alfonso escribió:No sé si es que Cuba, envuelta en las luchas de Angola y Etiopia, estaba debilitada, aunque he leido en el foro que en la guerra de las Malvinas propuso entrar en combate junto a Argentina...
O tal vez habian recibido mensajes de que una implicación en el territorio del sr. Monroe los llevaria de frente a una guerra con USA, pero no acabo yo de ver a Cuba con miedo, y menos en aquel momento de la guerra fria.
Cuba no estaba debilitada, ni tenía miedo, sino que se tenía claro, la enorme obcesión de Reagan con Nicaragua, que esperaba de un momento a otro la aparición de tropas cubanas en Nicaragua y su transformación en un inhundible portaviones soviético. Reagan usaría esto como pretexto para una guerra con Nicaragua y Cuba. Por eso la estrategia cubana fue otra: los americanos esperaban tropas cubanas en Nicaragua, pero éstos en realidad estaban "nicaraguanizando" la guerra.
Arawak escribió:No digo que no pueda ocurrir pero es que de ser asi, se hubiera formado un escandalo de dimensiones tremendas en Washington y no he leido nada en ninguna prensa.
No es cierto. En USA se arma escándalo y se enteran de las cosas cuando sólo cuando les conviene (igual que en todas partes), a pesar de toda la supuesta "libertad" de prensa. Un claro ejemplo: los vínculos de la CIA con la Mafia y con los atentados a Castro. Los americanos tuvieron que esperar casi 15 años para "enterarse" a que se hicieran públicos en USA. Recalco: en USA, porque en Cuba de toda la vida esos mismos vínculos fueron denunciados, pero la prensa "libre" americana no hizo caso, porque eran supuesta "propaganda comunista". Sólo cuando esa "propaganda comunista" fue documentada por el mismísimo Congreso, fue que se "enteraron" y armaron el "escándalo".
O por ejemplo, sólo tras más de 20 años después de Girón, la CIA reconoce que los pilotos americanos muertos allí, trabajaban para ellos. A pesar de las protestas de sus familiares, sus llamamientos a la opinión pública y a la prensa "libre", sus peticiones necesarias para que los cuerpos pudieran ser pedidos oficialmente a Cuba. Cuba se los entregó de buena fé sin esperar el reconocimiento de la CIA. Y en USA no pasó
NADA. Ningún escándalo. Silencio.
Los vínculos de la CIA con los traficantes de drogas han sido también estudiados por el Congreso USA. Y no pasó nada.
Para estudiar el asunto:
EVIDENCE OF 50 YEARS OF CIA DRUG TRAFFICKING INTO THE UNITED STATES--AND OTHER CRIMES AGAINST AMERICA
http://www.ciadrugs.com/
The C.I.A. & Drugs. Narco-colonialism in the 20th Century
http://www.angelfire.com/id/ciadrugs/
CIA, Drugs, and Wall Street
http://www.wethepeople.la/ciadrugs.htm
More on the CIA-Drugs Connection
http://www.serendipity.li/cia/ciadrugs.html
Vínculos CIA-contras-drogas
http://www.versobooks.com/books/cdef/c- ... eout.shtml
THE CIA, DRUGS, THE GHETTO — AND THE MEDIA WHITEWASH
http://www.copi.com/articles/darker.html
Pipe Dreams: the CIA, Drugs, and the Mediahttp://www.namebase.org/news16.html
http://www.cia-drugs.org/
http://www.druggingamerica.com/
http://www.fromthewilderness.com/free/c ... blink.html
No comments.