
"French heavy knights, 14th century"
Aunque hayan pasada varios dias, valida tu aclaracion, solo comentar que dicha bateria que constaba de seis cañones franceses y cinco ametralladoras ligeras les hubiese causado estragos a los aliados pero fue trasladada debido a los incesantes ataques previos de la aviacion aliada y en su reemplazo se emplazaron falsos cañones a modo de señuelos para el reconocimiento aerea aliado, si bien es cierto que para junio de 1944 estaban terminadas cuatro de las seis casamatas para las piezas, se opto por moverlas tierra adentro, lo de su captura y destruccion posterior es como dices, solo añadir que de ese grupo de ranger varios fueron tomados prisioneros.... tengo esta imagen hipotetica de la bateria de 155mm (ex-franceses por cierto) si es que mhubiese enfrentado la invasion.calderon41 escribió:vampicrazy escribió:El 2° Ranger en Pointe du Hoc, 6 de junio de 1944. Howard Gerrard
El plan original para el desembarco de los ranger en Pointe du Hoc era que dos compañias lo hiciesen en el lado oriental del acantilado y una en el occidental. Por culpa del retraso provocado por un error de navegacion, las tres compañias tocaron tierra en la cara este. El LCA-888, que llevaba una seccion de la Compañia D, fue a parar justo en frente de donde el bombardeo naval preparatorio habia desprendido una gran losa de la pared, formando un monton de escombros de 12 metros de alto. Este imponderable, y los crateres causados por las granadas en la playa, impidieron que los DUKW desplegasen las escaleras que llevaban montadas. Pero esa misma pila de tierra permitio a los ranger de la Compañia D subir casi a la mitad del acantilado sin necesidad de cuerdas ó escaleras de asalto. Las primeras cuerdas fueron lanzadas hasta la cresta mediante unos rezones propulsados por cohete. Cuando los primeros equipos llegaron a lo alto, lanzaron otras cuerdas para las tropas que aguardaban abajo. En esta escena, los ranger siguen subiendo por la pared despues de que las primeras escuadras se habian afianzado en la cumbre. Muchos ranger, como los infantes de las primeras oleadas, llevaban la caracteristica guerrera de asalto, como el teniente de la izquierda (casco con raya blanca vertical). Los ranger de la derecha llevan los distintivos propios de su unidad: a saber, el parche romboidal azul y amarillo en el hombro y el rombo amarillo con el numero de su batallon pintado detras de su casco de acero M1. La franja blanca horizontal del casco es una marca reglamentaria del Ejercito e indica que su portador es un suboficial. Los cascos de los oficiales tenian franjas verticales. El comando britanico de cabeza vendada (en primer plano) servia de enlace con los ranger para esta mision. esta armado con un subfusil Sten y lleva todo el equipo de combate britanico, con la insignia de los comandos en el hombro.
http://i.imgur.com/NLxIj2d.jpg
[ Imagen ]
A diferencia de la mayoria de los jefes de division y de regimiento, el lider del Grupo Provisional de ranger, el teniente coronel James E. ruder, no era un soldado profesional. Se habia licenciado en la Universidad A&M de Texas y obtuvo el despacho de alferez en la Reserva del Ejercito. Fue maestro de instituto hasta 1941, en que fue llamado al servicio activo y enviado a la Escuela de Infanteria de Fort Benning. Tras pasar por el Colegio de Mando y Estado Mayor General del Ejercito en el otoño de 1942, fue destinado al 2° Batallón Ranger, del que tomo el mando en el verano de 1943.
Me recuerda al Capitan John H. Miller de "Salvando al soldado Ryan", tambien maestro de escuela .....
Cuando los rangers llegaron a la altura del acantilado, no encontraron la batería de obuses de 155mm, que se suponía que estaba ahí, días después, un grupo de rangers, identificó y siguió unas huellas en el terreno, y se topó con los cañones, habían soldados alemanes a unos 100 mts de los obuses, más nadie con los 155, y procedieron con granadas a destruírlos a todos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 2 invitados