Buenas
Dogie escribió: ↑12 Oct 2022, 23:16
Hola a todos:
Sobre la aparición de cañones D1, y otro armamento antíguo, que en este caso se dejó de fabricar en 1949, hay algo que me llama la atención, no sólo donde los mantuvieron almacenados, sino las municiones, que es un elemento mucho mas crítico de almacenar sin que se degraden, imagino que el explosivo lo sacarán, pero la corrosión en expoletas etc........ vamos que hay que tenerlos cuadrados para disparar semejante armamento....... Y no me quiero ni imaginar el volumen de munición que habrán tenido almacenado....... A este paso veremos los katyusas....... esos serán ya con autodestrucción al moverlos..... ;)
En wikipedia mencionan esto: "In the late 1950s old ammunition stocks for the D-1 were removed from the Soviet inventory. The only shells retained were the OF-530, O-530, G-530/G-530Sh, and possibly chemical shells. The Soviet Army also possessed a 152 mm nuclear shell, but it is not clear whether that shell could be used with the D-1.[7]" El 530 parece que es un proyectil de HE/ fragmentacion/ antihormigón según versiones.
No es tán dramático como parece, la salva del D-1 es de componentes separados como buena artillería de campaña, munición y propelente. El propelente es de fabricación actual, la munición lo problemático es la espoleta, pero no se almacena munición por largos períodos con espoletas puestas ni activas.
Por lo que tengo entendido cuando se saca de depósito estos artilugios se hacen pruebas al azar (vaya método científico) para ver el estado del parque, corre para proyectiles y espoletas por separado.
Además el calibre 152mm es un estandard ruso, así sea un proyectil con forma de inodoro mientras tenga el mismo calibre sirve.
Lo que es riesgo es el explosivo dentro del proyectil, que por mal mantenimiento (algo típicamente eslavo) han volado polvorines enteros.
Nota al márgen: Un familiar le tocó en un ejercicio de entrenamiento, tomar una posición en una altura, la idea era que cuando llegara su compañía el debía encender una bengala, la dichosa se negó a inmolarse, tuvo que bajar hasta donde estaban los mandos y dar el parte de equipo en mal estado.
Como el jerifate del simulacro le dió el ejercicio como perdido. Furioso se fue a quejar por las bengalas al padrino de su hermano, un mando con 4 barras en las mangas, se fueron hasta el depósito y con el sargento encargado se pusieron a "auditar" el estado de las dichosas, eran 500 vengalas, fueron tomando al azar, al final de la tarde cuando habían probado unas 250, solo habían prendido 4. Al otro día el 4 barras solicitó los papeles de las dichosas y resulta que ese lote estaba todo desperdigado, por aviones, helicópteros, barcos de todos los tamaños y como no, infantes de marina

Moraleja, el equipo puede fallar por lo más diversos motivos, pero la gran mayoría falla por defecto de fabricación.
Saludos.
"Tirale un pedazo de carne a un perro, Y siempre se lo zampara. Dale poder a un hombre... Y se convertirá en una bestia"
Editado