vecino del sur por ser el prototipo de narcoestado aprovechado.
Ya sé que China es quien se salta las regulaciones con más alegría. Pero eso no disculpa a Brasil. Tendría sentido intentar negociar, en plan "nosotros respetamos lo que queráis a cambio de subvenciones / preferencia comercial / lo que sea". Sin embargo, emplear el manido tópico del capitalismo para hacer lo que dé la gana a cuatro tipos, no sé si es la mejor estrategia. Pues si a mí me acusan de algo que no estoy haciendo (hablo desde España), no pretenderán conseguir mi apoyo en la UE. Tal vez hoy lo tengan, pero los gobiernos no duran para siempre.
Es mi opinión. Luego, que cada uno haga lo que quiera.
Anderson escribió: ↑23 Ago 2023, 16:51
Pero contaminan y consumen c/u lo mismo que 5 latinoamericanos combinados y lo mismo que 10 africanos combinados.
Y ahora quieren aleccionarnos sobre la tal "huella carbono".
Resulta que un brasileño o colombiano emiten un 30% a 40% de un alemán, inglés o italiano, o un 15% de un estadunidense, australiano o canadense. Los datos del World Bank están ahí:
Así, no tienen idea del daño de imagen que estan sufriendo con su discurso eco-salvacionista, resulta insultante para un sudamericano en general leer ciertas cosas. Ya hubo gilip... aquí mismo, que ostenta orgullosamente la banderita de Ucrania un país invadido cobardemente y sin sentido, pero que ha declarado publica y alegremente que apoyaria una invasión a la amazonia.
Mientras lemos acusaciones vomitivas, las matrizes energéticas en países como los nuestros ya son hoy (y desde decadas) lo que europa sueña alcanzar allí por 2050. Con conocimento de mí país, la electricidad brasileña es un 80% renovable y los nuestros vecinos hasta más y en la matriz de transporte el el etanol vehícular, tecnologia presente desde los años 1980, hoy por hoy emitir menos CO en su ciclo que un europeo eléctrico segundo la propia Stellantis ha investigado.
Es un modo nuevo de saboteo al desarrollo estimado Oliver. Es sólo eso. Pero no te desgastes, porque es un debate largo y difícil. Una guerra que tendrán que pelear otras generaciones.
Creo que la balanza inevitablemente se seguirá estabilizando estimado. En algún momento lo hará. Ya Africa está despertando también.
Es una lástima, estimado Anderson, que en lugar de aprovechar las afinidades que tienen con el continente y acercarse como socios e iguales, la miopía y la arrogancia europeas están solo alejando. Pero bueno, viendo cómo van las cosas por allí, no es de extrañar.
Nos quieren pobres, campesinos y pastores de grandes reservas ecológicas.
La brecha entre Asia y Europa cada año es más grande. Europa es historia. Nosotros tenemos que cambiar nuestra mirada hacia el oriente y buscar nuestro desarrollo con ellos. Y me parece que así se esta haciendo, pero hay que acelerar ese cambio.
Es sorprendente esa fe en Asia, y especialmente en China, que depositan muchos foreros hispanoamericanos para el desarrollo de sus países y lo mucho que se denigra a Europa en comparación. Yo no puedo nada más que desear el desarrollo de esos países, pero creo que están profundamente equivocados en esa esperanza. Las experiencias de inversión chinas en otros lugares casi siempre han resultado negativas a medio plazo para los destinos inversión. Y si un día tienen una capacidad de despliegue como la estadounidense, habrá que reirse de United Fruit Company. Pero es mi opinión.
En cuanto a las críticas a la UE, lo único que se pide son las mismas reglas para todos, nada más. Y con esas reglas, todo el continente americano tiene ventaja, porque sus salarios son menores y eso da un menor coste de producción. Pero como decía Domper, no se puede poner mil requisitos al productor europeo y no ponerlos al producto que entra de fuera. El que negocia desde aquí tiene que tener en cuenta el pan de sus campesinos y obreros, que son quienes votan acá. Lo que no se puede es sacar la carta de colonialismo desde el otro lado si no se llega a un acuerdo. Aquí también hay trabajadores, hay que velar por ellos y eso no es colonialismo.
"The best argument against democracy is a five-minute conversation with the average voter."
Winston Churchill