![cool :cool:](./images/smilies/N2-cool.gif)
![cool :cool:](./images/smilies/N2-cool.gif)
Metro de Medellín
![Imagen](http://www.metrodemedellin.org.co/media/images/contenidos/2900683b.jpg)
![Imagen](http://www.ingetec.com.co/imagenes/fotos-proyectos/metro-2.jpg)
![Imagen](http://www.americasexpomall.com/images/388_medellin_Metro.jpg)
Metro Cable (Medellín)
![Imagen](http://img142.enlaceno.us/img142/1526/estacionjuangp0.jpg)
![Imagen](http://www.co2.org.co/UserFiles/metrocable.jpg)
![Imagen](http://www.metrodemedellin.org.co/media/images/contenidos/2901720b.jpg)
![Imagen](http://www.metrodemedellin.org.co/media/images/contenidos/Metrocable1004b.jpg)
Transmilenio (Bogotá)
![Imagen](http://www.transmilenio.gov.co/nuevapagina/fotos/BusBanderas.jpg)
![Imagen](http://www.transmilenio.gov.co/nuevapagina/fotos/A4.jpg)
![Imagen](http://www.transmilenio.gov.co/nuevapagina/fotos/B3.jpg)
![Imagen](http://www.transmilenio.gov.co/nuevapagina/fotos/TransmiNoche.jpg)
![Imagen](http://www.transmilenio.gov.co/nuevapagina/fotos/C5.jpg)
Y les dejo ésta noticia:
La capital del mundo con los ojos en Bogotá
Quién podría pensar que en Nueva York, la capital del mundo se replicaran los modelos de movilidad y recreación que tiene Bogotá, que el Banco Mundial se interesara por financiar los proyectos de la ciudad y que el Banco Interamericano de Desarrollo entregara dinero para la construcción del metro.
Esta situación, que pareciera una ilusión, de tantas que se tienen en el país del Sagrado Corazón de Jesús, cada vez está más cerca de convertirse en realidad.
Visita neoyorkina
Amanda Burden y Janette Sadik-Khan son los equivalentes de las jefes de las carteras de Planeación y Transito, pero en la ciudad de Nueva York.
Recorrieron las calles de la ciudad, conocieron el Transmilenio, visitaron las ciclo rutas, y llegaron a la conclusión de que con todo el avance tecnológico que se tiene en la capital del mundo un sistema de transporte articulado de Bogotá sería una opción para replicarse en Estados Unidos.
De otra parte, comentó Sadik-Khan, que para descongestionar su ciudad la opción de crear una vía para el tránsito de bicicletas, sería una de las mejores opciones, pues sólo el 1 por ciento de la población neoyorquina frecuenta el uso del vehículo no motorizado, mientras que en Bogotá el 5 por ciento de los habitantes optan por este medio de transporte.
El domingo próximo las visitantes estarán en las ciclo vías, para también llevar esta idea a su ciudad, pues entre los planes que tiene el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, está adaptar las vías para que en los fines de semana se pueda hacer deporte en ellas y construir una red de ciclo rutas de 200 millas que recorra los principales sectores de la ciudad.
Financiación Extranjera
La visita del presidente del Banco Mundial (BM) al alcalde Mayor, Samuel Moreno Rojas, dejó como resultado una financiación de hasta cuatro billones de pesos para el programa bandera del Mandatario, la construcción del metro.
Según el dirigente gremial, Robert Zoellick, el apoyo que la banca multilateral está ofreciendo a la capital de Colombia es un paso más de los compromisos que esta entidad asumió con el apoyo al sistema masivo en diferentes ciudades del mundo.
El metro no será el único aspecto en el que intervendrá el Banco Mundial, también se contemplan aportes para proyectos ambientales como el mejoramiento de la calidad del agua y la descontaminación del Río Bogotá.
Tecnología
De otra parte, uno de los puntos del Plan de Desarrollo Bogotá Positiva es la inclusión de la ciudad en el entrono global. Para tal fin, se estableció una alianza entre Microsoft y la Alcaldía de Bogotá, de tal manera que se adoptarán diferentes programas que permitan la modernización de la plataforma tecnológica del Distrito.
Así mismo, esta unión permitirá desarrollar proyectos que involucrarán a los estudiantes, a los docentes y a los empresarios de la ciudad, porque estos tendrán acceso a portales adecuados a cada uno de sus roles y a la academia virtual.