
Me acordé de la cara de ToyCura'o cuando vió a Obama


GUARIPETE escribió:The Twilight Zone...![]()
Canciller Elías Jaua sostuvo reunión con secretario de Estado de EE.UU.El Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, sostuvo este miércoles una reunión con el Secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), John Kerry, en la que se planteó establecer buenas relaciones entre ambas naciones a través del respeto mutuo.
Durante un contacto informativo de la multiestatal teleSUR, afirmó que se manifestó el deseo de retomar las relaciones basadas en tres prerrogativas, el respeto mutuo, la no injerencia en asuntos internos y el tratamiento adecuado de los desacuerdos.
“Esperamos el respeto mutuo, la no injerencia, que cada quien pueda tener una crítica a los procesos políticos, pero que podamos tratarlo adecuadamente por los canales diplomáticos”, dijo el también ministro de Relaciones Exteriores luego del encuentro realizado en una asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Calificó la reunión de cordial, al tiempo que indicó que en el cónclave se defendió la lucha por libertad y la dignidad heredada por El Libertador Simón Bolívar y ratificada por el comandante eterno Hugo Chávez.
También, comentó la posibilidad del establecimiento de una representación diplomática de ambos países, en la que el encargado de negocios de la embajada de Venezuela en la nación norteamericana, Calixto Ortega, sería el vocero oficial para la construcción de esa agenda diplomática.
Por otra parte, señaló que a nivel mundial existe mucha desinformación de la actuación antidemocrática de la oposición en la Venezuela, por ello se le entregó un informe al secretario estadounidense de los hechos violentos suscitados el pasado 15 y 16 de abril, tras las elecciones presidenciales.
“Le hemos entregado el informe de la Defensoría del Pueblo, una versión formal de este libro que ha sacado la Cancillería como un recuento de los hechos violentos del 15 y 16 de abril, donde fueron asesinados 11 venezolanos y venezolanas, producto del llamado a la violencia y a la ira del candidato (Henrique Capriles Radonski) que salió derrotado y desconoció las elecciones”, agregó.
http://www.correodelorinoco.gob.ve/naci ... ado-ee-uu/
[ Imagen ]
GUARIPETE escribió:Por cierto confirmada la visita a Moscu y Pekin por parte de Maduro Juzguen entonces el tablero.
Reservas líquidas de Venezuela caen a niveles críticos
Los venezolanos están acostumbrados a pagar 5 centavos de dólar por un galón de gasolina, pero lo que no saben es que las reservas internacionales líquidas del país han caído a niveles críticos y equivalen apenas al monto de dos semanas de importaciones, lo que podría obligar al gobierno de Nicolás Maduro a endeudarse más y a adoptar nuevas medidas económicas que podrían incluir una devaluación.
“Apenas estamos empezando a rodar por el barranco y queda aún un buen trecho por rodar”, advirtió Francisco Ibarra, director de la firma de asesores Econométrica, señalando que Venezuela enfrenta una crisis económica de al menos año y medio de duración.
“Ellos van a tener que ajustar la economía. De lo contrario, esto se les puede ir de las manos”, agregó.
Funcionarios del gobierno venezolano no estuvieron disponibles para comentar con El Nuevo Herald sobre la política económica del país al cierre de esta edición. Un correo electrónico enviado al Banco Central no fue respondido.
La devaluación, que sería la tercera aplicada desde febrero, es necesaria para tratar de defender lo poco que queda de las reservas internacionales líquidas, que actualmente rondan los $2,500 millones, cuando en el primer trimestre del 2009 estaban cerca de los $33,000 millones, según cifras del Banco Central de Venezuela.
Y es que la enorme renta petrolera del país, que aún disfruta de un precio de $100 por barril de crudo, no alcanza para atender el feroz apetito por recursos de la Revolución Bolivariana, dijo el economista José Guerra, quien ha asesorado al dirigente opositor Henrique Capriles..
Al país aún le quedan cerca de $25,000 millones en reservas no líquidas, un 75 por ciento de los cuales consiste en lingotes de oro que serían como las últimas joyas de la familia. Pero el oro es de difícil colocación y al gobierno le tomaría tiempo poder venderlas, comentó Guerra.
Aún así, el régimen liderado por Maduro podría verse obligado a hacer eso, si no consigue los préstamos que necesita para seguir importando los productos que requiere el país y combatir una aguda escasez de productos, que ha hecho desaparecer artículos como el papel higiénico, la leche y la crucial harina de maíz de las estanterías.
“En este momento no hay solución a la vista. Las autoridades han dicho que saldrán a pedir prestado a los mercados mundiales, pero eso solo serviría para correr la arruga”, advirtió Guerra.
Solo serviría para comprar tiempo, coincidió Ibarra.
“El camino por el que está transitando Venezuela es insostenible, eso te lo puede decir cualquiera”, dijo Ibarra, quien agregó que la única manera de sostener la economía del país es que un enfrentamiento en el Golfo Pérsico dispare los precios del petróleo.
“La recesión va a venir, independientemente de que ellos devalúen nuevamente, o no. La situación va a deteriorarse mucho y muy rápidamente, y no me sorprendería si viéramos a final de año la popularidad de Maduro en alrededor del 30 por ciento”.
No obstante, las proyecciones del gobierno venezolano son muy diferentes.
Imagínense que grave es lo que sucede en Venezuela,el nivel de descomposición en todos los aspectos,que el estado de la economía está ahorita por encima de los índices de criminalidad y de deterioro moral -graves de por sí-.
Un país que recuerda a la Francia entreguista de Vichy ,La cuba de Fidel y la Uganda de Amin,todo en uno. Tardaremos generaciones en recuperarnos de ésto.
GUARIPETE escribió:Como analistas políticos se están devaluando estimados, si esa es la conclusión que le sacan a la reunión Kerry-Jaua están raspados en análisis internacional...
ayer asistimos ni mas ni menos que al reconocimiento por parte de los Estados Unidos de Norteamérica al gobierno de Nicolas Maduro ni mas ni menos, era el gobierno que faltaba y ya vimos ayer la intención de que las aguas cojan su cauce normal, lo siento por Caprichito por que esta es una señal inequívoca de reconocimiento, los chicos de la MUD van a tener que inventar otra cosa.
Colombia, dispuesta a ayudar a Venezuela a superar crisis de desabastecimiento
Así lo manifestó el ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán, quien señaló que Venezuela ha solicitado harina de trigo, leche, entre otros productos básicos.
"El Gobierno venezolano ha solicitado al Gobierno del presidente Santos un apoyo, el Gobierno del presidente Santos ha estado dispuesto y ha manifestado su total disposición a colaborar en suministro de alimentos", dijo Estupiñán.
Señaló que Venezuela ha hecho requerimientos de "harina de trigo, leche, azúcar".
El ministro indicó que la ayuda que se le brindará a Venezuela tiene como principios el que no se genere desabastecimiento en Colombia y que no haya brotes especulativos.
Mauricio escribió:Imagínense que grave es lo que sucede en Venezuela,el nivel de descomposición en todos los aspectos,que el estado de la economía está ahorita por encima de los índices de criminalidad y de deterioro moral -graves de por sí-.
Un país que recuerda a la Francia entreguista de Vichy ,La cuba de Fidel y la Uganda de Amin,todo en uno. Tardaremos generaciones en recuperarnos de ésto.
Tal cual. Qué rabia...
Andrés Eduardo González escribió:Joder, que hay que ser muy sinvergüenza y caradura para insultarnos primero y luego pedirnos cacao...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado