Inestabilidad política y conflictos en Africa
- urquhart
- General de Ejército
- Mensajes: 11145
- Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
- Ubicación: Barcelona
Hola a todos:
si desean coonocer algo más de la 13eme DBLE:
http://www.legion-etrangere.com/fr/rgt/13dble.php
http://legion-etrangere.wifeo.com/13e-dble.php
Como verán, la Semibrigada es en realidad un regimiento (batallón en estándares españoles) de 5 compañías, 1 de Mando, 1 de Ingenieros, 1 de Infantería, 1 de mantenimiento y 1 escuadrón de caballería (ERC 90).
En cuanto a la marina etíope, no existe, pues Etiopía es un país sin salida al mar desde la independencia de Eritrea. Sus buques se reaprtieron entre los dos países, poniendo los etíopes los suyos en venta.
Evidentemente, para Etiopía disponer de acceso al puerto de Chisinau es de vital importancia.
si desean coonocer algo más de la 13eme DBLE:
http://www.legion-etrangere.com/fr/rgt/13dble.php
http://legion-etrangere.wifeo.com/13e-dble.php
Como verán, la Semibrigada es en realidad un regimiento (batallón en estándares españoles) de 5 compañías, 1 de Mando, 1 de Ingenieros, 1 de Infantería, 1 de mantenimiento y 1 escuadrón de caballería (ERC 90).
En cuanto a la marina etíope, no existe, pues Etiopía es un país sin salida al mar desde la independencia de Eritrea. Sus buques se reaprtieron entre los dos países, poniendo los etíopes los suyos en venta.
Evidentemente, para Etiopía disponer de acceso al puerto de Chisinau es de vital importancia.
Tempus Fugit
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9129
- Registrado: 08 May 2006, 21:23
león escribió:Muchas gracias por la aclaración vet327.
Creo recordar además que en Djibuti se impartía algún tipo de instrucción especial (¿quizás combate en escenarios áridos o semiáridos?) a diversas unidades legionarias. Tengo ahora mismo en la memoria una especie de "pista americana acuática", diversas instalaciones para CQB y ejercicios de despliegue y tiro entre colinas áridas, marchas... aunque no sé bien si eran legionarios o comandos de la marina.
¿Ando muy desencaminado?
No, hablas del CECAP (centro de entrenamiento comando de Arta playa) que depende de la "13". De reputacion mundial, muchas unidades francesas y extranjeras pasan por alli para acostumbrase al combate en zona desertica.
Aqui os envio una foto en la pista de obstaculos en mi ultimo paso por alli.

-
- Subteniente
- Mensajes: 817
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:52
- Ubicación: Lima-Perú
Saludos,
Como diría perogrullo "las cosas no acaban hasta que terminan", así que a mi entender las cosas se aclararán recién cuando veamos al Gobierno Provisional controlar efectivamente el 100% del territorio somalí, y que se comporte solidamente luego de la retirada etiope (no cayendo en los cíclicas enfrentamientos entre los señores de guerra). Inclusive, se puede producir un contraataque islamista cuando se produzca la lucha por Kismayo (que han jurado defender a morir), pues parecería que han dejado tras suyo a miles de guerrileros dispuestos a actuar en las zonas recien tomadas por etiopes y provisionales (esto no andaría del todo descabellado pues hoy a la entrada de Gedi a Mogadiscio, se produjeron manifestaciones antietiopes y antigubarnamentales en varias zonas de la ciudad).
En todo caso, mi impresión es que, lamentablemente, esto no está cerca de acabar sino más bien empezando.
Como diría perogrullo "las cosas no acaban hasta que terminan", así que a mi entender las cosas se aclararán recién cuando veamos al Gobierno Provisional controlar efectivamente el 100% del territorio somalí, y que se comporte solidamente luego de la retirada etiope (no cayendo en los cíclicas enfrentamientos entre los señores de guerra). Inclusive, se puede producir un contraataque islamista cuando se produzca la lucha por Kismayo (que han jurado defender a morir), pues parecería que han dejado tras suyo a miles de guerrileros dispuestos a actuar en las zonas recien tomadas por etiopes y provisionales (esto no andaría del todo descabellado pues hoy a la entrada de Gedi a Mogadiscio, se produjeron manifestaciones antietiopes y antigubarnamentales en varias zonas de la ciudad).
En todo caso, mi impresión es que, lamentablemente, esto no está cerca de acabar sino más bien empezando.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9129
- Registrado: 08 May 2006, 21:23
mapache escribió:Saludos,
Como diría perogrullo "las cosas no acaban hasta que terminan", así que a mi entender las cosas se aclararán recién cuando veamos al Gobierno Provisional controlar efectivamente el 100% del territorio somalí, y que se comporte solidamente luego de la retirada etiope (no cayendo en los cíclicas enfrentamientos entre los señores de guerra). Inclusive, se puede producir un contraataque islamista cuando se produzca la lucha por Kismayo (que han jurado defender a morir), pues parecería que han dejado tras suyo a miles de guerrileros dispuestos a actuar en las zonas recien tomadas por etiopes y provisionales (esto no andaría del todo descabellado pues hoy a la entrada de Gedi a Mogadiscio, se produjeron manifestaciones antietiopes y antigubarnamentales en varias zonas de la ciudad).
En todo caso, mi impresión es que, lamentablemente, esto no está cerca de acabar sino más bien empezando.
Empezando no....continuando. Si repasas la historia de la region veras que el pueblo somali esta compuesto por 7 tribus que han guerreado la mayor parte del tiempo. No existe una conciencia nacional somali sino una conciencia tribal issa, issaak,...etc.
Unicamente el periodo de colonizacion italiana y el periodo marxista de los setenta consiguieron unificar ese pueblo de guerreros y nomadas.
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Hola amigos:
solo una pequeña acotacion, recuerden que pese a ser Somalia un pais dividido en diferentes factores tribales, los hechos historicos recientes demuestran que como pueblo Somalia es guerrero y sus guerrillas son famosas en el cuerno africano por su devocion y empuje guerrero, en Mogadiscio se encuentra una zona de ventas de armas mas grande del mundo( me refiero a las de contrabando), ese es un avispero que dudo mucho que los lideres Etiopes quieran "jurungar"
saludos.
solo una pequeña acotacion, recuerden que pese a ser Somalia un pais dividido en diferentes factores tribales, los hechos historicos recientes demuestran que como pueblo Somalia es guerrero y sus guerrillas son famosas en el cuerno africano por su devocion y empuje guerrero, en Mogadiscio se encuentra una zona de ventas de armas mas grande del mundo( me refiero a las de contrabando), ese es un avispero que dudo mucho que los lideres Etiopes quieran "jurungar"
saludos.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9129
- Registrado: 08 May 2006, 21:23
GUARIPETE escribió:Hola amigos:
solo una pequeña acotacion, recuerden que pese a ser Somalia un pais dividido en diferentes factores tribales, los hechos historicos recientes demuestran que como pueblo Somalia es guerrero y sus guerrillas son famosas en el cuerno africano por su devocion y empuje guerrero, en Mogadiscio se encuentra una zona de ventas de armas mas grande del mundo( me refiero a las de contrabando), ese es un avispero que dudo mucho que los lideres Etiopes quieran "jurungar"
saludos.
Es por todo eso que las tropas regionales, tanto somalis como etiopes seran mas eficaces que las occidentales.
- Turdetano
- Teniente Primero
- Mensajes: 1108
- Registrado: 20 Jul 2006, 23:24
- Ubicación: Ceripo
El primer ministro somalí, Ali Mohamed Gedi, dijo hoy que los combatientes islamistas han sido dispersados y que no espera más grandes combates para el control del país, mientras las fuerzas gubernamentales, apoyadas por tropas etíopes, continúan persiguiendo a lo que queda de la milicia islamista que hasta hace dos semanas controlaba el sur de Somalia y amenazaba con acabar con el Gobierno de transición reconocido internacionalmente.
Según Gedi, algunos miembros de la milicia de la Unión de Tribunales Islámicos ofrecieron hoy su rendición. "Hemos pedido a nuestras tropas que les reúnan y les traigan de vuelta a casa", indicó, rechazando dar más detalles sobre cuántos combatientes están implicados en ello o dónde se encuentran.
El resto de "los islamistas están dispersos entre los arbustos", añadió. "Pueden tener lugar pequeños combates, pero estamos intentando destruirles", agregó.
Mientras, diplomáticos de la región trabajan para lograr un rápido despliegue de soldados de pacificación africanos para ayudar al Gobierno interino a establecer su autoridad en el país, sumido en la anarquía desde hace 15 años.
Saludos.
Según Gedi, algunos miembros de la milicia de la Unión de Tribunales Islámicos ofrecieron hoy su rendición. "Hemos pedido a nuestras tropas que les reúnan y les traigan de vuelta a casa", indicó, rechazando dar más detalles sobre cuántos combatientes están implicados en ello o dónde se encuentran.
El resto de "los islamistas están dispersos entre los arbustos", añadió. "Pueden tener lugar pequeños combates, pero estamos intentando destruirles", agregó.
Mientras, diplomáticos de la región trabajan para lograr un rápido despliegue de soldados de pacificación africanos para ayudar al Gobierno interino a establecer su autoridad en el país, sumido en la anarquía desde hace 15 años.
Saludos.
"Para el hombre, desgraciadamente, la paz no es mas que un descanso entre guerras".
- Turdetano
- Teniente Primero
- Mensajes: 1108
- Registrado: 20 Jul 2006, 23:24
- Ubicación: Ceripo
Helicópteros etíopes que perseguían a islamistas somalíes en fuga del país bombardearon por error este martes un puesto keniata cercano a la frontera con Somalia, provocando el rápido envío de aviones de combate keniatas a la zona, informó un alto oficial policial keniata.
Cuatro helicópteros apuntaban a la ciudad somalí de Dhobkey, a unos tres kilómetros de la frontera con Kenia, y acabaron por arrojar sus bombas en el puesto fronterizo keniata de Har Har, dijo a la AFP. "Los helicópteros regresaron y soltaron otras tres bombas", añadió, al precisar que las fuerzas keniatas, por su parte, respondieron "simplemente" enviando sus aviones a la zona.
Por otro lado, unas 4.000 personas que huyen de los recientes combates en Somalia están bloqueadas en la frontera con Kenia, que rechaza dejarles entrar en su territorio, informó este martes la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
La policía keniata señaló que, por razones de seguridad, no autorizará a entrar a los somalíes. "Nunca les autorizaremos a entrar", declaró bajo anonimato a la AFP un alto responsable policial en el noreste de Kenia. La policía keniata hizo referencia al arresto de ocho hombres, sospechosos de ser milicianos islamistas.
Kenia acoge ya a 160.000 refugiados somalíes que huyeron de la guerra civil que asola su país desde hace 16 años.
En esta línea, ningún miliciano somalí se presentó este martes para entregar sus armas en los dos centros instalados en Mogadiscio por el gobierno somalí, que pidió un desarme voluntario que podrá efectuarse hasta el jueves, constataron periodistas de la AFP.
El primer ministro somalí, Ali Mohamed Gedi, ha dado tres días a los milicianos para desarmarse voluntariamente, tras los cuales ha amenazado con "hacer uso de la fuerza" si la respuesta es negativa. "Vamos a tener que hacer uso de la fuerza. La gente no quiere abandonar sus armas. Hay mucha desconfianza entre los somalíes", dijo bajo anonimato a la AFP un miembro del entorno de Gedi.
Saludos.
Pd. Etiopia ha anunciado que sus tropas saldrán de Somalia en dos semanas.
Cuatro helicópteros apuntaban a la ciudad somalí de Dhobkey, a unos tres kilómetros de la frontera con Kenia, y acabaron por arrojar sus bombas en el puesto fronterizo keniata de Har Har, dijo a la AFP. "Los helicópteros regresaron y soltaron otras tres bombas", añadió, al precisar que las fuerzas keniatas, por su parte, respondieron "simplemente" enviando sus aviones a la zona.
Por otro lado, unas 4.000 personas que huyen de los recientes combates en Somalia están bloqueadas en la frontera con Kenia, que rechaza dejarles entrar en su territorio, informó este martes la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
La policía keniata señaló que, por razones de seguridad, no autorizará a entrar a los somalíes. "Nunca les autorizaremos a entrar", declaró bajo anonimato a la AFP un alto responsable policial en el noreste de Kenia. La policía keniata hizo referencia al arresto de ocho hombres, sospechosos de ser milicianos islamistas.
Kenia acoge ya a 160.000 refugiados somalíes que huyeron de la guerra civil que asola su país desde hace 16 años.
En esta línea, ningún miliciano somalí se presentó este martes para entregar sus armas en los dos centros instalados en Mogadiscio por el gobierno somalí, que pidió un desarme voluntario que podrá efectuarse hasta el jueves, constataron periodistas de la AFP.
El primer ministro somalí, Ali Mohamed Gedi, ha dado tres días a los milicianos para desarmarse voluntariamente, tras los cuales ha amenazado con "hacer uso de la fuerza" si la respuesta es negativa. "Vamos a tener que hacer uso de la fuerza. La gente no quiere abandonar sus armas. Hay mucha desconfianza entre los somalíes", dijo bajo anonimato a la AFP un miembro del entorno de Gedi.
Saludos.
Pd. Etiopia ha anunciado que sus tropas saldrán de Somalia en dos semanas.
"Para el hombre, desgraciadamente, la paz no es mas que un descanso entre guerras".
- Turdetano
- Teniente Primero
- Mensajes: 1108
- Registrado: 20 Jul 2006, 23:24
- Ubicación: Ceripo
Estados Unidos confirmó hoy el despliegue de varios navíos frente a las costas de Somalia para tratar de evitar la huida de ese país de presuntos extremistas y miembros de la red terrorista Al Qaeda.
"Tenemos una presencia frente a las costas de Somalia y del Cuerno de África para garantizar que no haya rutas marítimas de escape por las que esos individuos puedan huir", declaró hoy el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.
El portavoz explicó en rueda de prensa que la misión de Washington se centra en evitar la fuga de posibles miembros de organizaciones terroristas, incluida Al Qaeda.
Aunque McCormack no especificó nombres, algunos de los sospechosos que trata de localizar EEUU podrían haber estado implicados en los atentados de 1998 contra las embajadas estadounidenses de Kenia y Tanzania.
Esos atentados se saldaron con la muerte de al menos 225 personas, entre ellas 12 estadounidenses, y más de 4.000 heridos.
La decisión de EEUU se produce a raíz de la ofensiva lanzada el mes pasado por Etiopía contra los combatientes de los tribunales islámicos que ocuparon Mogadiscio en junio pasado y posteriormente se extendieron por vastas áreas del centro y sur del país.
Según McCormack, estaba claro que esos tribunales o cortes islámicas estaban controladas por personas "con vínculos con Al Qaeda y otros grupos terroristas".
Esos grupos, añadió, estaban interesados en imponer en Somalia interpretaciones "draconianas" de la ley islámica, en contra de la política del Gobierno de transición creado en 2004, el primero que primero que cuenta con reconocimiento internacional desde el derrocamiento en 1991 del dictador Mohamed Siad Barré.
Saludos.
"Tenemos una presencia frente a las costas de Somalia y del Cuerno de África para garantizar que no haya rutas marítimas de escape por las que esos individuos puedan huir", declaró hoy el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.
El portavoz explicó en rueda de prensa que la misión de Washington se centra en evitar la fuga de posibles miembros de organizaciones terroristas, incluida Al Qaeda.
Aunque McCormack no especificó nombres, algunos de los sospechosos que trata de localizar EEUU podrían haber estado implicados en los atentados de 1998 contra las embajadas estadounidenses de Kenia y Tanzania.
Esos atentados se saldaron con la muerte de al menos 225 personas, entre ellas 12 estadounidenses, y más de 4.000 heridos.
La decisión de EEUU se produce a raíz de la ofensiva lanzada el mes pasado por Etiopía contra los combatientes de los tribunales islámicos que ocuparon Mogadiscio en junio pasado y posteriormente se extendieron por vastas áreas del centro y sur del país.
Según McCormack, estaba claro que esos tribunales o cortes islámicas estaban controladas por personas "con vínculos con Al Qaeda y otros grupos terroristas".
Esos grupos, añadió, estaban interesados en imponer en Somalia interpretaciones "draconianas" de la ley islámica, en contra de la política del Gobierno de transición creado en 2004, el primero que primero que cuenta con reconocimiento internacional desde el derrocamiento en 1991 del dictador Mohamed Siad Barré.
Saludos.
"Para el hombre, desgraciadamente, la paz no es mas que un descanso entre guerras".
- Louis
- Sargento
- Mensajes: 270
- Registrado: 10 Jun 2006, 18:45
- Turdetano
- Teniente Primero
- Mensajes: 1108
- Registrado: 20 Jul 2006, 23:24
- Ubicación: Ceripo
Louis aqui tienes respuestas a tus preguntas:
Miles de miembros de la Unión de los Tribunales Islámicos permanecen acorralados en la zona montañosa fronteriza entre Somalia y Kenia. Las tropas etíopes y del Gobierno Federal de Transición somalí mantiene una ofensiva contra los islamistas. Fuentes oficiales han calculado en más de cien los muertos en las últimas horas. El Gobierno keniano ha ordena el cierre de sus fronteras y el incremento de sus tropas en la zona para impedir la infiltración en su territorio de los islamistas. En el conflicto ha irrumpido Al-Qaeda a través de un mensaje de Ayman al-Zawahiri que ha pedido a los islámicos utilizar técnicas terroristas en su guerra contra los invasores. Fuentes oficiales calculan que unos 3.500 islamistas permanecen ocultos en Mogadiscio.
Saludos.
Miles de miembros de la Unión de los Tribunales Islámicos permanecen acorralados en la zona montañosa fronteriza entre Somalia y Kenia. Las tropas etíopes y del Gobierno Federal de Transición somalí mantiene una ofensiva contra los islamistas. Fuentes oficiales han calculado en más de cien los muertos en las últimas horas. El Gobierno keniano ha ordena el cierre de sus fronteras y el incremento de sus tropas en la zona para impedir la infiltración en su territorio de los islamistas. En el conflicto ha irrumpido Al-Qaeda a través de un mensaje de Ayman al-Zawahiri que ha pedido a los islámicos utilizar técnicas terroristas en su guerra contra los invasores. Fuentes oficiales calculan que unos 3.500 islamistas permanecen ocultos en Mogadiscio.
Saludos.
"Para el hombre, desgraciadamente, la paz no es mas que un descanso entre guerras".
- Louis
- Sargento
- Mensajes: 270
- Registrado: 10 Jun 2006, 18:45
-
- Teniente
- Mensajes: 975
- Registrado: 14 Sep 2006, 21:10
- Ubicación: Barcelona
león escribió:Al-Qaeda insta hoy mismo a todos los musulmanes somalíes a través de uncomunicado a una televisión árabe a atacar a las tropas etíopes.
No conozco en profundidad el caso concreto de Somalia y quizás esté yo respondiendo a algún estereotipo, pero no sé si los televisores (o la corriente eléctrica) estarán muy extendidos en dicho país después de tantos años de pobreza y guerra. Así, no veo que impacto o influencia puede tener semejante comunicado emitido por televisión entre la población somalí.
Quizás gente que tenga algún tipo de experiencia sobre el terreno pueda corregirme

Un saludo,
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9129
- Registrado: 08 May 2006, 21:23
Shrike escribió:león escribió:Al-Qaeda insta hoy mismo a todos los musulmanes somalíes a través de uncomunicado a una televisión árabe a atacar a las tropas etíopes.
No conozco en profundidad el caso concreto de Somalia y quizás esté yo respondiendo a algún estereotipo, pero no sé si los televisores (o la corriente eléctrica) estarán muy extendidos en dicho país después de tantos años de pobreza y guerra. Así, no veo que impacto o influencia puede tener semejante comunicado emitido por televisión entre la población somalí.
Quizás gente que tenga algún tipo de experiencia sobre el terreno pueda corregirme
Un saludo,
Te podrias sorprender, amigo Shike, de lo que te puedes encontrar en medio de una zona aparentemente desertica y desmunida.
No hay nada mas democratico que la television por satelite....solo necesitas un grupo electrogeno, una parabola y una télé.
Las cadenas de tv por satélite arabes : al-jazzera, al-arabia, etc no son de pago, las puedes captar facilmente.
Asi que no es sorprendente que los terroristas islamicos utilizen los medias mas modernos para difundir sus mensajes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados