20-12-11
Impulsan un estatuto "a medida" para incorporar a Venezuela al Mercosur
La oposición paraguaya obliga a los actuales integrantes a un cambio de reglas para incorporar a Caracas. Chávez realiza su primer viaje tras el tratamiento contra el cáncer
En la reunión de este martes, los cancilleres tratarán una modificación del reglamento que facilite el ingreso de Venezuela. La solicitud está pendiente desde 2006, dado que fue aprobada por los Parlamentos de Argentina, Uruguay y Brasil, pero se encuentra demorada en el Senado paraguayo.
Los mandatarios de la región, Hugo Chávez, Dilma Rousseff, Cristina Kirchner, Fernando Lugo, Rafael Correa y José Mujica, encabezarán el plenario semestral del Mercado Común del Sur.
A iniciativa de Uruguay, que detenta la presidencia pro tempore, se pretende agilizar los tiempos y los mecanismos de adhesión. El canciller uruguayo, Luis Almagro, no brindó mayores detalles sobre la propuesta, pero indicó que respetará la plena vigencia del Tratado de Asunción de 1991, la norma constitutiva del Mercosur, y las reglas de consenso "que animan la toma de decisiones" en el bloque
Su par de Paraguay, Jorge Lara Castro, celebró el proyecto, aunque advirtió: "Todos los países podremos estar de acuerdo con el ingreso de Venezuela, pero también tenemos que encontrar la fórmula jurídica y política adecuada para hacerlo efectivo".
Desde el Senado, la mayoría opositora avisó al Presidente Fernando Lugo que, de saltear el procedimiento originalmente previsto, impulsarán un juicio político en su contra.
Por su parte, el mandatario venezolano, Hugo Chávez, acusó al Parlamento paraguayo de ser "un grupo de derecho que se ha atrincherado" y que perjudican a su propio pueblo. "La incorporación de Venezuela a Mercosur, en primer lugar, favorece a los más pequeños, a Paraguay y Uruguay", sostuvo y añadió: "Que un pequeño grupo político de un país detenga no a Venezuela, sino el avance de un proyecto como Mercosur, de eso no hay precedentes".
Chávez, además, confirmó que tiene previsto trasladarse a Montevideo para participar de la cumbre: "Como ya me siento en condiciones de ir, entonces, voy a ir". Será su primera salida del país en un viaje oficial desde que le fue detectado cáncer, sin contar los traslados a La Habana para continuar su tratamiento.
Por otro lado, se especula con que Rafael Correa solicite formalmente el ingreso de Ecuador a la organización. "Somos un estado asociado, pero hay muy importantes ventajas de ser estado miembro", declaró días atrás.
Fuente:
http://america.infobae.com