Mira, desde el inicio te lo digo, no es mi intención menospreciarte a ti, a tu padre o a las FAS de tu país, conozco lo suficiente para saber del profesionalismo de las FAR en Angola para respetarla... Sin embargo, en tu empeño por hacerlas quedar bien, simplemente estás obteniendo un resultado adverso. Observa lo que escribiste: "...y en esos 6 meses se dedicaron a sacarle el radar al crucero y estudiar la forma de meterlo en una Fragata... Después viene la fase de implantar el radar en la fragata, que fue cuando se voltio el barco que por poco se hunde de como pesaba el sistema electrónico del Radar..." . Lo que se desprende de tu relato, no es una modernización planificada, es una chapuza que casi acaba en desastre. Bien haces en decir "Otra cosa que te digo, modificación mas increíbles que esas se han hecho, aquí en cuba." , sólo que si son como el ejemplo que nos pusiste, el adjetivo 'increible' tiene una connotación bien negativa.
Nos hablas de un crucero ruso de los 60s-70s, pues bien, en esa época la Armada del Alte. Groshkov disponía de 4 modelos (5, incluyendo al obsoleto Sverdlov): Kynda, Kresta I, Kresta II y Kara. Todos con los radares asociados a misiles SAM de medio alcance, 2 de ellos asociados a misiles SSM de largo alcance. Entonces, ¿cómo conciliar el metacentro variadísimo de un casco de 1900 TM como el de la Koni (la fragata sovietica en servicio en la MGR) con la estabilidad? En el ejemplo que nos señalas, no hay una modernización planificada, fue una chapucería que casi acaba en desastre.
Por favor, obsserva los dibujos (obtenidos de Shipbucket):

Verás que el tamaño del Top Sail del Kara es enorme y que colocado sobre la Koni, se vería como un cirio pascual en una torta pequeñita! Por supuesto, la Koni no es la cubana, es una argelina, pero eso incluso juega en contra de tu hipótesis: las Koni cubanas no llevaban misiles Styx. De hecho, el único radar que comparten todos los buques es el radar de navegación (Don 2)... que en los cruceros van duplicados. Saludos cordiales.