Depende de los EE.UU. Si un presidente "trumpista" (el propio Trump o un imitador) decide que la OTAN no le renta, yo me echaría a temblar si viviera en los países bálticos. Los más amenazados serían sin duda el resto de los países ex-soviéticos, que se convertirían en objetivos en cuanto se apartaran de la línea del Kremlin, que a saber cual puede ser si Rusia logra la victoria total en Ucrania, pero creo que tendrá como objetivo recuperar el "espacio soviético" bajo el mando, directo o indirecto, de Moscú.
Si hablamos de demografía, entre Europa y Rusia hay una carrera a ver quien tiene el problema más gordo. Prefiero nuestra situación, en la que se puede envejecer y engordar la parte alta de la pirámide... pero sigue siendo preocupante.La guerra, aunque la gane Rusia, es un destre demografico, del que jamás se recuperará.
No existe potencia global sin caudal demógrafico, Y las Rusias, tienden a ir amenos de 100 millones, sino ya en breve
Posiblemente no, yo nunca he creído que se fuera a recuperar Crimea y desde el momento en el que no se pudo explotar la situación del otoño pasado tuve dudas con la contraofensiva, pero si los ucranianos hubieran tenido toda la ayuda posible desde el principio y no hubiera fisuras en el apoyo, tal vez estarían en mejor situación a día de hoy... y sobre todo los rusos no tendrían otra perspectiva que la de pegarse cabezazos contra un muro infranqueable, lo cual es un gran incentivo para negociar. A día de hoy, si me pongo en el pellejo de Putin, sería razonablemente optimista: si mantengo la presión durante un año más, no es descartable que la ayuda occidental se reduzca notablemente y que Ucrania colapse o se vea obligada a entablar unas negociaciones muy favorables para Rusia... además con la posibilidad de reanudar la guerra en el momento en el que más le convenga.Era,posible, es posible la derrota rusa en terminos totales?
Bueno... yo lo de las enfermedades de Putin lo pongo "en conserva". Debería haber muerto hace más de un año, según muchos rumores, y yo de momento lo veo con mejor salud que Chernenko, que tardó lo suyo en morirPutin tiene 71, y según muchos informes, enfermo.

Por otra parte, ¿quién asegura que el que suceda a Putin no será igual o peor?
El problemas es que muchas veces "el mundo" no sabe lo que le conviene hasta que le golpea en los morros, y el cortoplacismo es el modus operandi habitual del político occidental. Hace un año y medio, todo era solidaridad con Ucrania y se pegaban codazos para salir en la foto con Zelenski... ahora les entra el tembleque. Estas cosas hay que pensarlas: una guerra contra Rusia nunca iba a ser fácil ni barata, e ir "a medias" me parece la peor solución de todas, porque tiene todos los defectos (primero encabronas a Rusia, luego encabronas a Ucrania, y además queda en evidencia tu debilidad moral y le concedes una victoria a Putin) y ninguna de las virtudes de las otras dos opciones (dejar caer a Ucrania en el invierno de 2022, o apoyarla al 100%).Si, y entiendo tu postura, Una derrota total Rusa, pero igual debes de entender que a lo mejor no es lo que le conviene a todo el mundo