
Un Saludo,
Subjetivo...con parámetros objetivos...Hola Fulvio; ¿podrías indicar bajo que parámetros científicos se podría determinar que el "factor interno" es mucho más influyente que el "factor externo"?
¿O lo dejamos como una opinión personal y subjetiva nada más?
Chile demanda a Bolivia en La Haya por el acceso al disputado río Silala
http://www.bbc.com/mundo/america_latina ... silala_dgm
Hilo correspondienteDoorman escribió:Por alguna razón no se ha colocado la noticia de la demanda de Chile contra Bolivia por el uso de las aguas del río Silala:
¿Te refieres al período de Piñera?Fulvio Boni escribió:Interesante lo planteado por Jandres respecto de los factores externos favorables, respecto del precio del Cobre, quizás sea bueno recordar que Chile crecía a tasas de 5 a 6 % con un precio de Cu que era mas o menos la mitad del actual.
Bueno si quieres mejorar este " boliche " es muy simple date el trabajo de buscar la evolución del ´precio del Cobre los últimos 15 o 20 años y compararlos con las cifras de crecimiento en igual periodo y quizás te des cuenta que no me refería al gobierno de Piñera.White|Soldier escribió: ¿Te refieres al período de Piñera?
Habría que decir (para que tengamos todos los antecedentes a la mano y hagamos de este tema algo más digno que el boliche de mala muerte en el que está transformado. Después tenemos el descaro de vapulear al Parlamento cuando los ciudadanos no son capaces de comportarse de manera muy diferente), que el crecimiento se vio impulsado (señalado por economistas reputados no por white soldier, un usuario de FMG) por la reconstrucción post terremoto.
Lo peligroso del gasto publico es que no es un gasto "keynesiano" o sea coyuntural para capear el mal ciclo economico. Un gasto "keynesiano" habria sido, por ejemplo, aumentar el gasto en infraestructura, dandole la oportunidad a empresas privadas a traves de licitaciones, de construir carreteras, dando empleo y generando un circulo virtuoso que moviese toda la economia.badghost escribió:¿Aumento del gasto dijo estimado Jandres?...vea, vea...el más alto en democracia...
http://www.latercera.com/noticia/negoci ... anos.shtml
Saludos cordiales
La institución bancaria más grande de EE.UU. señala que las elecciones presidenciales tendrán un papel clave en "el retorno del crecimiento potencial" y postula a ambos ex presidentes por el recuerdo de "fuerte crecimiento económico" durante la era Piñera y "el consenso antes de ir a los cambios estructurales" de Lagos. Prevén que el PIB crecerá ligeramente por encima del 1,5% este año, "a pesar de la los esfuerzos del gobierno de Bachelet para moderar la agresividad de las reformas".
http://ellibero.cl/actualidad/cesantia- ... a-del-ine/Durante el último año la desocupación de profesionales, científicos e intelectuales aumentó en 11.063 personas, un alza de 31,4%, el indicador más alto desde que se realiza dicha medición. Además, en los últimos tres meses la creación de empleos asalariados se desplomó de 120 mil a 30 mil.
Publicado el 01.07.2016
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado