Albertopus escribió:Luisfer escribió:Estimado Albertopusov, no confundir, con la flota del Norte le dicen adiós a su armada pero es claro que surge la pregunta, ¿con que objetivo si esta claro que no se podrá pisar suelo español?

Insisto en que debería alguien buscarle algún panorama factible y logico para dicho enfrentamiento.
Saludos
Estimado Luisfer:
Buena sugerencia. Busquemos un "panorama factible" donde la flota del Norte se enfrentara a la española. Tu apuesta es que los rusos borran del mapa a nuestra flota. Bien, ¿cómo?
Voy a dar ciertas ventajas en el planteamiento. Aceptemos que el control de las rutas del mar es un asunto clave para cualquier país (nosotros, entre ellos). Luego, la flota rusa sería una amenaza a tomar en cuenta. Para la flota sería fácil si se tuviera que ocupar en desactivar 1 ó 2 puntos estratégicos, pero este no es el caso:
Nosotros disponemos de varios puertos principales en el Atlántico, Cantábrico y Mediterráneo por el que entran y salen una parte sustancial de nuestros intercambios económicos. Citemos unas pocas: Vigo, Santander, Bilbao, Cádiz -y su zona-, Málaga, Valencia, Reus, Barcelona, Palma de Mallorca y los puertos de las islas Canarias. Todos son importantes, pero no vitales. Tenemos una flota mercante importante -bajo nuestra bandera u operada por españoles con bandera de conveniencia. Tenemos astilleros. Por otro lado, disponemos de varias bases navales importantes. ¿Cómo distribuir la flota para bloquear todos estos puntos?
Un paso vital para el comercio español (y mundial) es el estrecho de Gibraltar: ¿Cómo pasar por ahí cuando nuestras FF.AA tienen experiencia de décadas en la detección y seguimiento de submarinos que entran y salen del Mediterráneo? Una proporción importante del tráfico petrolero mundial pasa frente a las costas gallegas, ¿cómo interrumpirlo evitando el control aéreo español?
¿Dónde plantearía la flota rusa un enfrentamiento directo con la flota española? ¿En aguas profundas? ¿en un mar cerrado? ¿se acercarían a la costa?
¿Podrían tener una presencia permanente? (hay que recordar en a principios de este año, tras las primeras maniobras en el Atlántico y el Mediterráneo el vicealmirante Maksimov prometió que la flota rusa haría maniobras simultáneas en el Atlántico y el Mediterráneo una vez, al menos, cada 6 meses... y no ha ocurrido. ¿problemas presupuestarios? ¿logísticos?).
¿Se podría esperar que la operatividad de la flota rusa fuera menor de los esperado? hay ejemplos lamentables de esto (no me refiero a los accidentes, que son una desgracia y han ocurrido por distintos motivos): Las maniobras de enero de 2004 en el mar de Barents. Putin asistía a las mismas y todos debía acabar un un "éxito inenarrable" con el que contentar al presidente. Fue todo lo contrario. La flota fue incapaz de lanzar un par de misiles balísiticos a pesar de que todo "estaba atado y bien atado" para hacer los lanzamiento. Esto aceleró el retiro del Almirante Kuroyedov.
Sería interesante vuestras ideas al respecto
Saludos.
¿Lo dices en serio? ¿que flota tiene España? Las F-100 es lo único decente que tenemos y solo tenemos 4 por ahora, porque las F-80 están un poco echas polvo, yo estuve en una que nos quedamos a la deriva en medio del mediterráneo, teniéndonos que remolcar hasta Creta.
Yo creo que hablas desde el desconocimiento, lo único bueno que tiene España son las F-100 , los buques anfibios Castilla y Galicia, el Patiño y el Príncipe de Asturia si se le sabe sacar partido.
Sobre como bloquear los puertos principales, los puertos de Canarias con una fragata y dos submarinos ya los bloqueas.
Solo hay un par de patrulleras de altura y una patrullerita de hace 40 años. ¿con eso vas a bloquear algo?
En el estrecho esta las F-80 pero esas están muy mal de personal y con un nefasto mantenimiento, aunque algunas le hicieron las obras de rejuvenecimiento no dejar de ser poco eficaces para una guerra con la armada rusa.
En el norte tenemos las F-100 pero si la sitúan en el mar cantábrico y en el Atlántico Norte, ¿con que cojo*** protege los puertos de Canarias?
Rusia con la flota que tiene ya tendría bloqueados los puertos de Canarias, y tendría una buena ventaja para bloquear los puertos del mediterráneo.
Siendo muy superior a España tanto en MAR COMO EN EL AIRE, tomar España por tierra es otra cosa, seria una guerra de desgaste, Canarias caería a los 30 días a estar totalmente desabastecida, porque dependemos muchos del exterior al igual que la península.
Baleares ni 15 días tarde en caer solo con el bloqueo y con bombardeos simultáneos.
Ya 30 días de guerras tienes a las islas Baleares perdidas y a las Canarias desabastecida luchando con miliciano defendiendo las costa del desembarco ruso, Canarias caería en 2 días después del desembarco ruso
Ya tenemos perdida Canarias y Baleares, bloqueado el mediterráneo y el Atlántico Sur, solo nos queda pelear en el Atlántico Norte.
Rusia no creo que se atreva a hacer un desembarco por tierra hasta que los bombardeos no surta su efecto y necesitarían unos 300.000 soldados para intentar tomar la peninsular y un amplio abastecimiento, que esto ultimo lo dudo, yo creo que con los bloqueos de puertos y bombardeos España se rendirá en menos de 45 dias.