Fuerza Aérea de Estados Unidos
-
- Soldado
- Mensajes: 28
- Registrado: 17 Oct 2008, 14:58
Según tengo entndido los iraníes se quedaron con los aviones. Concretamente Mirage F1s, Su-17, Su-20 y Su-22M Fitters, Su-24MK Fencer-Ds, Su-25K/UBK Frogfoots, MiG-21 Fishbeds, MiG-23 Floggers, MiG-25 Foxbats, MiG-29A/UB Fulcrums y 2 Il-76. En total ciento y pocos aparatos.
He consultado la wikipedia esta vez en inglés, y según cuenta la afirmación de que los MIG-23 derribaron F-15 provienen de fuentes rusas.
Os cito:
"Soviet/Russian sources also state the Syrians lost only six MiG-23MFs and four export MiG-23MSs in the Bekaa Valley, while the other fourteen MiG-23s shot down by the Israelis were MiG-23BN ground-attack variants. At the same time, Syrian MiG-23s managed to shoot down at least five F-16s, two F-4Es, and a BQM-34 unmanned reconnaissance plane. These are some of the Syrian MiG-23 kills as described in a Soviet/Russian source:[3]
On June 7, 1982, three MiG-23MFs (pilots Hallyak, Said, and Merza) attacked a group of F-16s. Captain Merza detected the F-16s at a distance of 25 km and brought down two F-16s with R-23 (AA-7 "Apex") missiles (one from 9 km and another within the distance of 7 or 8 km) before he himself was shot down. On June 8, 1982, two MiG-23MFs again met with F-16s. Major Hau's MiG-23 detected an F-16 at a distance of 21 km and shot it down with an R-23 from a distance of 7 km. Again, the Syrian pilot was himself shot down by an AIM-9 Sidewinder fired from another F-16. On June 9, 1982, two MiG-23MFs, piloted by Dib and Said, attacked a group of F-16s. Dib brought down an F-16 from a distance of 6 km with an R-23, but was then shot down, most likely by a Sidewinder.
Soviet/Russian sources further state that three Israeli F-15s and one F-4 were shot down in October 1983 by the newly delivered MiG-23MLs, with no Syrian losses since.
Saludos.
He consultado la wikipedia esta vez en inglés, y según cuenta la afirmación de que los MIG-23 derribaron F-15 provienen de fuentes rusas.
Os cito:
"Soviet/Russian sources also state the Syrians lost only six MiG-23MFs and four export MiG-23MSs in the Bekaa Valley, while the other fourteen MiG-23s shot down by the Israelis were MiG-23BN ground-attack variants. At the same time, Syrian MiG-23s managed to shoot down at least five F-16s, two F-4Es, and a BQM-34 unmanned reconnaissance plane. These are some of the Syrian MiG-23 kills as described in a Soviet/Russian source:[3]
On June 7, 1982, three MiG-23MFs (pilots Hallyak, Said, and Merza) attacked a group of F-16s. Captain Merza detected the F-16s at a distance of 25 km and brought down two F-16s with R-23 (AA-7 "Apex") missiles (one from 9 km and another within the distance of 7 or 8 km) before he himself was shot down. On June 8, 1982, two MiG-23MFs again met with F-16s. Major Hau's MiG-23 detected an F-16 at a distance of 21 km and shot it down with an R-23 from a distance of 7 km. Again, the Syrian pilot was himself shot down by an AIM-9 Sidewinder fired from another F-16. On June 9, 1982, two MiG-23MFs, piloted by Dib and Said, attacked a group of F-16s. Dib brought down an F-16 from a distance of 6 km with an R-23, but was then shot down, most likely by a Sidewinder.
Soviet/Russian sources further state that three Israeli F-15s and one F-4 were shot down in October 1983 by the newly delivered MiG-23MLs, with no Syrian losses since.
Saludos.
Heroes really do exist
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 329
- Registrado: 24 Nov 2008, 16:15
Los datos isrelíes hay que tomarlos con pinzas, pues es propaganda de guerra.
En 1982 derribaban aviones sirios a cientos y no perdían ningún avión (según ellos).
Luego resulta que perdían un montón por accidentes (al igual que los USA en Corea y Vietnam y los británicos en Malvinas).
Parece que es mejor decir que se perdió un avión en accidente que en combate.
Pero, ¿sabría alguien decir cuántos F15 recibió la IAI y cuántos tiene actualmente?
Los autonombrados mejores pilotos del mundo deberían conservarlos todos...si no tuvieron ningún derribo.
Yo me fió un poco más (sólo un poco) de los datos rusos. ¿Por qué? Porque tampoco repiten los datos sirios (tan fantasmas como los israelíes) y dan unas cifras más creíbles.
Salud y suerte.
En 1982 derribaban aviones sirios a cientos y no perdían ningún avión (según ellos).
Luego resulta que perdían un montón por accidentes (al igual que los USA en Corea y Vietnam y los británicos en Malvinas).
Parece que es mejor decir que se perdió un avión en accidente que en combate.
Pero, ¿sabría alguien decir cuántos F15 recibió la IAI y cuántos tiene actualmente?
Los autonombrados mejores pilotos del mundo deberían conservarlos todos...si no tuvieron ningún derribo.
Yo me fió un poco más (sólo un poco) de los datos rusos. ¿Por qué? Porque tampoco repiten los datos sirios (tan fantasmas como los israelíes) y dan unas cifras más creíbles.
Salud y suerte.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2402
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 329
- Registrado: 24 Nov 2008, 16:15
Estoy de acuerdo con Orel: es verdad que el Sea Harrier fue un factor determinante para que los ingleses recuperasen las Malvinas.
Pero eso no quita para que, en por lo menos 2 casos que citan como colisiones en el aire y otro más, que creo que lo ponen como perdido, hayan sido derribos de la AA/SAM argentina.
Los Harrier del ejército, por ejemplo, no sufrieron tantos "accidentes" y los 4 que se perdieron fueron por AA/SAM argentina.
Igual quedaba feo perder cazas ante los argentinos...no sé.
Salud y suerte.
Pero eso no quita para que, en por lo menos 2 casos que citan como colisiones en el aire y otro más, que creo que lo ponen como perdido, hayan sido derribos de la AA/SAM argentina.
Los Harrier del ejército, por ejemplo, no sufrieron tantos "accidentes" y los 4 que se perdieron fueron por AA/SAM argentina.
Igual quedaba feo perder cazas ante los argentinos...no sé.
Salud y suerte.
- Ismael
- General
- Mensajes: 20056
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
Según http://www.naval-history.net/F63braircraftlost.htm los británicos habrían perdido 6 Sea Harrier (2 por fuego antiaéreo y cuatro por accidentes) y cuatro Harrier GR.3, dos por fuego antiaéreo, uno por accidente (fallo del motor) y otro depende (se quedó sin combustible, después de sufrir daños leves).
Supongo que son cifras británicas. En la página oficial de la Fuerza Aérea Argentina (http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto/las_cifras.html) se da un Sea Harrier más, aunque no se especifica cómo se perdieron los aparatos.
Un saludo
Supongo que son cifras británicas. En la página oficial de la Fuerza Aérea Argentina (http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto/las_cifras.html) se da un Sea Harrier más, aunque no se especifica cómo se perdieron los aparatos.
Un saludo
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 329
- Registrado: 24 Nov 2008, 16:15
También leí que los argentinos reclamaban, al menos un Harrier en combate aéreo con un A4.
Pero lo que sí dicen muchos observadores independientes, es que en el ataque a Port Stanley, perdieron muchos Harriers por AA/SAM argentinas y lo "arreglaron" diciendo que fué por accidentes.
¿Por qué?
Porque así le dices al mundo que tus pilotos son los mejores y que el enemigo no puede hacer nada contra tí, que tu máquina es la mejor, etc.
También se lo dices a tus pilotos. Los accidentes no son algo que asuste tanto a un piloto como una buena AA.
Lo mismo pasó en la SGM, en Corea, Vietman, etc.
Si os fijáis, todos exageran, pero algunos se llevan la palma.
Además, volviendo al caso del F15, hay unos sabrosos contratos militares basados en la excelencia del avión. Si vendes un avión como el caza que nunca ha sido derribado, lo puedes vender bien caro.
Salud y suerte.
Pero lo que sí dicen muchos observadores independientes, es que en el ataque a Port Stanley, perdieron muchos Harriers por AA/SAM argentinas y lo "arreglaron" diciendo que fué por accidentes.
¿Por qué?
Porque así le dices al mundo que tus pilotos son los mejores y que el enemigo no puede hacer nada contra tí, que tu máquina es la mejor, etc.
También se lo dices a tus pilotos. Los accidentes no son algo que asuste tanto a un piloto como una buena AA.
Lo mismo pasó en la SGM, en Corea, Vietman, etc.
Si os fijáis, todos exageran, pero algunos se llevan la palma.
Además, volviendo al caso del F15, hay unos sabrosos contratos militares basados en la excelencia del avión. Si vendes un avión como el caza que nunca ha sido derribado, lo puedes vender bien caro.

Salud y suerte.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5813
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
¿Crees que los precios de los aviones se basan en su buena o mala fama o que los contratos se cierran o no de acuerdo a lo que diga la propaganda?
Esas cosas suelen ir un poco mas lejos y normalmente se hacen con arreglo a informaciones que no suelen aparecer en las revistas.
El F-15 en particular siempre ha sido un avion caro, lo fue para la Usaf cuando compró el primero (y este elevado precio fué una de las causas de que se creara el concurso de los cazas ligeros) y lo fué para Israel cuando compró los suyos bastante antes de que se llevara a cabo el primer combate en este avion. Tan malo no debe de ser cuando posteriormente compraron mas y paises como Arabia Saudi, tradicionales compradores de material britanico, estuvieron dando la matraca hasta que les permitieron hacerse con un buen puñado. Y de paso se cabrearon bastante cuando no les vendieron el mismo avion que a los israelies, señal de que querian uno tan malo como el de aquellos. Y se supone que tienen que tener informacion fiable acerca de los accidentes israelies porque son tradicionales amigos de los otros paises que dieron lugar a esos accidentes, que no derribos.
Por otro lado es curioso que en Malvinas britanicos y argentinos estén casi de acuerdo en el numero de derribos y accidentes y sin embargo observadores indenpendientes, y no unos pocos sino muchos, digan lo contrario. Debe ser que tienen mejores datos o estaban mas cerca de los combates que los que combatian.
Esas cosas suelen ir un poco mas lejos y normalmente se hacen con arreglo a informaciones que no suelen aparecer en las revistas.
El F-15 en particular siempre ha sido un avion caro, lo fue para la Usaf cuando compró el primero (y este elevado precio fué una de las causas de que se creara el concurso de los cazas ligeros) y lo fué para Israel cuando compró los suyos bastante antes de que se llevara a cabo el primer combate en este avion. Tan malo no debe de ser cuando posteriormente compraron mas y paises como Arabia Saudi, tradicionales compradores de material britanico, estuvieron dando la matraca hasta que les permitieron hacerse con un buen puñado. Y de paso se cabrearon bastante cuando no les vendieron el mismo avion que a los israelies, señal de que querian uno tan malo como el de aquellos. Y se supone que tienen que tener informacion fiable acerca de los accidentes israelies porque son tradicionales amigos de los otros paises que dieron lugar a esos accidentes, que no derribos.
Por otro lado es curioso que en Malvinas britanicos y argentinos estén casi de acuerdo en el numero de derribos y accidentes y sin embargo observadores indenpendientes, y no unos pocos sino muchos, digan lo contrario. Debe ser que tienen mejores datos o estaban mas cerca de los combates que los que combatian.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 329
- Registrado: 24 Nov 2008, 16:15
No coinciden: los argentinos reclaman un Harrier más (11 en lugar de 10, igual es el que dicen que derribaron en combate aéreo) y no diferencian derribados o accidentes, simplemente dicen: perdidos.
Los británicos sí diferencian, de ahí mi post.
En cuanto al Eagle, no dije que fuera malo, sino que no me creo que sea tan bueno como lo pintan. Los contratos con Arabia Saudí y el Japón se firmaron en 1981, cuando según la propaganda, los israelíes ya había derribado 15 aviones sin pérdidas.
El primero compró 154 y el segundo 223 (total: 377).
Y son más de los 97 que compró Israel.
Y son más de la mitad de los que posee la USAF.
A un precio de 28 millones es un suculento negocio (como para no mentir
).
También hay que diferenciar pueblos de gobiernos. El pueblo saudí puede estar más próximo al sirio, pero sus gobiernos son antagonistas.
El gobierno saudí creerá las cifras oficiales USA (que son las israelíes) antes que las sirias (que también son muy fantasmas, casi como las israelíes).
Salud y suerte
Los británicos sí diferencian, de ahí mi post.
En cuanto al Eagle, no dije que fuera malo, sino que no me creo que sea tan bueno como lo pintan. Los contratos con Arabia Saudí y el Japón se firmaron en 1981, cuando según la propaganda, los israelíes ya había derribado 15 aviones sin pérdidas.
El primero compró 154 y el segundo 223 (total: 377).
Y son más de los 97 que compró Israel.

Y son más de la mitad de los que posee la USAF.

A un precio de 28 millones es un suculento negocio (como para no mentir

También hay que diferenciar pueblos de gobiernos. El pueblo saudí puede estar más próximo al sirio, pero sus gobiernos son antagonistas.

El gobierno saudí creerá las cifras oficiales USA (que son las israelíes) antes que las sirias (que también son muy fantasmas, casi como las israelíes).
Salud y suerte
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5813
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
Bueno, una variacion del 1% en el numero de derribos/perdidas/accidentes entre los contendientes de una guerra es algo anecdotico, solo hay que echarle un vistazo a los numeros que se reclaman en otras, da lo mismo que sea la 1ª GM, la segunda, Vietnam o cualquiera de las arabe-israelies.
En el caso de la propaganda y el F-15 hay varios problemas con esas compras y la cronologia:
Japon firmo el contrato fisicamente despues de la participacion de los aviones israelies en combates pero la decision de hacerlo se hizo publica el 28 de diciembre de 1977, esto es, varios meses antes de que el primer avion israeli llevara a cabo el primer vuelo de combate real y un par de años antes de que reclamaran el primer derribo. Para las fechas en que ocurre eso y es la propaganda la mejor arma Japon ya habia dado la señal para hacerse con 100 aparatos y lo que se estaba discutiendo era la fabricacion de estos en el propio pais.
En el caso de Arabia es posible que la compra se llevara a cabo porque su gobierno se quedo impresionado con las cifras israelies, aunque seguro que como en el caso japones el programa comenzó bastante antes de la fecha de la firma. Mas aun cuando este programa se demoró bastante por las presiones del propio Israel para que los arabes no pudieran hacerse con el avion. Pero en todo caso años despues, y a pesar de haber tenido que aceptar unas condiciones denigrantes para poder comprar los primeros, ese mismo gobierno y ya no condicionado por la propaganda sino por su propia experiencia porque llevaban casi una decada usando el modelo, vuelve a aceptar otro ninguneo por parte Usa para hacerse con mas aviones de la version mas avanzada.
Es logico pensar que teniendo petrodolares que les salen por las orejas y por tanto aviones donde elegir, conociendo el avion por ser usuarios suyos y mas aun despues de haberlos usado en una guerra tanto interes y tragar con tantas tonterias no una sino dos veces tiene que ser por algo mas que por una propaganda eficaz.
En el caso de la propaganda y el F-15 hay varios problemas con esas compras y la cronologia:
Japon firmo el contrato fisicamente despues de la participacion de los aviones israelies en combates pero la decision de hacerlo se hizo publica el 28 de diciembre de 1977, esto es, varios meses antes de que el primer avion israeli llevara a cabo el primer vuelo de combate real y un par de años antes de que reclamaran el primer derribo. Para las fechas en que ocurre eso y es la propaganda la mejor arma Japon ya habia dado la señal para hacerse con 100 aparatos y lo que se estaba discutiendo era la fabricacion de estos en el propio pais.
En el caso de Arabia es posible que la compra se llevara a cabo porque su gobierno se quedo impresionado con las cifras israelies, aunque seguro que como en el caso japones el programa comenzó bastante antes de la fecha de la firma. Mas aun cuando este programa se demoró bastante por las presiones del propio Israel para que los arabes no pudieran hacerse con el avion. Pero en todo caso años despues, y a pesar de haber tenido que aceptar unas condiciones denigrantes para poder comprar los primeros, ese mismo gobierno y ya no condicionado por la propaganda sino por su propia experiencia porque llevaban casi una decada usando el modelo, vuelve a aceptar otro ninguneo por parte Usa para hacerse con mas aviones de la version mas avanzada.
Es logico pensar que teniendo petrodolares que les salen por las orejas y por tanto aviones donde elegir, conociendo el avion por ser usuarios suyos y mas aun despues de haberlos usado en una guerra tanto interes y tragar con tantas tonterias no una sino dos veces tiene que ser por algo mas que por una propaganda eficaz.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 329
- Registrado: 24 Nov 2008, 16:15
Es verdad que ambos precontratos fueron firmados más o menos en 1977, pero ya sabes que se pueden rescindir, aumentar o disminuir el número de aparatos, precio, etc.
El que tuvieran esa actuación, influyó grandemente.
En España, con el plan FACA, al principio creo iban a ser 84 y luego quedaron en 72, en este caso fué por el incremento de precios.
Sobre las actuaciones posteriores del F15, es otra maniobra para justificar el enorme gasto del avión e intentar nuevos compradores.
Repito que no pienso que el avión sea malo, sino que no es tan bueno como lo pintan.
Salud y suerte.
El que tuvieran esa actuación, influyó grandemente.
En España, con el plan FACA, al principio creo iban a ser 84 y luego quedaron en 72, en este caso fué por el incremento de precios.
Sobre las actuaciones posteriores del F15, es otra maniobra para justificar el enorme gasto del avión e intentar nuevos compradores.
Repito que no pienso que el avión sea malo, sino que no es tan bueno como lo pintan.
Salud y suerte.
- Ismael
- General
- Mensajes: 20056
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
mma escribió:Bueno, una variacion del 1% en el numero de derribos/perdidas/accidentes entre los contendientes de una guerra es algo anecdotico,
Ejem, 11 en vez de 10 es un 10%, no un 1%

Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
-
- Cabo
- Mensajes: 149
- Registrado: 16 Abr 2009, 00:32
Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Me gustaria saber como esta constituida la USAF, ¿aviones? ¿bombarderos? ¿armamento? ¿nuevos proyectos? ¿su hegemonia? ¿rivalidad con los cazas rusos?.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4379
- Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
- Ubicación: Oxfordshire, RU
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31449
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
-
- Teniente
- Mensajes: 909
- Registrado: 10 Abr 2009, 21:47
- Ubicación: California
La Fuerza Aérea de los EEUU estudia la adquisición de Aviones de Ataque y Reconocimiento Ligeros
La Fuerza Aérea de los EEUU ha publicado una Petición de Información de Capacidad para un posible Avión de Ataque y Reconocimiento Ligero (LAAR) para su Mando Aéreo de Combate (ACC). Quiere información sobre opciones de bajo costo para cubrir un requerimiento de 100 aviones de ala fija que se puedan entregar en FY12 y alcanzar la capacidad inicial operacional en FY13. Los LAAR podrán ser usados en operaciones conjuntas con otros países (puede que se refieran a países como Colombia, Iraq o Afganistán), y podrían ser operados por pilotos de estos países.
Los requerimientos que las naves deberán cumplir incluyen:
- Vuelo en día o noche (VFR/IFR), incluyendo el uso de visores nocturnos
- 450 horas de vuelo mínimas al año
- Posibilidad de operar desde aeródromos improvisados (tierra, césped, gravilla), necesitando solo combustible (JP-8 o Jet-A) para poder despegar otra vez, sin necesidad de ningún otro equipo de tierra
- Cabina de dos plazas con controles duplicados
- Asientos eyectables 0-0
- Blindaje de la cabina contra armas ligeras
- Autonomía de cinco horas con media hora de reserva
- Enlace de datos, incluyendo la capacidad de transmitir video en tiempo real
- Cuatro puntos de armas, con una capacidad total de al menos 454 kilogramos.
Posibles candidatos para este programa podrían ser un PA-48 Enforcer actualizado (a su vez una versión actualizada del P-51 Mustang), el Super Tucano brasileño, o el M-346 de Alenia.
Fuente: https://www.fbo.gov/index?s=opportunity ... =1&au=&ck=
Saludos
La Fuerza Aérea de los EEUU ha publicado una Petición de Información de Capacidad para un posible Avión de Ataque y Reconocimiento Ligero (LAAR) para su Mando Aéreo de Combate (ACC). Quiere información sobre opciones de bajo costo para cubrir un requerimiento de 100 aviones de ala fija que se puedan entregar en FY12 y alcanzar la capacidad inicial operacional en FY13. Los LAAR podrán ser usados en operaciones conjuntas con otros países (puede que se refieran a países como Colombia, Iraq o Afganistán), y podrían ser operados por pilotos de estos países.
Los requerimientos que las naves deberán cumplir incluyen:
- Vuelo en día o noche (VFR/IFR), incluyendo el uso de visores nocturnos
- 450 horas de vuelo mínimas al año
- Posibilidad de operar desde aeródromos improvisados (tierra, césped, gravilla), necesitando solo combustible (JP-8 o Jet-A) para poder despegar otra vez, sin necesidad de ningún otro equipo de tierra
- Cabina de dos plazas con controles duplicados
- Asientos eyectables 0-0
- Blindaje de la cabina contra armas ligeras
- Autonomía de cinco horas con media hora de reserva
- Enlace de datos, incluyendo la capacidad de transmitir video en tiempo real
- Cuatro puntos de armas, con una capacidad total de al menos 454 kilogramos.
Posibles candidatos para este programa podrían ser un PA-48 Enforcer actualizado (a su vez una versión actualizada del P-51 Mustang), el Super Tucano brasileño, o el M-346 de Alenia.
Fuente: https://www.fbo.gov/index?s=opportunity ... =1&au=&ck=
Saludos
freedom ain't free
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados