Alberto Elgueta escribió:Rusia dice tener pruebas de uso de armas prohibidas por Ucrania
Como ya dije, Rusia fabrica contra-noticias cada vez que comete algún error o Ucrania la acusa de algo. Esta vez esta "noticia" se debe a que Ucrania hace días la acusó delo uso de fósforo blanco.
Aclarando sobre la "dimisión" del gobierno ucraniano, que me han preguntado.
No se trata de nada de lo que se han dicho o dice la propaganda rusa. Que si fue por la crisis, que fue por estar sin dinero, que si por intrigas políticas, que si bla-bla-bla. No.
Es para dar paso a la re-elección del Parlamento.
Euromaidan exigía tres cambios de poder concretos: gobierno, Presidente y Parlamento. Las dos primeras ya se cumplieron. Falta el tercero.
Como ya dije varias veces, el Parlamento ucraniano debe ser reelegido, es una exigencia del 70-80% de las encuestas. Es un Parlamento corrupto producto de los manejos y falsificaciones de Yanukovich (vendiendo el puesto de diputado por USD 1 millón), y la mitad de sus miembros son de esa mafia.
Esta mafia del ex-presidente, pagada por Putin y formada por los comunistas y del Partido de las Regiones (
que son los culpables de todo lo que sucede hoy en Ucrania, junto a Putin), hoy hace todo lo posible por sabotear al trabajo del parlamento. Le impide adoptar las leyes necesarias al frente de batalla y actúa como quinta columna enemiga. Pero formalmente, es legal (a pesar de estar donde están, producto de falsificaciones y corrupción). La situación en el parlamento que no puede trabajar normalmente, ya es insostenible e irrita a la sociedad.
Para provocar la re-elección del Parlamento, una de las mejores y más rápidas formas es la auto-disolución de la coalición parlamentaria que une a la mayoría democrática. Entonces por ley a los 30 días el Presidente tiene el derecho a convocar nuevas elecciones en 2 meses.
Al autodisolverse la coalición, el Primer Ministro Yatsenyuk puede renunciar o no. Ya lo hizo, por que el parlamento por enésima vez no pudo adoptar las leyes que pedía. Pero su renuncia aún debe ser ratificada. Por ahora Poroshenko le pidió seguir trabajando mientras tanto.
Sobre
Yatsenyuk, todos los analistas coinciden en que es el mejor y más honesto que ha tenido Ucrania en toda su historia independiente (palabras del ex-Presidente Leonid Kuchma). Pragmático, competente y sin temor a adoptar medidas poco populares, pero necesarias. Sin embargo, su renuncia no es la mejor solución en este momento de guerra y es muy criticada.

Qué va a resultar de esto, veremos, todo dependerá no sólo de la guerra, sino tambien de qué medidas se adoptarán durante este tiempo, la posición de las fuerzas políticas ucranianas frente a estas elecciones. La situación del país es muy difícil, Yanukovich se robó 130.000 millones y dejo al país sin dinero, Merkel presiona para que haya tregua como pide Putin, Rusia sigue aumentando su intervención.
PS: En el parlamento de Rusia se apresuraron a aplaudir con la noticia de la auto-disolución de la coalición parlamentaria ucraniana, sin darse cuenta, de que es el principio del fin de la quinta columna pro-rusa en el parlamento ucraniano.
