Comrade Rojo
El tipo de contrato al que te refieres,en cierta medida es el mas equilibrado,si tiras por un tipo de MBT nuevos el precio se dispara,si optas por solo upgradearlos,ahorras el coste sin embargo no te permite dar ese 'salto tecnologico' o mantener una progresion mas homogenea y progresas mas lentamente,pero la cuestion mas alla de contratos mixtos,es que le interesa a las FAR? seguir marcando pauta con compras al extranjero,o intenta poco a poco invertirse la situacion(arriesgandose) a traves del Konw-How y contratos a otros niveles tecnologicos a traves de la cooperacion con otros paises culminandose los productos deseados en la UIM?,a la larga economicamente es mas barato,quiza el progreso sea mas lento pero a medio plazo el resultado seria muy beneficioso,se logra integrar y consolidar cierta base tecnologica y armamentistica,que permita,en definitiva dotarse de cierta autonomia y que permita autonutrirse.
Ahora si miramos los países donde los cubanos pueden comprar nuevo solo me vienen en mente Rusia y China. Con los upgrade pasa un poco igual
Estoy de acuerdo,practicamente sus opciones se cuentan con los dedos de una mano y con los upgrades pasa lo mismo ampliandose aparte de Rusia y China,a Bielorusia y Corea del Norte.
Morozov los cubanos no los van a comprar por razones políticas obvias (Onu-DDHH), lo mismo con Eslovenia o el pack Checo o Israelita ect.
Olvidate de Ucrania,R.Checa,Yugoslavia,Polonia,Israel...,especialmente de los antiguos paises exPdV practican una peculiar politica altamente hostil hacia Cuba,aqui Israel no cuenta por razones evidentes.
Los ejemplos que he ido poniendo,ya sea Pack Morozov(Ucraniano),Pack Checo,Esloveno..,no eran casos a los que hacia referencia para comprar a dichos paises,mas bien ejemplo de un tipo de linea que se podia seguir,vease intentar alcanzar un upgrade como el ucraniano apoyandose en los chinos para cubrir las necesidades tecnologicas,el ejemplo esloveno se podria cubrir exacatamente igual reemplazando los equipos citados por material chino o ruso(o propio); en definitiva me servian como esquema a seguir.
queda la posibilidad de contrato a Omsk Transmash si los rusos aceptan (seria los idóneo) y posibilidades también con China
Naturalmente a nivel de MBT,lo ideal es Rusia pero si se siguen poniendo trabas y obstaculos y no hay manera de avanzar con cierta logica,seria recomendable apoyarse en China.Que el experimento chino con los T-55 peruanos no habra sido lo mejor,estoy de acuerdo,aunque tambien habria que analizar en profundidad toda la historia. Lo que hay que intentar hacer,es asumir el control en dichos procesos,en definitiva diseñar el propio Upgrade,y apartir de ahi rellenarlo...,que puede sonar muy a parche,es posible,pero quedaria en manos de la UIM una mejor integracion de lo que se buscaba y tirar desde aqui..,la verdad es que hay infinitas posibilidades,varia mucho.
quizás una cooperación entre las IUM y Corea del norte que con sus Ch'onma-Ho poseen el Know how necesario, habría que ver por esos lares también...sino habrá que contentarse con parches y la compra de equipos a Peleng FCS (Bielorusia) por ejemplo
La serie Ch'onma-Ho realizada por los norcoreanos parte desde un T-62 importado y con las diferentes versiones que van desde ligeras modificacion y añadidos,integrandole un Telemetro Laser ,Blindaje Boom Shield en la torre,MBSGD..se ha ido pasando a revisiones del diseño de la torre,incorporando cargador automatico y cañon de 125mm,montando una nueva planta motriz,montajes flumigeros en la torre o blindaje ERA mas o menos avanzado..
pero nada que lleve los T-62 a posibilidades similares de T-90S.
Todo dependeria del dinero que se gaste por MBT,nunca se va a lograr algo similar a un T-90S,pero algo lo suficientemente capaz y potente..si,yo apostaria por la idea de la torre(adquisicion y desarrollo) ya sea comprandola a Rusia,en cooperacion con China..
Otro ejemplo
Torre desarrollada(ahi se quedo) entre Eslovaquia y Francia para equipar los T-72,basado naturalmente en la torre del Leclerc.
Un saludo