Torreta para los Hummer-Rebeco
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2664
- Registrado: 22 Abr 2004, 20:28
-
- Comandante
- Mensajes: 1518
- Registrado: 15 Feb 2004, 23:09
Lo suyo seria una torreta cerrada o practicamente cerrada. Por lo menos para ambientes urbanos, tampoco haria falta nada del otro mundo ( lo ideal seria una torreta operada desde el interior robotizada pero....). Que porque cerrada?? pues no lo digo por los francotiradores ni por las explosiones, sino por algo mas simple. Pensemos que la patrulla con el rebeco está controlando una manifestacion en una ciudad y esta se desmadra y mira tu por donde le aciertan al tirador con un coctel molotov, que pasaria?
- ROBERTO C.
- Soldado Primero
- Mensajes: 88
- Registrado: 29 Dic 2008, 12:45
- Ubicación: Zaragoza
Hola a todos.
Quiero poner en conocimiento de todos que ahora mismo las ultimas versiones de vamtac que se estan comprando por parte del EA, estan montadas unas protecciones en la torreta que son abatibles y dan protección 360º . No es una marabilla pero menos es nada.
Por lo menos no tenemos que andar haciendo ñapas y soldando unas chapitas.
Tambien queria recordar que el giro de la tronera no es por rodamientos y dá muchisimos problemas asi que hay que jugar con el peso de las protecciones. La potección frontal delimita el angulo del arma, pero en fin es lo que hay.
Quiero poner en conocimiento de todos que ahora mismo las ultimas versiones de vamtac que se estan comprando por parte del EA, estan montadas unas protecciones en la torreta que son abatibles y dan protección 360º . No es una marabilla pero menos es nada.
Por lo menos no tenemos que andar haciendo ñapas y soldando unas chapitas.
Tambien queria recordar que el giro de la tronera no es por rodamientos y dá muchisimos problemas asi que hay que jugar con el peso de las protecciones. La potección frontal delimita el angulo del arma, pero en fin es lo que hay.
pecho de muralla
-
- Capitán
- Mensajes: 1449
- Registrado: 12 Ago 2008, 20:40
Os añado también un par de cosas.
En el caso de los hummvees americanos la trampilla está dentro de las protecciónes blindadas de la torreta.
En el caso español, los blindajes de la torreta se montan a partir de la apertura de la escotilla del VAMTAC. Se abre y se van acoplando al techo del vehículo y se aseguran mediante cierres.
Los americanos han desarrollado hoy día, torretas con una cúpula de cristal blindado que rodea por completo al tirador... una gozada :)
Y en cuanto al tema ET y EA. Esto es simple. Las torretas de los URO son una puta mierda, su giro da muchísimos problemas, o daba porque actualmente los VAMTAC de tercera generación van bastante mejor.
Pues como decía, cuando estuve en Herat la primera vez, a los del EADA las torretas nos daban bastante por saco, y no giraban, así que por iniciativa propia de los tiradores y los conductores, desmontamos las torretas y las limpiamos a fondo... et voíla, aquello giraba al pelo. No obstante, al comentarselo a los del ET, les llegó un escrito que les prohibía desmontar las torretas para limpiarlas. Y la QRF salía de misión con las torretas casi blocadas :S
Un saludo!!
En el caso de los hummvees americanos la trampilla está dentro de las protecciónes blindadas de la torreta.
En el caso español, los blindajes de la torreta se montan a partir de la apertura de la escotilla del VAMTAC. Se abre y se van acoplando al techo del vehículo y se aseguran mediante cierres.
Los americanos han desarrollado hoy día, torretas con una cúpula de cristal blindado que rodea por completo al tirador... una gozada :)
Y en cuanto al tema ET y EA. Esto es simple. Las torretas de los URO son una puta mierda, su giro da muchísimos problemas, o daba porque actualmente los VAMTAC de tercera generación van bastante mejor.
Pues como decía, cuando estuve en Herat la primera vez, a los del EADA las torretas nos daban bastante por saco, y no giraban, así que por iniciativa propia de los tiradores y los conductores, desmontamos las torretas y las limpiamos a fondo... et voíla, aquello giraba al pelo. No obstante, al comentarselo a los del ET, les llegó un escrito que les prohibía desmontar las torretas para limpiarlas. Y la QRF salía de misión con las torretas casi blocadas :S
Un saludo!!
-
- Cabo
- Mensajes: 112
- Registrado: 14 Ene 2009, 01:17
Hola a todos, despues de querer poner un tema nuevo, y no dejarme el foro, lo pongo aqui ya que por lo menos tiene algo que ver con el tema. Se trata sobre las general dynamics minigun y su variante el vulcan, que ventajas e inconvenientes le veriais a su intstalacion en el vehiculo, y sustituyendo a la ametralladora que ya lleva. Aunque es algo exotica y rara esta ametralladora, su potencia de fuego es devastadora, la minigun 6000 balas/minuti, y la vulcan 8000 balas/minuto, y en EEUU creo que se acoplo a varios vehiculos ligeros en la torreta
¿poco efectivo para el trabajo que se hace?
un saludo
¿poco efectivo para el trabajo que se hace?
un saludo
-
- General
- Mensajes: 23460
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
La cantidad de munición necesaria para alimentar y mantener funcional ese arma hace que sea imposible montar en un vehiculo ligero no especializado por ejemplo en una función antiaérea.
Siendo una arma con esa cadencia de fuego el vehiculo debería portar como mínimo un deposito de 3.000 cartuchos, que son unos 400kg de munición mas el peso del deposito en sí, para un vehiculo no es imposible cargar eso, menos aun para un VAMTAC o BMR, pero estamos hablando de un arma que podría disparar esa cantidad en 30seg, y que tras eso se volvería inservible. Por otro lado controlar la dirección y precisión de dicha arma es aun mas complicado que hacerlo con la 12.70, por lo que su uso quedaría restringido a barreras y no serviría para apoyar a fuerzas ligeras desplegadas por temor a causar bajas por fuego amigo.
También podría plantar problemas la situación del deposito, que no sería compatible con la alimentación de la ametralladora en giros de torreta al no girar de forma solidaria a ella. Por lo que el arma debería estar fija en una posición y depender todo su sector de tiro, de un limitado giro de ametralladora sobre su propio eje, y del movimiento del vehiculo. Por lo tanto únicamente sería de utilidad en ataques frontales si se montase en posición de vanguardia o del sector para el que se montase.
Siendo una arma con esa cadencia de fuego el vehiculo debería portar como mínimo un deposito de 3.000 cartuchos, que son unos 400kg de munición mas el peso del deposito en sí, para un vehiculo no es imposible cargar eso, menos aun para un VAMTAC o BMR, pero estamos hablando de un arma que podría disparar esa cantidad en 30seg, y que tras eso se volvería inservible. Por otro lado controlar la dirección y precisión de dicha arma es aun mas complicado que hacerlo con la 12.70, por lo que su uso quedaría restringido a barreras y no serviría para apoyar a fuerzas ligeras desplegadas por temor a causar bajas por fuego amigo.
También podría plantar problemas la situación del deposito, que no sería compatible con la alimentación de la ametralladora en giros de torreta al no girar de forma solidaria a ella. Por lo que el arma debería estar fija en una posición y depender todo su sector de tiro, de un limitado giro de ametralladora sobre su propio eje, y del movimiento del vehiculo. Por lo tanto únicamente sería de utilidad en ataques frontales si se montase en posición de vanguardia o del sector para el que se montase.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Cabo
- Mensajes: 112
- Registrado: 14 Ene 2009, 01:17
Hola a todos.
Me he estado informando por Internet acerca de esta "maquina", y se hicieron cargadores de hasta 2000 balas por cargador, a raiz del cual, el operario del arma supongo que tendria que llevar un control de el tiempo de uso, ya que podia disparar entre 500 y 6000 balas como dije en el otro mensaje. Mayoritariamente se uso como ametralladora en cazas, y en helicopteros tipo cobra, supercobra y demas, pero creo que los marines la usaron, la minigun no la vulcan, en algunos vehiculos ligeros, sobre infanteria no se mucho pero posiblemente la usaran, si es por el peso la minigun pesaba 20-30 kg, asi que puede ser llevada por un soldado, y como fuego de cobertura es increible.Yo creo que un arma como esta tiene mucho futuro en cuanto se le arreglen esos pequeños fallos.
Un saludo a todos
http://www.youtube.com/watch?v=RReAI3M1_K0
[img]http://www.montysminiguns.com/xm706m3.jpg[/img]
Arriba la podeis ver montada en la Cadillac Gage V 100
Me he estado informando por Internet acerca de esta "maquina", y se hicieron cargadores de hasta 2000 balas por cargador, a raiz del cual, el operario del arma supongo que tendria que llevar un control de el tiempo de uso, ya que podia disparar entre 500 y 6000 balas como dije en el otro mensaje. Mayoritariamente se uso como ametralladora en cazas, y en helicopteros tipo cobra, supercobra y demas, pero creo que los marines la usaron, la minigun no la vulcan, en algunos vehiculos ligeros, sobre infanteria no se mucho pero posiblemente la usaran, si es por el peso la minigun pesaba 20-30 kg, asi que puede ser llevada por un soldado, y como fuego de cobertura es increible.Yo creo que un arma como esta tiene mucho futuro en cuanto se le arreglen esos pequeños fallos.
Un saludo a todos
http://www.youtube.com/watch?v=RReAI3M1_K0
[img]http://www.montysminiguns.com/xm706m3.jpg[/img]
Arriba la podeis ver montada en la Cadillac Gage V 100
-
- Comandante
- Mensajes: 1619
- Registrado: 26 Nov 2008, 12:20
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4943
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Decir que la minigun ha estado (o está aun) en servicio en españa, en los helicopteros UH-1H instalada para disparar desde la puerta lateral.
Tambien comentar que se puede hacer un vehiculo especializado del tamaño de un BMR o TOA, de hecho existia un toa con el vulcan en montaje AA (en el US ARMY) que es de 20mm, mas en su 'version' 7,62mm
De todas formas son montajes de poca utilidad en las misiones de apoyo, siendo mas util la municion de 35-40mm por sus capacidades perforantes, de alto explosivo o antipersonal (de agujas o bolas) con cadencias mas razonables (calentamiento del cañon, reserva de municion) e instalables en vehiculos que transportan fusileros, no como vehiculo de apoyo... que lo que se usa ahora para eso son los LAG, de aun mas dispersion y efectividad contra blancos zonales.
S2
Tambien comentar que se puede hacer un vehiculo especializado del tamaño de un BMR o TOA, de hecho existia un toa con el vulcan en montaje AA (en el US ARMY) que es de 20mm, mas en su 'version' 7,62mm
De todas formas son montajes de poca utilidad en las misiones de apoyo, siendo mas util la municion de 35-40mm por sus capacidades perforantes, de alto explosivo o antipersonal (de agujas o bolas) con cadencias mas razonables (calentamiento del cañon, reserva de municion) e instalables en vehiculos que transportan fusileros, no como vehiculo de apoyo... que lo que se usa ahora para eso son los LAG, de aun mas dispersion y efectividad contra blancos zonales.
S2
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11220
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado