Saludos foristas.
Complaciendo peticiones…
En el libro de los autores norteamericanos Gary Hart y William S. Lind “América puede vencer”; Capítulo 3 “Fuerzas Aéreas”, pp. 170 de mi edición (en la obra en versión inglesa puede ser otra) se expresa textualmente:
“El bombardeo por zonas de las ciudades alemanas era la norma en 1942. Los norteamericanos se unieron a esto, tan pronto como pudieron estacionar suficientes B-17 en Gran Bretaña; aunque los norteamericanos persistieron en los ataques diurnos y sufrieron grandes pérdidas hasta 1944, año en que se pudieron disponer de la cantidad suficientes de cazas de escolta. Los norteamericanos también concentraron sus ataques aéreos en el Pacífico sobre las ciudades japonesas.
La destrucción física fue muy grande, pero mucho menor de lo que se había pronosticado.
Por lo menos resultaron muertos 250 mil alemanes y un millón de japoneses, en su mayoría civiles. Un ataque aéreo sobre Hamburgo en el verano de 1943 destruyó 16 mil edificaciones y mató a 70 mil personas. El bombardeo sobre Tokio con bombas incendiarias en marzo de 1945 causó la muerte de más de 100 mil japoneses, más de los que resultaron muertos a consecuencia de la bomba atómica lanzada sobre Nagasaki y casi tantos como los que murieron en Hiroshima”.
Pero veamos que plantean otros autores occidentales, simplemente para comprobar la Teoría de la relatividad aplicada a las cifras y que nadie se case con una sola fuente, mencionemos ahora al belga nacionalizado en Canadá Jacques R. Pauwels en su libro “El mito de la guerra buena: Los EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial”, pp. 88 y 89.
“Aquella fatídica noche de 1945 la antigua capital de Sajonia, famosa ciudad del arte – la “Florencia” alemana, como se le llamaba a veces – fue arrasada por setecientas cincuenta mil bombas incendiarias. Como se pretendía, esto causó una tormenta de fuego que quemó totalmente la ciudad y que fue descrita como
… un tornado artificial que absorbió el aire en su centro de fuego a una velocidad de vértigo. En Dresde los vientos de casi cien millas por hora arrasaron hasta los escombros y las personas hacia ese centro de fuego, donde la temperatura superó los cien grados centígrados. Las llamas terminaron con toda materia orgánica, todo ardió. La gente murió por miles quemada o asfixiada…
Un americano, Kurt Vonnegut, que fue testigo del bombardeo, relató su terrorífica experiencia en su libro Matadero Cinco.
Un número enorme de habitantes de la ciudad, así como de refugiados, de los que en la ciudad había decenas de miles, perdió la vida, aunque posiblemente nunca se sabrá el número exacto. La cifra de 30 000 personas que se menciona a veces parece que se refiere exclusivamente a cuerpos identificados, una pequeña fracción de las víctimas totales que, de acuerdo con un informe secreto de la policía local, pudo haber estado entre 200 000 y un cuarto de millón.”
Analizando otras cuestiones...
Hay algunas cosas que están bien claras. La pretendida carta que dio origen a este tema yo mismo dije que era falsa..., pero..., no olvidemos que el título del tema hablaba de una mala palabra y los supuestos "amigos yanquis".
Todo lo que he escrito aquí es para demostrar que a lo largo de su historia, los YANQUIS no han sido amigos no ya de Cuba, sino de ningún país en el planeta. Ya lo decía Dulles: "EE.UU no tiene amigos, tiene intereses".
Eso no me ha sido difícil de demostrar. Empecé por la Enmienda Platt, mecanismo de dominación imperialista que afianzó el neocolonialismo en Cuba y sirvió de modelo para países como el mío y continuando con el accionar militar yanqui a lo largo de la historia por el mundo entero. Si, porque ese accionar demuestra su naturaleza criminal.
Editado. Moderador 11
Atentamente.
Siochy.