Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Avatar de Usuario
SAAB
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 516
Registrado: 30 Nov 2009, 23:06
Suecia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por SAAB »

REDSTARSKI escribió: 18 Jul 2024, 00:10
Los foxtrots desplazaban mas de 2000 tm no veo por qué no pueden tener unos submarinos como los 214. Con los drones parece un poco innecesario invertir en submarinos mas clásicos como los 206.

Según que capacidad se busquen,el problema de los 214 y los Scorpene sería,¿Se lo pueden permitir?


La soledad es un infierno para los que tratan de abandonarla.Pero un autentico paraiso para los que tratan de quedarse en ella.
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14132
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Algo ha hecho pum en crimea hace unas horas ¿Se están quedando sin transporte pesado?
https://x.com/visegrad24/status/1815789449558557031


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2299
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

El fin de semana me la pase revisando el sitio de RUSI (Royal United Services Institute) que presumo estarán bien informados. Encontré varias cosas de interés.

A Methodology for Degrading the Arms of the Russian Federation
https://static.rusi.org/methodology-deg ... e-2024.pdf

Documento sobre las sanciones a Rusia y como la industria de defensa de ese país ha reaccionado a las mismas. Así muy esquemáticamente:

- Las sanciones han fallado "Despite a considerable amount of government effort, it has so far failed to have a material impact. Russia has continued to access critical components from abroad, expanded the production of core weapons, and continued to increase the sophistication of some key capabilities".

- A principios de 2022 Rusia producía 250,000 municiones de 152mm. En 2023 la producción fue de 1 millón y para 2024 esperan producir 1.325 millones más 800,000 municiones de 122mm.

- La producción de cohetes empezó desde una base más baja pero se ha incrementado más rápidamente que la munición para la artillería de tubo. En 2023 produjeron 33,000 cohetes Grad de 122mm, para 2024 la producción va a superar los 500,000.
De los cohetes Uragan de 220mm fueron construidos 2,800 en 2023 pero para este a­ño esperan una producción de 17,000.

La producción de cohetes MLRS compensa en parte los problemas con los reemplazos de los cañones de la artillería convencional. Los ingleses calculan, que entre producción propia, reservas de sus almacenes y compras de munición a Irán, Siria, Bielorrusia y Corea del Norte, el ejército ruso tiene suficiente munición al menos todo 2024 y es probable que 2025 para gastar unos 4 millones de municiones al año o lo que es lo mismo, 11 mil disparos diarios.

- Rusia también ha sido exitosa en aumentar la producción de misiles balísticos aumentando la producción por 3 entre 2022 y 2024

- Los aumentos en la producción de vehículos blindados han sido mucho más modestos.


Russian Military Objectives and Capacity in Ukraine Through 2024
13 February 2024
https://rusi.org/explore-our-research/p ... rough-2024

Rusia cree que puede ganar la guerra. Según el think tank británico, el plan ruso se divide en 3 partes.

- Presionar a lo largo de todo el frente, para desgastar a las fuerzas de Ucrania y sus reservas de munición y personal. Rusia esta convencida de que la guerra de desgaste les favorece.

- Los servicios especiales (propaganda) tienen la misión de quebrar la voluntad de los socios de Ucrania de continuar su ayuda.

- Una vez que la ayuda internacional se detenga o se limite considerablemente y dado el continuo desgaste de los ucranianos, cuando las existencias de munición lleguen a un punto crítico, volver a romper el frente y alcanzar la "libertad operacional".

El horizonte de tiempo para la implementación de estas 3 partes del plan es 2026 y es la base para planear la generación de fuerzas y la política industrial.

Frecuentemente se ridiculiza a Putin y a los rusos en general, pero siento que el plan arriba expuesto es realista y que sin un compromiso serio de Occidente es muy probable que lo logren.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2299
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

Lista con diversos modelos de APC y IFV de los rusos en los almacenes de material.

Imagen
https://x.com/Jonpy99/status/1815450645274538353

A pesar de la salvajada de que se han retirado de los almacenes 6,827 vehículos blindados, aún les quedan 58% de las existencias a los rusos.

En cualquier caso, la URSS/Rusia construyeron durante décadas un ejército que en teoría fuera capaz de conquistar Europa Occidental, gracias a la valiente resistencia de Ucrania, ese ejército esta en proceso de dejar de existir.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Domper
General
General
Mensajes: 15019
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Domper »

Chepicoro escribió: 23 Jul 2024, 21:43 Lista con diversos modelos de APC y IFV de los rusos en los almacenes de material.

Imagen
https://x.com/Jonpy99/status/1815450645274538353

A pesar de la salvajada de que se han retirado de los almacenes 6,827 vehículos blindados, aún les quedan 58% de las existencias a los rusos.
Es de suponer que habrán empezado por los vehículos que estaban en mejores condiciones. Con todo, y como se comentó hace unos días, incluso a un chasis vacío se le puede sacar partido. Se lo pregunten a los israelíes.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14132
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Domper escribió: 23 Jul 2024, 22:51
Chepicoro escribió: 23 Jul 2024, 21:43 Lista con diversos modelos de APC y IFV de los rusos en los almacenes de material.

Imagen
https://x.com/Jonpy99/status/1815450645274538353

A pesar de la salvajada de que se han retirado de los almacenes 6,827 vehículos blindados, aún les quedan 58% de las existencias a los rusos.
Es de suponer que habrán empezado por los vehículos que estaban en mejores condiciones. Con todo, y como se comentó hace unos días, incluso a un chasis vacío se le puede sacar partido. Se lo pregunten a los israelíes.

Saludos
El problema es que rusia no son los irsaelies, y en el tercer año de guerra ni siguiera reponen perdidas... sacar antiguayas de las carpas canibalizando es poco o nada si cada vez lo tienes en mas mal condición. Acabaremos viendo "Tanques" Norcoreanos e Iranies a este ritmo en Ucrania... o T-34.. por que T-54 ya han aparecido :twisted: y se rumorea que han vuelto los "cuerpos" de caballeria...

El goteo de "chatarra" sigue siendo incesante, aunque se quiera pasar por "repotenciados".
https://x.com/FONSEJ1/status/1815847938607689995


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por REDSTARSKI »

Chepicoro escribió: 23 Jul 2024, 21:20 El fin de semana me la pase revisando el sitio de RUSI (Royal United Services Institute) que presumo estarán bien informados. Encontré varias cosas de interés.

A Methodology for Degrading the Arms of the Russian Federation
https://static.rusi.org/methodology-deg ... e-2024.pdf

Documento sobre las sanciones a Rusia y como la industria de defensa de ese país ha reaccionado a las mismas. Así muy esquemáticamente:

- Las sanciones han fallado "Despite a considerable amount of government effort, it has so far failed to have a material impact. Russia has continued to access critical components from abroad, expanded the production of core weapons, and continued to increase the sophistication of some key capabilities".

- A principios de 2022 Rusia producía 250,000 municiones de 152mm. En 2023 la producción fue de 1 millón y para 2024 esperan producir 1.325 millones más 800,000 municiones de 122mm.

- La producción de cohetes empezó desde una base más baja pero se ha incrementado más rápidamente que la munición para la artillería de tubo. En 2023 produjeron 33,000 cohetes Grad de 122mm, para 2024 la producción va a superar los 500,000.
De los cohetes Uragan de 220mm fueron construidos 2,800 en 2023 pero para este a­ño esperan una producción de 17,000.

La producción de cohetes MLRS compensa en parte los problemas con los reemplazos de los cañones de la artillería convencional. Los ingleses calculan, que entre producción propia, reservas de sus almacenes y compras de munición a Irán, Siria, Bielorrusia y Corea del Norte, el ejército ruso tiene suficiente munición al menos todo 2024 y es probable que 2025 para gastar unos 4 millones de municiones al año o lo que es lo mismo, 11 mil disparos diarios.

- Rusia también ha sido exitosa en aumentar la producción de misiles balísticos aumentando la producción por 3 entre 2022 y 2024

- Los aumentos en la producción de vehículos blindados han sido mucho más modestos.


Russian Military Objectives and Capacity in Ukraine Through 2024
13 February 2024
https://rusi.org/explore-our-research/p ... rough-2024

Rusia cree que puede ganar la guerra. Según el think tank británico, el plan ruso se divide en 3 partes.

- Presionar a lo largo de todo el frente, para desgastar a las fuerzas de Ucrania y sus reservas de munición y personal. Rusia esta convencida de que la guerra de desgaste les favorece.

- Los servicios especiales (propaganda) tienen la misión de quebrar la voluntad de los socios de Ucrania de continuar su ayuda.

- Una vez que la ayuda internacional se detenga o se limite considerablemente y dado el continuo desgaste de los ucranianos, cuando las existencias de munición lleguen a un punto crítico, volver a romper el frente y alcanzar la "libertad operacional".

El horizonte de tiempo para la implementación de estas 3 partes del plan es 2026 y es la base para planear la generación de fuerzas y la política industrial.

Frecuentemente se ridiculiza a Putin y a los rusos en general, pero siento que el plan arriba expuesto es realista y que sin un compromiso serio de Occidente es muy probable que lo logren.
Pues basar un plan estrategico en suposiciones que dependen de la voluntad de otros no parece digno de un genio. Tiene toda la pinta de querer aferrarse a un clavo ardiendo.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14132
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Los finlandeses, los huevos como burros...
https://x.com/visegrad24/status/1815489580172533973


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5646
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sergiopl »

Chepicoro escribió: 23 Jul 2024, 21:20Frecuentemente se ridiculiza a Putin y a los rusos en general, pero siento que el plan arriba expuesto es realista y que sin un compromiso serio de Occidente es muy probable que lo logren.
El problema es que se ridiculiza a Putin y a los rusos... y al mismo tiempo no se hace lo suficiente para frenarlos :pena:

Como dices, si Occidente no hace un esfuerzo firme y prolongado para apoyar a Ucrania, no es imposible que ese plan funcione. Si lo analizamos, es demencial que tengan que recurrir a una guerra de desgaste casi al estilo de la PGM para someter a una potencia de tercera fila, pero pueden acabar teniendo éxito por una de las cosas por las que ridiculizamos a los rusos como sociedad: su desdén por las pérdidas y su escaso instinto de rebelión ante las atrocidades a las que los someten sus líderes.


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2299
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

Domper
Es de suponer que habrán empezado por los vehículos que estaban en mejores condiciones. Con todo, y como se comentó hace unos días, incluso a un chasis vacío se le puede sacar partido. Se lo pregunten a los israelíes.
Sería lo normal, restaurar los vehículos que requieren menos trabajo primero. En todo caso ya llevamos unos meses de que se notan los esfuerzos de los rusos por economizar en APC y IFV, en sus operaciones utilizando motocicletas y buggies todoterreno... alguna vez tendrán éxito pero a costa de aumentar las bajas del personal.


Silver_Dragon
El problema es que rusia no son los irsaelies, y en el tercer año de guerra ni siguiera reponen perdidas... sacar antiguayas de las carpas canibalizando es poco o nada si cada vez lo tienes en mas mal condición. Acabaremos viendo "Tanques" Norcoreanos e Iranies a este ritmo en Ucrania... o T-34.. por que T-54 ya han aparecido
El ejército ruso de verano 2024 es entre 2 y 3 veces más grande que el que empezó la invasión, pero creo que es claro que se ha ido degradando, lo de las motos y carritos chinos es muy claro, pero también se puede ver con los tanques, donde la proporción de tanques viejos (T-62, T-55 y T-54) entre sus bajas va aumentando mes a mes, o la artillería que empezó siendo en su gran mayoría relativamente moderna de 152mm y ahora cada vez más usan calibres antiguos como 130mm, 122mm, 76mm y 203mm y las piezas más antiguas son de menor alcance que las que reemplazan, tienen menos précision y al tener que estar más cerca del frente son más vulnerables.

sergiopl
El problema es que se ridiculiza a Putin y a los rusos... y al mismo tiempo no se hace lo suficiente para frenarlos :pena:

Como dices, si Occidente no hace un esfuerzo firme y prolongado para apoyar a Ucrania, no es imposible que ese plan funcione. Si lo analizamos, es demencial que tengan que recurrir a una guerra de desgaste casi al estilo de la PGM para someter a una potencia de tercera fila, pero pueden acabar teniendo éxito por una de las cosas por las que ridiculizamos a los rusos como sociedad: su desdén por las pérdidas y su escaso instinto de rebelión ante las atrocidades a las que los someten sus líderes.
Creo que lo has expresado mejor que yo. Rusia conserva esperanzas de ganar, únicamente porque Occidente no se ha tomado la guerra en serio. Los hechos valen mil veces más que las palabras, a mi no me importa si iluminan la torre Eifel o la puerta de Brandemburgo con los colores de Ucrania, o dan bonitos discursos, lo que importa son los montos de la ayuda militar y financiera.

Los datos son hasta el 30 de Abril de 2024 y son los recursos donados por cada país como proporción de su PIB de 2023, solo para poner a las economías más grandes.

Estados Unidos......0.3%
Alemania.............0.6%
Inglaterra............0.4%
Francia...............0.3%
Canadá...............0.4%
Italia..................0.3%
https://www.ifw-kiel.de/topics/war-agai ... t-tracker/

El país que ha donado más proporcionalmente es Estonia con 1.8% de su PIB, si todos los países de la OTAN hubieran donado la mitad de lo que ha donado Estonia (como proporción de su PIB), la guerra ya hubiera terminado con la victoria de Ucrania y decenas de miles de vidas, incluyendo miles de vidas de rusos se hubieran salvado.

Rusia por su parte se esta gastando 8% de su PIB en defensa y 4% en partidas secretas, más gastos relacionados que no se incluyen. El ejército ruso puede ser muy ineficiente, pero se lo esta tomando muy seriamente, a diferencia de Occidente.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por ñugares »

Chepicoro escribió: 24 Jul 2024, 01:49 Domper
Es de suponer que habrán empezado por los vehículos que estaban en mejores condiciones. Con todo, y como se comentó hace unos días, incluso a un chasis vacío se le puede sacar partido. Se lo pregunten a los israelíes.
Sería lo normal, restaurar los vehículos que requieren menos trabajo primero. En todo caso ya llevamos unos meses de que se notan los esfuerzos de los rusos por economizar en APC y IFV, en sus operaciones utilizando motocicletas y buggies todoterreno... alguna vez tendrán éxito pero a costa de aumentar las bajas del personal.

Silver_Dragon
El problema es que rusia no son los irsaelies, y en el tercer año de guerra ni siguiera reponen perdidas... sacar antiguayas de las carpas canibalizando es poco o nada si cada vez lo tienes en mas mal condición. Acabaremos viendo "Tanques" Norcoreanos e Iranies a este ritmo en Ucrania... o T-34.. por que T-54 ya han aparecido
El ejército ruso de verano 2024 es entre 2 y 3 veces más grande que el que empezó la invasión, pero creo que es claro que se ha ido degradando, lo de las motos y carritos chinos es muy claro, pero también se puede ver con los tanques, donde la proporción de tanques viejos (T-62, T-55 y T-54) entre sus bajas va aumentando mes a mes, o la artillería que empezó siendo en su gran mayoría relativamente moderna de 152mm y ahora cada vez más usan calibres antiguos como 130mm, 122mm, 76mm y 203mm y las piezas más antiguas son de menor alcance que las que reemplazan, tienen menos précision y al tener que estar más cerca del frente son más vulnerables.

sergiopl
El problema es que se ridiculiza a Putin y a los rusos... y al mismo tiempo no se hace lo suficiente para frenarlos :pena:

Como dices, si Occidente no hace un esfuerzo firme y prolongado para apoyar a Ucrania, no es imposible que ese plan funcione. Si lo analizamos, es demencial que tengan que recurrir a una guerra de desgaste casi al estilo de la PGM para someter a una potencia de tercera fila, pero pueden acabar teniendo éxito por una de las cosas por las que ridiculizamos a los rusos como sociedad: su desdén por las pérdidas y su escaso instinto de rebelión ante las atrocidades a las que los someten sus líderes.
Creo que lo has expresado mejor que yo. Rusia conserva esperanzas de ganar, únicamente porque Occidente no se ha tomado la guerra en serio. Los hechos valen mil veces más que las palabras, a mi no me importa si iluminan la torre Eifel o la puerta de Brandemburgo con los colores de Ucrania, o dan bonitos discursos, lo que importa son los montos de la ayuda militar y financiera.

Los datos son hasta el 30 de Abril de 2024 y son los recursos donados por cada país como proporción de su PIB de 2023, solo para poner a las economías más grandes.

Estados Unidos......0.3%
Alemania.............0.6%
Inglaterra............0.4%
Francia...............0.3%
Canadá...............0.4%
Italia..................0.3%
https://www.ifw-kiel.de/topics/war-agai ... t-tracker/

El país que ha donado más proporcionalmente es Estonia con 1.8% de su PIB, si todos los países de la OTAN hubieran donado la mitad de lo que ha donado Estonia (como proporción de su PIB), la guerra ya hubiera terminado con la victoria de Ucrania y decenas de miles de vidas, incluyendo miles de vidas de rusos se hubieran salvado.

Rusia por su parte se esta gastando 8% de su PIB en defensa y 4% en partidas secretas, más gastos relacionados que no se incluyen. El ejército ruso puede ser muy ineficiente, pero se lo esta tomando muy seriamente, a diferencia de Occidente.
Con Rusia se nos escapan muchos matices importantes:

PIB EEUU 2023.... 25.303.708M de €.... el 0,3% = 76.000M de €
Alemania 2023.... 4.123.000M de €..... el 0,6% = 24.738M de €
Inglaterra.......... 3.089.000M de €........ 0,4% = 12.357M de €
Francia............. 2.822.455M de €........ 0,3% = 8.467M de €
Canada............. 1.981.000M de €......... 0,4% = 8.000M de €
Italia ............................................. 0,3% = 6.300M de €
Ucrania PIB 2023... 165.000M de €.... el 36,65% = 60.000M de €
Solo con esos países ponen bastante mas que el 8% de Rusia. Luego estaría el resto de países del este, Polonia, etc, etc el resto de países europeos, resto de países OTAN. etc.

Rusia PIB 2023....1.853.567M de €......... el 8% = 148.285M de €

El problema yo creo que no es de poner dinero que cuanto mas mejor, el problema es no dar sistemas modernos o darlos a cuenta gotas. Rusia tiene ventaja en población y mayor capacidad de reclutamiento, las inmensas campas de material ex soviético y mayor determinación en ganar la guerra, mientras que los aliados de Ucrania no terminan de tener claro su apoyo.

La pata coja es EEUU que pone una pasta y como deje de apoyar, si tendríamos un problema.

Un saludo


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
RETOGENES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 536
Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
Ubicación: madrid
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por RETOGENES »

Al final, ante una guerra de desgaste la clave es determinar si el factor decisivo del agotamiento de recursos que lleva a la derrota de una de las partes es la falta de hombres o de armamento y munición.

Yo creo que el análisis que se hace habitualmente es un error. En mi opinión el factor decisivo en esta guerra son los recursos humanos y no el armamento.

Quien analiza el PIB de Occidente y Rusia, parte de un error. Da igual que Occidente pueda armar un ejercito de 10 millones de hombres, Ucrania no los tiene. ¿Cuantos hombres es capaz de movilizar al frente Ucrania? Pues los hechos son tozudos. Muchos han huido del pais, otros son prorusos, otros simplemente evaden el reclutamiento de múltiples maneras porque no quieren ir a la guerra. Por encima de todo está que la demografía es malísima, ya de por si, con generaciones jovenes raquíticas. Al final el resultado es que tienen grandes dificultades para mantener el nivel de tropas actual y cubrir bajas, y parece poco probable que consigan sostenerlo en el tiempo y menos aumentarlo.

Por parte rusa van incrementando el numero de tropas en el frente de forma progresiva, aunque lenta. De momento sin grandes problemas para seguir con recluta de voluntarios, teniendo mucho margen para la movilización de reservistas cuando se agote el manantial de los voluntarios.

Puede, en principio, mejorarse el armamento y munición de Ucrania, pero siempre estando en inferioridad numérica. No es previsible falta de armamento y munición de Rusia para mantener un ejercito de alrededor de medio millón de hombres como tienen en la actualidad, ni aunque lo doblaran. El presupuesto que ya tienen y que lo podrán aumentar en 2025, da de sobra para armar un enorme ejercito armado con material barato tipo sovietico que es el que usan y con algunos mejoras progresivas en algunos sistemas prioritarios como drones, artillería o blindados. Quien dice que Rusia no puede fabricar mas de 150 blindados al año aunque la URSS podía 20 veces mas del mismo modelo confía en una magia extraña.

Según se vayan agotando las campas de material antigua , irán aumentando las producciones de material nuevo, ya que como es sabido la producción de material de guerra en una guerra de alta intensidad crece de manera geométrica, no aritmética, llegando al máximo el cuarto o quinto año, que corresponden a 2026 o 2027.

Así que armamento y munición no faltaran a ninguna de las partes.

En cuanto a calidad del armamento podría ser decisiva en fuerza aérea, si se proporcionara a Ucrania sistemas como el F-35. Pero eso sabemos que no va a pasar. Con F-16 viejos poca cosa podrán hacer.
En armamento del ejercito de tierra, no se ha visto que la superioridad técnica del armamento occidental implique ventajas significativas, cuando no se tiene superioridad aérea, y hay un ejercito enorme de drones en ambas partes.


Rebelde!
Comandante
Comandante
Mensajes: 1587
Registrado: 25 Ago 2012, 18:54
Ubicación: Santiago, Republica Dominicana
República Dominicana

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Rebelde! »

pacopin escribió: 23 Jul 2024, 19:28
Si entras veras que eso es del 2006, deje de repetir como papagayo. Ustedes se humillan solito.

NOTA: no se si sera correcto pero pienso que la moderacion deberia investigar esta cuanta por defucion, difundir info falsa y mas aun por ser propagandista ruso. Creo que todo en uno....


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por REDSTARSKI »

Guerra sin cuartel.



Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3510
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por ALEXC »

Silver_Dragon escribió: 23 Jul 2024, 23:30 Los finlandeses, los huevos como burros...
https://x.com/visegrad24/status/1815489580172533973
Es que tienen con que ...

https://ilmavoimat.fi/en/-/jassm-rynnak ... svalloissa

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado