Trump dice (de dicho al hecho....) que va a convertir a LATAM en su nueva China (que generoso), a pesar que suele llamarnos en general "shit hole countries", pero asumiendo que sea así y que lluevan empresas con ganas de instalarse en sudamérica resulta que Ecuador con su exceso de energía sería el lugar perfecto para nuevas industrias, pero si no es así sino que deciden ir Colombia y Perú ¿de donde sacarán energía? ---> ECUADOR
A las 18 15 de hoy 1 de agosto, el 90% de la energía generada en Ecuador para consumo interno y exportación es hidráulica,
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Pues si se van a Colombia usan energía de Colombia que produce más que Ecuador y tiene más proyectos energéticos incluso exporta actualmente más energía.
spooky escribió: ↑02 Ago 2020, 02:09
Pues si se van a Colombia usan energía de Colombia que produce más que Ecuador y tiene más proyectos energéticos incluso exporta actualmente más energía.
Seguro, si lo afirmas tú así ha de ser, pero en un mundo llamado vida real....
La importación de energía desde Ecuador creció en más del 50%
La compra tiene como objetivo reducir las tarifas y el precio de la electricidad en bolsa. https://www.portafolio.co/economia/la-i ... -50-541352
POR:
Alfonso López Suárez junio 01 de 2020 - 10:00 p.m.
“Si se dejara de importar electricidad desde Ecuador, el parque térmico del país ampliaría su oferta de energía en más de un 50%, ya que no solo estarían en plena capacidad las plantas a carbón, sino además las de gas natural y combustibles líquidos. Sin embargo estas dos últimas son las que terminan por aumentar tarifas”, explicó el consultor Juan Pablo González.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Y la energía que se compra de Ecuador a menores precios viene de las térmicas de no las hidroeléctricas de Correa, cuando los embalses estan bajos toca usar termicas y si Ecuador en ese momento vende mas barato pues se compra.
Y la energía que se compra de Ecuador a menores precios viene de las térmicas de no las hidroeléctricas de Correa, cuando los embalses estan bajos toca usar termicas y si Ecuador en ese momento vende mas barato pues se compra.
Ja ja, es evidente que no sabes que la energía hidroeléctrica es mucho mas barata que la generada por centrales térmicas, eso es básico, de tu link se menciona que Chile apenas genera el 60% Ecuador el 90%, Colombia compra energía a Ecuador.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Si uno necesita, pues compra. Somos un país con 50,9 millones de habitantes, según el DANE, con más de 4 millones de industrias y empresas, más el chorro de hogares que a todo momento están demandando energía pues si a veces no alcanza con la producción nacional pues toca comprar al que le sobra y puede venderla, el que tenga excedente.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Que extraño digo yo, un anticapitalista enemigo de las transnacionales del malvado imperio yanqui intentando demostrar que esas inversiones estarían mejor en Ecuador.
Difícil Ecuador esta muy endeudado con China para ser confiable ... Lastima
Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Que Colombia compre energia a Ecuador no significa que dependa de esa energia, o que Ecuador sea un gran porductor o exportador de energia gracias a Correa
Eso es otra voz. Colombia no depende de la energía de Ecuador. Pero si ellos tienen excedentes, y nosotros los necesitamos y podemos comprarlos, pues los compramos.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Al Menda tampoco le consta que Colombia dependa de país extranjero alguno para acceder a las fuentes de energía que su población necesite. En todo caso, si lo que adquiere de Ecuador se realiza a través de mecanismos transparentes y beneficiosos para ambas partes, no tendría por qué haber motivos de inquietud.
Pero a ver, eso se llama comercio ¿No? Intercambio comercial. Y eso no significa que X o Y país dependa de otro cuando le compre algo. Para que eso pase, en el ejemplo que nos atañe, Colombia tendría que comprarle más del 50% de su consumo interno de energía a Ecuador de manera constante e ininterrumpida. Claramente eso no pasa, pero cuando hay déficit de algo, pues el país sale a buscar los excedentes de los demás para cubrir la demanda. Así de simple y lógica es el comerico internacional. No hay buscarle 5 patas al gato.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Ago 2020, 04:11 Pero a ver, eso se llama comercio ¿No? Intercambio comercial. Y eso no significa que X o Y país dependa de otro cuando le compre algo. Para que eso pase, en el ejemplo que nos atañe, Colombia tendría que comprarle más del 50% de su consumo interno de energía a Ecuador de manera constante e ininterrumpida. Claramente eso no pasa, pero cuando hay déficit de algo, pues el país sale a buscar los excedentes de los demás para cubrir la demanda. Así de simple y lógica es el comerico internacional. No hay buscarle 5 patas al gato.
No son déficits de Colombia es que si Ecuador está vendiendo energía en esta caso termica mas barato que producirla en Colombia entonces se compra pero son operaciones que no son constantes ni fijas y no muy grandes pero que benefician a ambas naciones.
Vender un poco de energía a Colombia sigue sin justificar haber construido muchas hidroeléctricas con contratos bien corruptos sin ninguna planificación clara si el plan hubiese sido volverse un proveedor de energía importante para la región con estudios que los respalden la cosa sería diferente.
Última edición por spooky el 03 Ago 2020, 04:35, editado 1 vez en total.
Pero eso ya no es problema de nosotros, es de ellos. Además, actualmente, a Ecuador le beneficia la coyuntura que hay con HidroItuango y su retraso en entrada en servicio por el problema que tuvieron.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Y la energía que se compra de Ecuador a menores precios viene de las térmicas de no las hidroeléctricas de Correa, cuando los embalses estan bajos toca usar termicas y si Ecuador en ese momento vende mas barato pues se compra.
Ja ja, es evidente que no sabes que la energía hidroeléctrica es mucho mas barata que la generada por centrales térmicas, eso es básico, de tu link se menciona que Chile apenas genera el 60% Ecuador el 90%, Colombia compra energía a Ecuador.
fanático debes leer los enlaces que tu mismo traes a Ecuador se le compró energía térmica, este sera un temas mas como todos en los que demuestras tu total ignorancia, termina el colegio.
spooky escribió: ↑03 Ago 2020, 04:37
fanático debes leer los enlaces que tu mismo traes a Ecuador se le compró energía térmica, este sera un temas mas como todos en los que demuestras tu total ignorancia, termina el colegio.
Colombia no compra energía "térmica" a Ecuador, compra energía, punto, toda la energía generada desde todas las centrales va hacia lo que se llama el SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO para abastecer el consumo de los consumidores ecuatorianos y extranjeros, querer rizar el rizo no cambia la realidad que Ecuador pasó de importar energía a exportar energía, gran logro de Rafael Correa. Esa energía se usa para sustituir combustibles fósiles en la industria y el hogar, a eso se llama cambio en la matriz energética. Ecuador pasó de generar apenas el 40-50 % de energía hidroeléctrica a generar 80-90% de energía hidroeléctrica, un gran logro.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden