mapache escribió:Ruben, creo que te estas dejando llevar por tus emociones, sabes perfectamente que eso no es cierto:
En absoluto mapache, sigues mal informado.
Dije y reafirmo:
"A los periodistas pro-rusos nadie los toca."Y éste señor Alexandr Panteleymonov
ni es periodista, ni nunca lo fue.
Es un habitual
funcionario del estado, colocado en un
puesto público, como es la Compañía Nacional de Radio y Televisión de Ucrania (NTKU), puesto designado por el Consejo de Ministros. Panteleymonov fue colocado en ese puesto
provisionalmente por 1 mes (del 20 de febrero al 25 de marzo) por Yanukovich.
Ocurrió lo siguiente. Rusia está agrediendo a Ucrania por todos los medios, entre ellos la propaganda de guerra, desinformación y subversión a través de sus canales de TV. Pero en su territorio, Rusia mantiene la censura. Y en Crimea, ya desde principios de marzo suspendió las tranmisiones de la televisión ucraniana.
Ucrania respondió. Estando el país casi en una guerra desigual, el país no se puede dar el lujo de permitir propaganda enemiga y subversiva en su territorio. Por esta razón el 6 de marzo el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania orientó tomar medidas. Entre ellas, suspender las transmisiones de 4 canales de TV rusos, y la retransmisión de sus programas por canales ucranianos, entre otras cosas porque Rusia no firmó la Convención Europea de transmisiones televisivas tras las fronteras. El Comité Nacional de Ucrania para asuntos de radio y televisión (órgano estatal que regula este trabajo), estuvo de acuerdo y aprobó igual medida: suspender esas transmisiones el 11 de marzo. Ese día el 50% de los canales ucranianos (casi todos privados) ya habían suspendido las transmisiones subversivas rusas.
Pero el canal estatal NTKU dirigido por Panteleymonov, el primero del país que debería cumplir esta orden por ser pagado por los contribuyentes, no las suspendió a pesar de las protestas de la ciudadanía.
La gente estaba furiosa, y se preguntaba hasta cuándo se iba a permitir que la NTKU siguiera desobedeciendo las medidas patrióticas. La paciencia se terminó cuando la NTKU transmitió en directo la pomposa ceremonia de Putin anexionando Crimea.
Entonces fue que estos diputados, furiosos por lo que consideraban traición a Ucrania (con razón) fueron a ver a Panteleymonov, y trataron de obligarlo a dimitir.
El mismo Panteleymonov comprendió su error y declaró enseguida a la prensa, que "no tiene ninguna pretensión contra sus ofensores" y que "Hoy todas las peleas internas juegan a favor de los enemigos de Ucrania. Lo más importante hoy es unirse y no centrarse en los conflictos". Dijo que está dispuesto a firmar la dimisión oficial, más todavía cuando su cargo era provisional. Pidió a la prensa no desarrollar el tema y no especular. El día 25 el Consejo de Ministros lo sustituyó.
http://thekievtimes.ua/politics/342678- ... oboda.htmlEn comparación, hay rumores de que su homólogo ruso Konstantion Ernst, director general del Canal Uno de Rusia, acaba de pegarse un tiro tras recibir un rapapolvo de Putin. Dicen que está herido en la boca. Aunque esto no está confirmado y puede ser un bulo.
http://ivona.bigmir.net/showbiz/stars/3 ... rom_news=1De todas formas la acción de los diputados del partido "Svoboda" fue condenable (por el métido, no por su esencia), por lo cual fue criticado por toda la sociedad ucraniana, que los acusó de hacerle el juego a la propaganda de Putin. Al mismo tiempo se criticaba a Panteleymonov por llevar la situación a este grado.
Pero es un asunto inflado como otros.
Nunca ha habido en Ucrania más libertad de prensa, que hoy. Los periodistas ucranianos pro-rusos, siguen escribiendo a favor del separatismo o Rusia, sin ningun problema. Y de internet, ni hablo.
Al contrario, los pro-rusos siguen agresivos e intolerantes contra la prensa, como siempre. Por ejemplo, este ataque de pro-rusos contra corresponsales ucranianos antier mismo en Odesa:
[youtube]l6P1BT5ktCw[/youtube]
¿Quiénes son los fascistas? De nuevo clara la respuesta...
De los 200 periodistas atacados por los pro-rusos en Euromaidan (y ninguno por ucranianos), ni dices ni 1 palabra...
Del medio centenar de periodistas atacados por pro-rusos en Crimea (y ninguno por ucranianos), no dices una palabra...
De los numerosos periodistas secuestrados y atacados en el este de ucrania (y ninguno por ucranianos), no dices una palabra...
Ahí donde aparecen los rusos o pro-rusos, inmediatamente aparece la férrea censura, el terror a la prensa, la muerte de la libertad de palabra...pero de esto no dices nada.
Así que como ves sólo la excepción y no la regla, quien se deja llevar por sus emociones y lo sabe perfectamente, eres tú.
De mi parte soy bastante escéptico con este conflicto, me parece una lucha de mafiosos, lo mas parecido a la mejor película de todos los tiempos
Sí, todos los pro-rusos como tú dicen lo mismo, porque les es desagradable que haya triunfado una revolución popular democratica, que encima es amistosa con USA y occidente en general, !Qué gran delito!
Esto no les concuerda con este dogma que tienen metido en la cabeza, de que toda protesta popular, debe ser obligatoriamente anti-USA, anti-capitalista, o anti-no-se-qué
Si la protesta popular no cumple este esquema ideológico, entonces tratan de ningunearla y desacreditarla: "Son fascistas", "Son protestas pagadas por Occidente", "La CIA está tras de todo", "Es mera geopolítica Rusia-Occidente", "Es asunto de mafias locales", etc.

Claro, no puede negarse la posibilidad de que hayan habido rusos y transnitrios,
Rusos y otros no-ucranianos están presentes continamente en el conflicto, como ya se ha visto aquí. Hoy mismo el Ministro del Interior dijo que ayer entre los 30 terroristas muertos y decenas de heridos de ayer en Slavyansk, habían muchos crimeanos, además de rusos y chechenos:
http://censor.net.ua/news/284097/vchera ... tsy_avakovDe hecho, ya han sido movilizado miles de chechenos hacia Crimea y la zona de Krasnodar (5000), 2000 "cosacos", por el otro lado infiltrados 250 "turistas" de Transnistria, etc, esperando la posible invasión rusa de Ucrania los próximos días.
Como a los rusos les gusta el simbolismo, quieren hacer alguna operación "contra el fascismo" hacia el 9 de mayo, cuando los rusos festejan equivocadamente el fin de la SGM. Estos días serán los más peligrosos, y pueden haber provocaciones de todo tipo: atentados terroristas contra veteranos de la guerra con agentes rusos vestidos como nacionalistas ucranianos, más ataques separatistas en el oriente de Ucrania, o una invasión general para "pacificar y evitar el genocidio de rusoparlantes". Invasión la cual sería desde varias direcciones: Crimea, Transnistria, y frontera oriental.