munrox escribió:Claro que, observando la visión que muestran, a mi parecer demasiado alarmista, no extraña tanto:
Mapa: Fuerzas militares de la OTAN se concentran cerca de la frontera rusahttp://actualidad.rt.com/actualidad/vie ... erca-rusiaEl despliegue de aviación, barcos y tropas de EE.UU. y otros países de la OTAN cerca de las fronteras rusas despierta preocupaciones, según el jefe del Alto Estado Mayor de Rusia, Valeri Gerásimov.
Citan 600 tropas de EE.UU., 150 en Lituania, 150 en Letonia, 150 en Estonia y 150 en Polonia. No creo que el jefe del Alto Estado Mayor de Rusia tema que esos 600 soldados invadan Bielorrusia o la misma Rusia...
Con los buques es similar. Citan 4 dragaminas rumbo al Báltico, no veo que representen una amenaza. En el Mar Negro citan 1 fragata y 1 buque espía, puesto que el destructor USS Ronald Cook ya se fue (como ellos mismos indican) y la fragata francesa aún no ha llegado. No veo que amenaza puede representar el USS Taylor, fragata de la clase Oliver Hazard Perry.
¿Se sabe si esos 600 soldados están liderados por el capitán Steve Rogers? Tal vez eso sería mas preocupante

Lo cierto es que los pasos para la invasión del Este de Ucrania parecen seguirse con precisión:
1º Concentración de fuerzas militares en la frontera.
2º Una vez desplegadas las fuerzas, inicio de las acciones desestabilzadoras (sin duda coordinadas desde "algún sitio"

).
3º Incremento de la presión sobre el gobierno ucraniano a medida que este reacciona contra las acciones de los prorrusos (maniobras y declaraciones).
Todo ello sazonado con la campaña mediática cortesía de RT... quedaría el último paso:
4º ¿Entrada de "tropas de paz" tras algún incidente particularmente grave?Tal vez, si no se produce dicho incidente porque el gobierno ucraniano no "muerde el anzuelo", exista la intención adicional de influenciar las próximas elecciones, tratando de mantener la campaña de "desgaste mediático-psicológico-militar" sobre Kiev durante unas cuantas semanas... aunque no sé como se están tomando los habitantes del resto del país la situación en el Este. ¿Está sufriendo mella el apoyo del gobierno o, al contrario, se está produciendo el clásico "cierre de filas"?