
¿Y no podrían comprar ambos? Por diversificar, digo. Dada la gran cantidad de aviones, quizás no conviene apostarlo todo a un solo proveedor.
Rocafort escribió:¿Y no podrían comprar ambos? Por diversificar, digo. Dada la gran cantidad de aviones, quizás no conviene apostarlo todo a un solo proveedor.
ASCUA escribió:xanthippos escribió:Si ya de por si el Block II del SH era mas o menos igual de invisible que el EFA,.
Si, si... mas o menos.
Uno está una generación por detrás del otro, fabricado uno casi en su totalidad con materiales composites mientras el otro debe rondar por el 30% (si llega) y además uno con una configuración aerodinamica "per se" mas furtiva que la del otro.
Y todo se resume en un mas o menos igualesxanthippos escribió:este nuevo modelo lo pone muy por encima.
Pisandole los talones al Raptor, mas o menos...
xanthippos escribió:Se pone por delante del EFA claramente.
Claramente, menos en la India...
xanthippos escribió:Dudo mucho yo de actualizaciones del EFA, si todavia se considera la actualizacion de este el incorporarle el radar AESA
De momento lo que es dudoso es que esa versión furtiva del Superhornet vea la luz... o ya puestos, la del Silent Eagle. Cuando reciban pedidos hablamos...
Por cierto, lo del AESA no se está "considerando". Está ya considerado por los socios...
Además de que la oferta para la India, lo incluye...
Orel . escribió:Ya, pero el Eurofighter tiene un monton de componentes americanos
...
Yo entre el EFA y el Rafale, sin duda con el Rafale, a si no me trago los dichosos embargos americanos para cuando tienes que utilizar los cacharros que te han vendido
No, Xanthippos, estás en un error. La gran mayoría de los elementos del EFA son europeos, como sucede con el Rafale. Y no sólo la plataforma, el armamento también puede ser mayoritariamente europeo si se prefiere (AAM, ASM, bombas...). El Gripen sí que tiene un montón de componentes de EEUU.Hombre yo si que creo que les va a permitir grandes cosas en el futuro [el SH]. Tienen planes de modernizacion muy interesantes:
Modernización sobre modernización sobre modernización... Al final sigue siendo un handicap.Con los problemas de la vieja Europa, dudo mucho que le metan mas mano al EFA, falta dinero y ganas.
Estás hablando desde la situación actual de crisis, que no va a durar para siempre. Y precisamente el EFA gracias a su cantidad de inversores y desarrolladores, que ha permitido tener una gran cartera de pedidos, tiene buenas previsiones de futuro. Tranquilo, que 583 cazas (mínimo) con una media de 30 años de vida no se van a quedar sin MLUs varias, tanto porque interesa a sus ejércitos como a sus industrias. Y por lo pronto ahí están su TVC, su AESA con base móvil, su capacidad para operar junto a UCAVs... Muchas cosas que otros cazas o versiones recientes ni huelen. Amén de que se diseñó con una gran capacidad de crecimiento.Pues yo espero que si gana el Rafale no lo vendan "a perdida" o sea financiado por el contribuyente galo
Vet, depende de lo que exija India para el Rafale en caso de ser elegido. Si exigen algo parecido a lo de EAU (nuevos radar, motorización, IRST, visor de casco...), le tocaría pagar al contribuyente galo igualmente parte de su desarrollo. Y si piden TVC ya ni te cuento.
Un saludo
Ya, pero el Eurofighter tiene un monton de componentes americanos y creo que si USA decreta embargo, afectara al Eurofighter. Para eso creo que mejor el Rafale.
Hombre yo si que creo que les va a permitir grandes cosas en el futuro. Tienen planes de modernizacion muy interesantes:
Dudo mucho yo de actualizaciones del EFA, si todavia se considera la actualizacion de este el incorporarle el radar AESA!!!
Ya, eso se vio en el caso del F-16 Block 60 hecho a medida para los EAU.
Con los problemas de la vieja Europa,
¿A estos también se la vais a colar?
andas mas perdido que Charlie Sheen en un monasterio
Las mejoras introducidas lo ponen por encima.
xanthippos escribió:
La RCS de los dos aviones es muy similar, en torno a 0.1 m2, asi, que si, mas o menos iguales. .
xanthippos escribió:
Lo dicho por el otro compañero, andas mas perdido que Charlie Sheen en un monasterio. Y sobre que es una generacion mas viejo, no te lo crees ni tu. Echale un vistazo al desarrollo de cada programa. No se si te has dado cuenta que el Superhornet Block III no es el mismo que el II y que estos no son el mismo que el Hornet. Menos mal que tienes san google... .
xanthippos escribió:.Que en la India no lo prefieran no quiere decir que sea peor avion. Cualquier principiante sabria que se tienen en cuenta mas cosas que solo el avion, y que cada pais tiene unos requerimientos. En unos paises ganara el EFA, en otros el Rafale, en otros el Gripen, en otros el F-35, etc. .
xanthippos escribió:
No se donde has leido que es dudoso que entre en servicio dicha version, pero teniendo en cuenta tu mensaje, dudo mucho que hayas leido mucho de ninguno..
xanthippos escribió:Esta bien que los socios tengan considerado algo que lleva instalado en el SH desde el 2005, dice mucho de su innovacion tecnologica, siempre en cabeza
xanthippos escribió:Yo no consideraria al SH una modernizacion del Hornet, es un avion con una celula a la altura del Rafale (y mejor en invisibilidad que este) y del EFA, aunque eso si algo menos maniobrable. Es una celula 4.5. con lo ultimo en tecnologia.
ASCUA escribió:El Rhino es una versión a mayor escala del mas moderno de los teen-fighers, con, eso si, la parafernalia electrónica mas moderna que los USA pueden pagar...
Y punto. Que no es poco...
maximo escribió:Por supuesto. Tienen que intentar ponerse a la altura. Porque ahora mismo no lo esta, aunque en mi opinion la diferencia no es importante para los USA. En cualquier caso, si te fijas, todas las modernizaciones son para alcanzar los valores de la ultima hornada. O sea, una suite de sensores modernizada, mejor relacion peso/potencia, etc, etc... Vamos, nada que no este incluido en los eurodeltas.
Pues duda todo lo que quieras. Lo cierto es que, aunque el del Hornet sea el mejor, los AESAS actuales aun no logran resultados que les coloquen por encima claramente de un CAPTOR. Es una tecnologia que promete mucho para el futuro, por supuesto. Pero es que la primera generacion de AESAS que cumpla esas promesas tendra como protagonista tambien al del EFA.
sino que lleva bastantes, suficientes como para necesitar el permiso americano para su exportacion
Lo del AESA me parece que no es estar a la ultima
era algo urgente
El TVC tampoco me parece esencial
Espero que su capacidad de crecimiento incluya las bahias internas para mejorar la invisibilidad
Yo no consideraria al SH una modernizacion del Hornet
La RCS de los dos aviones es muy similar, en torno a 0.1 m2, asi, que si, mas o menos iguales. .
¿Cómo hicisteis vosotros con lo del KC-X? Rolling Eyes
¿Cómo hicisteis vosotros con lo del KC-X? Rolling Eyes
maximo escribió:El EFA no tiene mas componentes americanos que cualquier otro avion, incluido el Rafale. Y viceversa, los ultimos modelos americanos tambien tienen un buen monton de componentes europeos. Eso de tocarse los huevos mutuamente no beneficiaria a nadie.
Si, cierto es, pero hasta ahora la unica que toca los huevos es la que manda, USA:
http://www.independent.co.uk/news/busin ... 14892.html
http://www.guardian.co.uk/world/2010/fe ... corruption
Another $400m (£257m) would be paid in penalties to the US authorities. BAE will not face international blacklisting from future contracts, because it has only admitted false accounting, not bribery.
http://www.theregister.co.uk/2008/10/23 ... hter_sale/
Lo dicho, USA rules (que se lo digan a BP, y esta a Halliburton), si decreta embargo, el EFA sale jodio, y los yankis son dados a esto.Por supuesto. Tienen que intentar ponerse a la altura. Porque ahora mismo no lo esta, aunque en mi opinion la diferencia no es importante para los USA. En cualquier caso, si te fijas, todas las modernizaciones son para alcanzar los valores de la ultima hornada. O sea, una suite de sensores modernizada, mejor relacion peso/potencia, etc, etc... Vamos, nada que no este incluido en los eurodeltas.
Se te olvida del importantisimo factor de invisibilidad, no presente en el EFA, tambien un sensor EOTS mas moderno. Teniendo en cuenta que estaban al mismo nivel de modernizacion en cuestion de suite de sensores y ya lo estan modernizando, no le vendria mal al EFA...
Para paises con guerras de verdad y no ataques sobre Libia, el EFA no esta ni de lejos hecho para atacar una zona con modernos sistemas de defensa antiaerea, por ello creo urgente una reforma para hacerlo mas invisible, si es que se puede mejorar para ello, que no lo se, no soy ingeniero. Se me ocurre Israel, que estaba preocupado por la venta de S300 a Iran. No me vengais ahora que si el F15 SE no es efectivo contra estos radares porque hablamos de un avion de generacion anterior ligeramente modificado.Pues duda todo lo que quieras. Lo cierto es que, aunque el del Hornet sea el mejor, los AESAS actuales aun no logran resultados que les coloquen por encima claramente de un CAPTOR. Es una tecnologia que promete mucho para el futuro, por supuesto. Pero es que la primera generacion de AESAS que cumpla esas promesas tendra como protagonista tambien al del EFA.
Los AESAS norteamericanos logran resultados lo suficiente mejores que los del CAPTOR como para que en Europa lo reemplacen por un AESA.Un avion que vale lo mismo que un EFA, pero que hace la mitad. Por cierto, tu te has dado cuenta de que el que presentaban a la India tambien estaba diseñado a medida y ni esta en la final ¿no?
No se si la mitad, pero hay que tener en cuenta que EAU pago el desarrollo de este para 90 aparatos, lo que hay que tener en cuenta, no para 500 o 700. Y yo me referia claramente a que USA puede hacer aviones a medida y te puse un ejemplo, porque tu lo negabas poniendo a Europa por encima, cosa mas que falsa.¿Y que problemas dices que tiene la vieja Europa que no tenga la joven America? ¿Costes disparados? ¿Calendarios retrasados hasta el infinito? ¿Prestaciones que se quedan en el Power Point? ¿Sobreprecios escandalosos? Porque yo no compararia...
OK, nos hemos entendido. Pero ten en cuenta esto dicho por Maximo y que es cierto:
"Y viceversa, los ultimos modelos americanos tambien tienen un buen monton de componentes europeos. Eso de tocarse los huevos mutuamente no beneficiaria a nadie."
No te creas que sus diseños no llevan también "europeo".
Además de lo dicho por Maximo y Sabre, debo decirte que no caigas en el error de creer que todos los AESAs son iguales por denominarse "AESA" ni que todos los de "barrido mecánico" son automáticamente superados por un "AESA". Por oto lado, el AESA del EFA será de última generación y, prácticamente seguro, tendrá base móvil, y no existe ningún otro AESA con base móvil, ni siquiera el de Raptors o Lightnings II.
Para nada. El AESA no era ni es algo urgente para el EFA.
La diferencia es que unos ofrecen la posibilidad (en este caso EFA y Mig-35) y otros no (SuperHornet, F-16IN, Rafale y Gripen. Como tampoco ninguna versión del F-15 ni el F-35). Y esa tecnología está ahí para futuras MLU del EFA, no sólo para una venta.
Por cierto, creo que fue Faust quien dijo hace un tiempo que si la India no elegía el F-16IN la producción del Viper se acabaría.
¿No serás uno de esos que creen que porque la mona se vista de seda ya es toda una señorita humana, "a la" Silent Eagle? Porque no, resulta que mona se queda.
Es casi como un caza nuevo, efectivamente. Pero, también efectivamente, "casi". Pero vamos, que si lo tomamos como un avión totalmente nuevo, no se puede negar que su diseño es menos ambicioso y moderno que el del EFA y el Rafale.
Oficialmente, SH y EFA andan parecidos en cuanto a furtividad radárica, siendo al parecer "los más furtivos entre los que no lo son como tal". Pero también es verdad que, como dice Ascua, el Typhoon integra desde diseño medidas de reducción, mayor proporción de materiales compuestos... Pero es que además no todo es furtividad radárica. No olvidemos el supercrucero y el ser bueno en transónico, de lo que el EFA es capaz pero no el SH. Y son factores importantes para disminuir la firma IR a altas velocidades.
Podemos añadir que el EFA tiene IRST interno, pero no así el SH que lo lleva externo en la parte frontal del depósito ventral. Es un sensor pasivo que viene muy bien también de cara a a furtividad en este caso de emisiones, y que el SH sólo puede tener cargando dicho depósito, lo que obviamente empeora su RCS... y hablamos de un depósito que no vas a eyectar precisamente.
Urbano Calleja escribió:Si xanthippos, la grafica es muy chula. Las curvas preciosas, y yo, no me creo nada. No por ti, sino porque nadie conoce las caracteristicas de los radares avanzados
Es lo que hay. Las graficas que publican (las de LM, las de Raytheon, las de cualquiera) son estimaciones en parte, actos de fe en otra parte y sobre todo, mucho marketing.![]()
Del resto os dejo que repitais (otra vez) lo mismo que en los hilos del EFA, el F22 y demas.
Saludines
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados