Silver_Dragon
Malos tiempos para rusia... Arabia saudí se prepara para aumentar la producción.
Tengo fe en que a final de cuentas es el mercado quien va a descarrilar la economía rusa y no las sanciones. De hecho el precio máximo del barril ruso que impuso Occidente para su transporte ya es irrelevante si el Brents está alrededor de 70 dólares el barril. En el presupuesto de Rusia, para el 2024 tenían presupuestado que el "Ural" la principal mezcla se vendiera a un precio promedio de 70 USD, la proyección era conservadora y no hay transparencia al respecto de las exportaciones a China, India y Turquía que son los principales destinos de exportación del petróleo ruso.
El próximo año también van a entrar en funcionamiento plantas de gas natural licuado en Estados Unidos, Qatar y Australia que van a aumentar mucho la capacidad instalada y van a tener su efecto en los precios del gas natural.
Estados Unidos, Canadá, Brasil y Guyana por su parte siguen aumentando la producción de crudo y como a Irán no se le ocurra cerrar el estrecho de Ormuz parece que las tensiones geopolíticas no logran levantar el precio del barril de petróleo.
Para el próximo año un precio promedio del Brents de 60 dólares parece el consenso entre analistas, lo que significa que el Ural a 50 USD podría ser una estimación probable... si somos optimistas el precio podría caer algo más, con el consecuente impacto en las finanzas rusas.