Vamos reactivando el tema.
Retomando uno de los puntos clasicos que siempre han afectado a la Milicia,el campo de los vehiculos blindados y equipamiento general mas o menos 'militarizado' y su relativa restriccion de uso.
Como os podeis imaginar,uno de los puntos mas importantes que afectaban a la viabilidad de una estructura de Milicias 'eficaz' era este,claro siempre se puede solucionar con la adquisicion del equipamiento adecuado pero nos encontrabamos con otro problema,su uso y empleo.Mas de uno podria pensar que la disposicion de equipos 'militares' en la Milicia podia ser bastante antagonico ya que se busca cierto equilibrio entre la instruccion que puede recibir un miliciano y el material que empleo (facil uso y mas facil de mantener).
Y en esto vamos llegando a que gracias los diferentes avances tecnologicos se va superando el obstaculo y podria ser facilmente 'asumible' el considerar de manera plena la Milicia.Llegados a este punto,los compañeros podrian retomar el debate sobre Milicia o FAS regulares que ya se tratara en otro tema.A lo que quiero llegar en este punto es si a traves de un empleo de la tecnologia modulos se podria incrementar de manera cualitativa el factor del miliciano mas alla de su valor individual y del coste economico derivado.
A dia de hoy,la denominada tecnologia o construccion en 'modulos' o 'bloques' facilitan lo que se denomina valor dual del producto,permitiendo transformar plataformas civiles en algo minimamente militar sin tener que recurrir a los apaños artesanales de soldadura cortar y pegar o dejarte un dineral en otras operaciones.Para ello pondremos varios ejemplos 'visuales' que permitan comprender mejor a donde quiero llegar.
http://www.aerospace-technology.com/projects/ka226/ka2266.html
http://www.aerospace-technology.com/projects/ka226/ka2261.html
Helicoptero ligero Kamov Ka-226
http://car-audio-video.info/offroad/armored-gaz-3937-vodnik.jpg
http://www.gaz-company.com/UserFiles/Image/spec/voen/Vodnik.jpg
Vehiculo GAZ Vodnik 4x4 de 7.0Tn
http://www.navalhistory.dk/english/theships/G/Gribben(1993).htm
http://www.navalhistory.dk/images/Skibene/L/Lommen(1994)_KP.jpg
Buque FS-300 de 400Tn
Como se puede apreciar,estamos viendo 3 productos perfectamente acomodados al sector civil en la que,al menos en 2 de ellos existirian productos criollos (el MRCAP/APC 4x4 y el FAC Tipo-040/Flecha).Continuando con dicho ejemplo visual,podemos llegar a la conclusion de que encajarian perfectamente con las necesidades y demandas del sector de la isla,a saber:
- Servicio de Transporte y Carga
- Servicio Medicalizado
- Logistica/Mantenimiento/Infraestructuras
- Servicio de Busqueda y Rescate/SAR
- Control de Emergencias (Defensa civil)
- Apagafuegos
- Patrulla y Vigilancia (MININT)
- Cientifico/Tecnologico
- Instruccion/Entrenamiento de pilotos
...
Una vez introducidos en lo civil,observemosla siguiente 'fase':
http://www.aerospace-technology.com/projects/ka226/ka2262.html
http://www.airliners.net/photo/Kamov/Kamov-Ka-226T/1144332&tbl=photo_info&photo_nr=15&prev_id=1184965&next_id=NEXTID
http://www.airliners.net/photo/Ministry-of-the/Kamov-Ka-226/1184965&tbl=photo_info&photo_nr=14&prev_id=1186817&next_id=1144332
Ka-226
http://www.amphibiousvehicle.net/amphi/G/gazspecial/gaz-3937-1.jpeg
http://www.rusarmy.com/pvo/pvo_vsk/images/md-ps.JPG
Modulo SAM
http://legion.wplus.net/guide/army/tr/gaz39371-2s.jpg
http://legion.wplus.net/guide/army/tr/gaz39371-3s.jpg
Modulo APC
http://legion.wplus.net/guide/army/tr/gaz39371-4s.jpg
Modulo Comunicaciones/Mando-C2/Portaradar...
http://legion.wplus.net/guide/army/tr/gaz39371-5s.jpg
Modulo Portamortero o Artilleria (MRLS o de tubo)
http://legion.wplus.net/guide/army/tr/gaz39371-6s.jpg
Modulo IFV
GAZ 39371
http://www.naval-technology.com/projects/fly/fly1.html
http://www.navalhistory.dk/images/Skibene/Skaden(1994).jpg
FS-300
Alguna diferencia,verdad?,Pues ahi tenemos la famosa tecnologia o doctrina de 'modulos' aplicada.Pensemos en las enormes posibilidades que ofrece.Para empezar,una infraestructura amplia con tecnicos que conocerian de sobra un producto,facil de emplear y mantener,que estaria familiarizado para su uso por los diferentes grupos de MTT y que aparte de interoperar entre lo civil y lo miliciano,se podria extender a las FAR,lo que permitira estandarizar todo el eje material de FAR/MTT.La planificacion,como se puede observar,es fundamental.
Con esta disposicion,conceptos como la autonomia o independencia militar cobraria mucha mas fuerza.
Centrandonos en lo actualmente visto,cubririamos,en casi su totalidad la demanda militar para ir equipando las unidades respectivas de las MTT,ya fuese terrestre,aereo o naval.De todas maneras si nos observamos en el vector terrestre,faltaria el 'MBT'.Esta claro que no se va a montar un tanque pero con el modulo especifico (a saber,eliminacion de los cristales frontales por sistemas telescopicos,añadir mas blindaje e incorporar torre/cañon de 76 a 100mm) hablariamos mas de un 'cañon de asalto' que de un tanque ligero o MBT pero nos ajustamos a lo que habria que pedir a la Milicia (doctrina de pegar y correr) si disponen del material adecuado.
Una vez llegados a este punto,vemos que hemos llegado a un punto realmente interesante,se ha logrado 'rellenar' las diferentes unidades navales y terrestres,incluso en lo aereo.Y nos podiamos plantear la siguiente cuestion,hasta donde podria llegar el peso de la Milicia?.
Un saludo