tayun escribió:las opciones de voto no son todo lo plurales que debieran. ¿Cuantas opciones diferentes puede escoger el ciudadano cubano que se dispone a votar?. Independientemente de mi nivel de inteligencia, difícilmente me convencerás de que TODO el pueblo cubano es partidario del pensamiento político ÚNICO.
.
Ahh estimado Tayun!
estoy casi seguro que no me creerás y algunos otros también pero lo real es que en el sistema electoral cubano CUALQUIER ciudadano cubano, mayor de edad tiene derecho a postularse y ser elegido. Sólo necesita que otro ciudadano de forma absolutamente libre lo proponga y luego que voten por él.
Decía antes en otro post que de esa manera hasta los "disidentes" tienen derecho a ser postulados, elegidos y ocupar un puesto en el parlamento cubano. Pero por qué los "disidentes" no salen ni siquiera postulados???? Porque todos sabemos en este país que en verdad son vulgares asalariados del enemigo, que su postura aparentemente disidente no es más que una fachada para propósitos nada relacionados con la conciencia ni el deber y mucho menos el sacrificio en pos de una causa justa y noble si no con el dinero y hasta la soñada emigración a través de la escusa política. Así ni más ni menos.
Y sobre si en Cuba existe un pensamiento único, pues ya dije antes también QUE NO LO HAY. Los cubanos no pensamos igual en nada de esta vida. Mira que somos polémicos, discutidores por excelencia. Pero en cuanto a la Revolución Socialista la inmensa mayoría creemos en su ventaja sobre otro sistema económico. Por qué empeñarse en afirmar que está mal que casi todo un pueblo crea y apueste por la vía socialista para mejorar el nivel de vida???? Acaso oponerse a eso no es oponerse a un mundo plural????
Que estemos en el lugar 51 del IDH no es para saltar de alegría pero sin duda lo vemos como un logro enorme de nuestro sistema social y económico. No podemos olvidar, por mucho que parezca cantaleta, que este país está sufriendo hace 50 años una implacable guerra económica que dificulta en alto grado el buen desempeño de nuestros planes de desarrollo. Eso no se puede olvidar jamás y es la esencia misma de este tema. Una y otra vez volvemos a lo mismo: mientras exista el bloqueo carece de sentido, moral y ético, señalar al sistema socialista cubano como ineficiente.
Soltémosle el cuello al tipo que nos cae mal porque es rebelde y dejémosle respirar libremente para que pueda trabajar tranquilamente para ver qué pasará!!!
Si no se hace esto, no es más que la confirmación de un miedo secular de que el tipo se pueda recuperar y hasta desarrollarse de una manera terriblemente peligrosa, terriblemente ejemplarizante, fatalmente
contraria a los dictados de este mundo que clama por plularidad y sin embargo sólo dice: la única manera de ser libres y desarrollados es siendo capitalistas!!! Eso no es dictadura????
Los EUA necesitan un mundo sumiso para poder ellos mantener su colosal despilfarro de recursos que sustentan su llamado estilo de vida americano. También la inmensa mayoría de los países ricos necesitan esto. Cómo van a competir los países pobres con los ricos si establecen una economía libre???? Cómo va a competir el agricultor mexicano con el agricultor americano que recibe los beneficios de los subsidios que le otorga su gobierno???
Un mundo rebelde al estilo de Cuba sería el fín del imperio de EUA y el fin del estilo de vida irracional y consumista que se ha establecido en este mundo loco. Un mundo que no se da cuenta a estas alturas de la vida que ya hace mucho tiempo el asunto no es de ser capitalista ni socialistas. El asunto es ser racionales y concientes de que si se continua con el estilo de vida que propugnan las llamadas "economias de paises libres" pues este mundo, el planeta tierra, no bastará para poder sustentar ese gasto de recursos.
Si los seis mil y tantos millones de seres que habitamos este mundo aspiran a vivir como vive un ciudadano promedio de un país "desarrollado" tendremos que colonizar unos cuantos planetas como el nuestro para poder obtener los recursos necesarios. Es eso ser racional??? Cuba apuesta por un nivel de vida austero que no significa pobre!!! Cuba apuesta por un estilo de vida racional y sustentable. Cuba aspira a formar un hombre nuevo que alcance una vida plena sin contradicciones con los recursos naturales de este planeta.
Como se puede inferir, todo este asunto del bloqueo es tremendamente profundo. Es una batalla por defender ideas que van a parar a cuestiones aparentemente distantes pero que en realidad sólo están en el piso de donde nos paramos a discutir.
Saludón cordial,
Sergio