Estimado DGI:
No, el Abakan no reemplaza a la familia Kalashnikov, apenas lo suplementa a nivel de FOEs. El precio del AN-94 y su complejidad lo han hecho prohibitivo (pero es un arma estupenda). Hay un desarrollo posterior de la serie AK, el Alexandrov-Kalashnikov, que incorpora un mecanismo reciporcante que reduce substancialmente (al menos eso es lo que indican los datos del polìgono) la dispersión del tiro en ráfaga.
No puedo objetarte ni una coma en cuanto al alza y a la mira del AK-47/AKM (tuve la oportunidad de encarar estas armas, pero no de dispararlas). Sin embargo, eso es un defecto solucionable: el Valmet (excelente acero y construcción) M-62 y el Galil, ambos clones del Kalashnikov, al tener el alza sobre el cajón de mecanismos (receiver), y ser este de un diseño mucho más ergonómico, la puntería mejora substancialmente.
Ahora, un punto en descargo del arma: en muchos países árabes en donde el AKM es el arma de reglamento, el entrenamiento más que encarar el arma desde el hombro, hace hincapié al gran volumen de fuego desde la cadera... por lo que la precisión no es muy relevante (de hecho, he leído -en un libro llamdo "la guerra de los 10,000 días" que en Vietnam a los soldados del NVA que disparaban desde el hombro, les decían "tiradores seleccionados" -marksmen).
Finalmente, el mecanismo del Kalashnikov convencional (AK-47, AKM, AK-74 y demás clones) es muy sencillo de mantener y prácticamente a prueba de errores. Mejorando la munición (y la ùnica manera de mejorar la M43 es prescindiendo de ella

), y refinando algunos detalles ergonómicos, se tiene un arma fiable, precisa, fácil de mantener y letal. Saludos cordiales.