


alejandro_ escribió:Inicialmente el Hornet era un avión mucho más polivalente, además de tener una configuración bimotor más segura. El tema está en que como se ha dicho aquí, el F-16 ha envejecido muy bien.
La maniobrabilidad del F-18 es similar a la de un MiG-29, por lo que en combates WVR no habrá grandes diferencias.
Saludos.
Orel . escribió:Pues no me había planteado las características de vuelo del SuperHornet...
Si es como lo presentas, KF86, desde luego, no son nada bollantes. Y el tener muy buenas "performances" es una característica clave en los nuevos diseños.
KF86 escribió:
Por otro lado, el SH tiene puntos en contra y son unas muy visibles bajas prestaciones.
No se sabe cual es la razon, el SH ha evolucionado mas tecnologicamente que en prestaciones a diferente de otros aviones, aparentemente tiene muchas limitaciones estructurales a pesar de haber sido agrandados en un 30 %.
Algunos de estos datos son su bajo relacion peso potencia que es de 0.84 a nivel del mar con 60 % de combustible y 4 AAM (2 Side + 2 AMRAAM), y baja estripitosamente a 0.35 a 35.000 pies de altura. Viraje a nivel del mar en torno a los 18º por seg, mientras que por ensima dada la densidad del aire se estima dentro de los 11.2 º por seg. Aceleracion de 0.8 a 1 mach a 1600 metros (5000 pies) 50 segundos aprox, 0.8 a 1 mach a 12000 metros en aprox 1 minuto, cada motor da aproximadamente a 0.8 mach 10.100 kg de empuje a nivel del mar, y 10500 kg a mach 1, mientras que a 5000 pies se estima en 9000 kg de empuje a 0.8 mach y 9600 kg a 1 mach. El radio de accion de "oido", ronda los 800/900 km en HLH dependiendo de la cantidad de tanques externos, y cerca de 1300 km en modo HHH.
mma escribió:Habria que ver los datos de los demas para ver que tal les ha sentado el crecimiento, si bien es verdad que el F-18 original siempre tuvo peores prestaciones "estrella" que el F-16.
mma escribió:En una comprativa que saco Dassault hace tiempo asignaba al F-18c un grado de giro instantaneo a 15.000 ft, con dos misiles y 50% de combustible interno 18.5º p.s., que es una cifra muy similar a la que dices del SH. (a Mach 0.7, punto importante). Si las cifras de Dassault son ciertas (y si son a la misma velocidad) la del SH es equivalente a la del F-16C, que en las mismas condiciones tenia el mismo giro instantaneo.
Las cifras de aceleracion transonica tambien son muy similares a las ofrecidas por el C, que tambien era inferior tanto al F-16C como al Mirage 2k. En este caso el informe decia que en 2 minutos partiendo de 0.9 un M2k aceleraba a 1.85, el F-16 a 1.75 y el C a 1.65, todo ello a 35.000 pies.
Es posible que el SH haya sufrido mas que los demas el agrandamiento, pero no es algo fuera de lo normal a la vista de que el F-16 60 en relacion a modelos anteriores tiene un aumento de empuje de unas 3.000 lb mientras que su peso en vacio ha aumentado unas 5.000.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados