Si coincido en lo que dices,de ahí el termino que he aplicado(de lo mejorcito de Latinoamérica),en ningun caso se me ocurriría decir en estos momentos en que fuera el mejor. Naturalmente si las condiciones de las FAR fueran mejores y mas normales,no cabria duda de que dispondrían del mejor MBT.
Sin embargo la realidad es la que es,asi que ya que estamos en este interesante punto no estaría de mas hacer una comparación entre ambos vehículos para ir sacando conclusiones entre ambos.
Que yo sepa la variante en servicio con las FAR comprenden tanto el T-62 básico como el T-62A(o también conocido T-62M pero desconozco que serie inicial especifica) .
Por lo que he podido ir leyendo y escuchando del MBT de las FAR,a los T-62 se les ha aplicado alguna modificación adicional,ya sea con la inclusión de faldones,o sistemas electrónicos para el sistema de dirección de tiro y de visión(véase sistemas telemetría láser) sin especificar el modelo.
Naturalmente digamos que esto podríamos verlo como mejoras parciales de la plataforma basica,y nunca la nivelación completa del modelo a un standard determinado.
Y sobre el extracto de Pit/Rojo,resulta una obviedad y una verdad como un templo que al fin y al cabo,todo esto depende de la suma de esos factores para determinar la victoria o no de un MBT.
Datos Técnicos M-60A3TTTS
Tripulación:4 hombres
Peso: 51.1-52.6Tn
Dimensiones:9'44 x 3'63 x 3.28-3'5m
Motor: AVDS-1790-2C,Diesel 12 cilindros,con una potencia de 750 cv
Transmisión
Automática Allison CD-850-6A, 2 marchas adelante y 1 atrás
Tren de rodaje
6 ruedas rodaje con barras de torsión,
3 rodillos apoyo,rueda tensora delantera y motriz posterior
Velocidad Máxima: 48km/h
Autonomía: 500km
Blindaje: Acero Fundido (sin especificar grosor)
Equipo NBQ: Si
Pendiente: 60%
Obstáculo vertical: 0.91m
Zanja: 2.59m
Vadeo: SP- 1.2m CP-2.44m Snorkel- 4.1m
Elementos de visión y dirección de tiro:
Telémetro láser AN-VGG-2
Visor nocturno con cámara térmica AN-VSG-2
Calculadora Balística M-21
Armamento:
1 Cañón M-68E1 de 105/51 mm (60 proyectiles)
1 Ametralladora M-85 en Torre de 12'7 mm (900 proyectiles)
1 Ametralladora Coax. M-240 de 7'62 mm (5,950 proyectiles)
2 x 6 lanzabotes de humo
Datos técnicos T-62
Tripulación: 4
Peso de Combate: 40Tn
Dimensiones: Longitud total 9.335m x Ancho 3.3m x Altura 2.39m
Presión: 0.77kg/cm2
Relación Potencia-Peso: 14.5CV/Tn
Planta Motriz: 1 motor diesel refrigerado por agua V-55-5 V-12 con una potencia de 580CV a 2,000rpm
Deposito: 675l (+285l externos)
Consumo: 3-3.3l/km(pavimentado) o 1.9-2.1l(otra superficie)
Transmisión: Manual con 5 marchas y 1 marcha hacia atrás
Suspensión: Barra de torsión
Sistema eléctrico 24V ( 4 Baterías de 12V, 150Ah)
Velocidad Máxima: Aprox. 50Km/h
Alcance máximo: 450Km(pavimentado) o 320Km(otra superficies)
Alcance máximo con combustible adicional: 650Km(pavimentado) o 450Km(otra superficies)
Blindaje: Acero con 242mm máximo
Sistema NBQ: Si
Equipo visión nocturna: Si (Comandante,artillero y conductor)
Obstáculo Vertical: 0.8m
Vadeo: 1.4m (sin preparar) o 5.0m (preparado)
Trinchera: 2.85m
Pendiente: 60%
Armamento:
1 Cañón 2A20 de 115mm (40 proyectiles)
1 Ametralladora Coaxial PKT 7.62mm (2,500 proyectiles)
1 Ametralladora AA DShKM en cúpula de 12.7mm (500 proyectiles)
Equipo lanza humo, basado en la inyección de combustible a través del sistema expulsión de humo

T-62 Cubano
Por cierto amigo Rojo,muy buena tu exposición sobre la configuración defensiva en los edificios,en verdad que es muy interesante,me recordaba ese estilo mucho al de Beirut/Libano,en un momento mas propicio ya volveré sobre el tema .
Un saludo