Cine bélico
-
- Cabo
- Mensajes: 119
- Registrado: 05 Ago 2005, 10:47
-
- Sargento
- Mensajes: 291
- Registrado: 01 Jun 2004, 10:07
Ahora que caigo, una de las mejores películas sobre el Ejército Español -si no la mejor- es...francesa.
"La Bandera" (tal cual, título original en francés), sobre un gabacho que comete un crimen en París, huye a Barcelona sin un duro en el bolsillo y tiene que alistarse en el Tercio, con el que va a luchar al Rif. Hasta allí le sigue un policía, que también se alista para atraparle.
Cuento el final porque supongo que es una película muy difícil de conseguir:
Los dos mueren defendiendo un blocao, en una escena muy emotiva y que explica a la perfección el ambiente del Tercio en aquellos años.
Un saludo,
Pablo.
"La Bandera" (tal cual, título original en francés), sobre un gabacho que comete un crimen en París, huye a Barcelona sin un duro en el bolsillo y tiene que alistarse en el Tercio, con el que va a luchar al Rif. Hasta allí le sigue un policía, que también se alista para atraparle.
Cuento el final porque supongo que es una película muy difícil de conseguir:
Los dos mueren defendiendo un blocao, en una escena muy emotiva y que explica a la perfección el ambiente del Tercio en aquellos años.

Un saludo,
Pablo.
- CVR
- Coronel
- Mensajes: 2841
- Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
- Ubicación: España
pablo1 escribió:Ahora que caigo, una de las mejores películas sobre el Ejército Español -si no la mejor- es...francesa.
"La Bandera" (tal cual, título original en francés), sobre un gabacho que comete un crimen en París, huye a Barcelona sin un duro en el bolsillo y tiene que alistarse en el Tercio, con el que va a luchar al Rif. Hasta allí le sigue un policía, que también se alista para atraparle.
Cuento el final porque supongo que es una película muy difícil de conseguir:
Los dos mueren defendiendo un blocao, en una escena muy emotiva y que explica a la perfección el ambiente del Tercio en aquellos años.
Un saludo,
Pablo.
Excelente y muy curiosa. Yo la encontré en e-mule.
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19508
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Al menos en el libro el policía sobrevive y vuelve a la Península, pero no puede olvidar la Legión, por lo que renuncia a su cargo y vuelve a alistarse.
En la película no lo recuerdo con exactitud pero me suena que termina igual, pero no lo puedo asegurar, la vi hace tiempo en el programa de Garci.
En la película no lo recuerdo con exactitud pero me suena que termina igual, pero no lo puedo asegurar, la vi hace tiempo en el programa de Garci.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- Alonso de Contreras
- Capitán
- Mensajes: 1454
- Registrado: 16 Oct 2003, 12:05
- Ubicación: La Felguera
-
- General de División
- Mensajes: 7373
- Registrado: 21 Ago 2004, 12:50
- Ubicación: Madrid
Dado que en el apartado inicial del post se incluían documentales, quiero poner mi piedrecita en apoyo del género con la excelente serie británica "soldiers" que repasaba una por una las diversas armas (caballería, infantería, artillería...) desde sus orígenes hasta nuestros días. La documentación impecable, las recreaciones elegantes, las entrevistas... bueno, sólo decir que en el de Caballería (esta serie se estrenó en los 80) ¡entrevistaban a un soldado de caballería veterano de la Guerra Boer para que explicara como combatía la caballería británica de la época y qué problemas se encontró en África! Lo único que se le puede criticar a esa serie es el estar demasiado centrada en temas ingleses, pero no se puede pedir a la gente que no barra para casa.
Y un excelente documental de National Geographic sobre la batalla de Guadalcanal llamado "el canal de fondo de acero"
Y un excelente documental de National Geographic sobre la batalla de Guadalcanal llamado "el canal de fondo de acero"
-
- Comandante
- Mensajes: 1900
- Registrado: 24 Jul 2003, 19:11
Alonso de Contreras escribió:la bestia de la guerra
Pues si señor...aunque fuera originalmente un subproducto de acción de la era Reagan (con la consiguiente propaganda pro mujahidin y antisovietica) pues el resultado final es muy bueno, es mucho mas profundo de lo que puede parecer a priori...
Otra muy buena que consegui hace dos dias en DVD: "La noche de los Generales"...Omar Sharif, Peter O'Toole, ambientación muy buena (las escenas en Varsovia y en Paris con el complot contra Hitler son geniales), guion muy bueno...muy recomendable.
Saludos.
-
- Sargento
- Mensajes: 291
- Registrado: 01 Jun 2004, 10:07
PE-LI-CU-LÓN (La noche de los Generales)
Aunque, para decir toda la verdad, es más policiaca que de guerra.
Es más, las escenas bélicas (aplastamiento de una rebelión en Varsovia) son bastante simplonas (...preparados fase 2, adelante fase 2...).
-El guión, indestructible, por muy malo que hubiera sido el director.
-La trama para liquidar al pirao de Hitler, emocionante.
-Peter O´toole interpretando a un psicópata nazi, bastante creíble, aunque uno de los errores consiste en que al principio O´toole es un general del Heer y, a mitad de la película, reaparece como general al mando de una división SS.
Quizás se dieron cuenta a mitad de la película que no era justo representar la locura y la maldad del III Reich en la Wehrmacht y no tenían dinero para cambiar las escenas ya rodadas, quién sabe.
-Donald Pleasance como personaje misterioso y escurridizo, magistral.
-Philipp Noiret...bueno, interpretándose a sí mismo, pero bastante creíble también.
..........................................................................................................
En general, y es una opinión particular, la película, por pequeños detalles, más allá de los retratos psicológicos de los personajes, deja ver que el tipo que la pergeñó tenía mucho mundo, que sabía mucho de la vida y de las relaciones humanas.
Creo que es una película muy fácil de encontrar en DVD.
Aunque, para decir toda la verdad, es más policiaca que de guerra.
Es más, las escenas bélicas (aplastamiento de una rebelión en Varsovia) son bastante simplonas (...preparados fase 2, adelante fase 2...).
-El guión, indestructible, por muy malo que hubiera sido el director.
-La trama para liquidar al pirao de Hitler, emocionante.
-Peter O´toole interpretando a un psicópata nazi, bastante creíble, aunque uno de los errores consiste en que al principio O´toole es un general del Heer y, a mitad de la película, reaparece como general al mando de una división SS.
Quizás se dieron cuenta a mitad de la película que no era justo representar la locura y la maldad del III Reich en la Wehrmacht y no tenían dinero para cambiar las escenas ya rodadas, quién sabe.
-Donald Pleasance como personaje misterioso y escurridizo, magistral.
-Philipp Noiret...bueno, interpretándose a sí mismo, pero bastante creíble también.
..........................................................................................................
En general, y es una opinión particular, la película, por pequeños detalles, más allá de los retratos psicológicos de los personajes, deja ver que el tipo que la pergeñó tenía mucho mundo, que sabía mucho de la vida y de las relaciones humanas.
Creo que es una película muy fácil de encontrar en DVD.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11362
- Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
pablo1 escribió:Ahora que caigo, una de las mejores películas sobre el Ejército Español -si no la mejor- es...francesa.
"La Bandera" (tal cual, título original en francés), sobre un gabacho que comete un crimen en París, huye a Barcelona sin un duro en el bolsillo y tiene que alistarse en el Tercio, con el que va a luchar al Rif. Hasta allí le sigue un policía, que también se alista para atraparle.
Cuento el final porque supongo que es una película muy difícil de conseguir:
Los dos mueren defendiendo un blocao, en una escena muy emotiva y que explica a la perfección el ambiente del Tercio en aquellos años.
Un saludo,
Pablo.
Unicamente un error Pablo1, el poli se salva, es el único de toda la unidad que se salva, de lo mejor de la peli sin duda el capitan que arresta a uno de los legionarios por no cumplir su palabra (matarlo cuando tuviera la oportunidad

Otra comedia (al menos a mi me lo pareció) francesa sobre el ejército español muy buena es "La kermesse heroica" de la época de los tercios.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 397
- Registrado: 28 Sep 2005, 13:30
- ALEXANDERMAGNO
- Alférez
- Mensajes: 715
- Registrado: 22 Feb 2005, 05:22
- Ubicación: COLOMBIA
- cervantes
- Sargento Primero
- Mensajes: 496
- Registrado: 24 Feb 2005, 21:35
- Ubicación: Complutum
-
- Sargento
- Mensajes: 251
- Registrado: 10 Ene 2003, 13:28
Pues no estimado Cervantes, asi no luchaban las legiones de la epoca.
A ningun Tribuno o Consul que se le ocurriria cargar con la caballeria por un bosque.
La caballerai se empleba en las legiones como alas rapidas para proteger los flancos y luego en la persecución del enemigo. La legión era una fuerza de infanteria.
A ningun Tribuno o Consul que se le ocurriria cargar con la caballeria por un bosque.
La caballerai se empleba en las legiones como alas rapidas para proteger los flancos y luego en la persecución del enemigo. La legión era una fuerza de infanteria.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1073
- Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
- Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo
csf escribió:Pues no estimado Cervantes, asi no luchaban las legiones de la epoca.
A ningun Tribuno o Consul que se le ocurriria cargar con la caballeria por un bosque.
La caballerai se empleba en las legiones como alas rapidas para proteger los flancos y luego en la persecución del enemigo. La legión era una fuerza de infanteria.
Además la caballería era una fuerza auxiliar formada generalmente por galos y germanos, no por romanos. Por otra parte no recuerdo si los legionarios llevaban pillum(bien) o lanza de acometida(mal) y si la llegan a arrojar.
A mí Gladiator me gusta, aunque prefiero Espartaco, pero como fidelidad histórica, la verdad, la justita.
Un saludo
- cervantes
- Sargento Primero
- Mensajes: 496
- Registrado: 24 Feb 2005, 21:35
- Ubicación: Complutum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot], Pinterest [Bot] y 1 invitado