
Saludos
HDWLA escribió:Por cierto en Efemerides de hoy, la carga del Alcántara
HDWLA escribió:Muchas gracias a Sursumkorda y a Valerio por sus aportaciones a la victoria de Bailén, y a todos por este magnifico hilo, lo de mi Nick es la abreviatura de la Harley Davidson WLA, la moto yanqui de la segunda guerra mundial, ¿Alguien puede poner una lámina de ella?,![]()
Saludos
HDWLA escribió:Exactamente los Laureados del Alcántara.
No es que lo tenga roto, en la empresa, por seguridad han instalado un filtro, y por lo menos me deja acceder al foro, pero de publicar imágenes.
Menos mal que os tengo a vosotros.
saludos
HDWLA escribió:Me encantan la Harleys, tengo tres, bueno una es de mi mujer, y respecto a cambiar de empresa....el horario es bueno![]()
Y tal como están las cosas.....
Un honor ser su asistentea sus ordenes mi general
El 12 de Julio de 1861, fue enviado un telegrama al Capitan John Whitcomb del Revenue Cúter "Morris". El telegrama establecía que el Bergantin Corsario Confederado "Jefferson Davis" había cruzado hasta el Atlántico Norte, y que el "Morris" debía hacerse a la vela en su busca. El "Jefferson Davis" había capturado numerosos mercantes de la Unión y algunas cañoneras que fueron enviadas para poner fin a su misión. Cuando la Guerra entre los Estados llevaba exactamente tres meses de duración, el "Morris" abandonó el astillero (Navy Yard) de Charleston hacia Boston, siendo equipado para el sericio de guerra. El "Morris" fue armado con un obús de doce libras y un cañón pivotante de treinta y dos libras que podía disparar por ambas bandas del buque (en la lámina podéis observar los rieles sobre los que gira el cañón, así como en los laterales de las toldillas de ambas amuras, los sables de abordaje dispuestos para ser tomados en caso necesario). En cuanto recibió el telegrama, el capitán alistó su barco y zarpó del puerto, eran las 8:30 P.M.
En la mañana del 16 de Julio, en dirección sudeste, el "Morris" inició la busqueda del corsario. Aproximadamente a 200 millas al Este de New York, el cúter observó a un velero procedente de esa dirección. El buque resultó ser el mercante "Benjamin Adams" que llevaba de Liverpool a New York a 650 inmigrantes Escoceses e Irlandeses. El cúter "Morris" envió un oficial a bordo del "Benjamin Adams" para inspeccionarlo. No encontrando irregularides dejó que continuara su camino hacia New York. Una de las más rutinarias tareas del Revenue Service era la de inspeccionar a los buques mercantes. Los cúters actuaban como el brazo ejecutor de los Recaudadores de Aduana que tenían la responsabilidad sobre la recaudación de los impuestos por la importación y la exportación, la imposición de cuarentenas, examinar navíos sospechos de contrabando, y, en su caso, para regular las condiciones de vida de un barco de pasajeros. La inmigración hacia los EE.UU. se había incrementado inmensamente durante la decada de 1850 y solo en 1853, fueron hacia los EE.UU. más de 1000 barcos de pasajeros. Por influjo de los europeos, el Congreso de los EE.UU. aprobó leyes para regular el espacio asignado a los pasajeros. La imposición de estas leyes fueron ejemplos sumamente iniciales de los posteriores esfuerzos de la Coast Guard para garantizar la seguridad de la Marina Mercante.
El "Morris" nunca localizó al Corsario, que escapó hacia Florida a mediados de Agosto. Durante el crucero del "Jefferson Davies", el Corsario capturó e incendió a un total de nueve barcos. Su nombre comenzó a ser "una palabra de terror entre los Yanquis" ("word of terror to the Yankees")
Más de 15 buques sirvieron en el RCS durante la Guerra entre los Estados y realizaron numerosos y valiosos servicios. Las tareas de vigilancia de los puertos para la prevención del contrabando y, en algunas instancias, su participación en combates con los Confederados, ayudó a los esfuerzos de guerra de la Unión liberando a otros buques de la tarea de mantener el bloqueo y apoyando al Ejército de la Unión en tierra.
U.S. Coast Guard.
HDWLA escribió:Efemerides de hoy, una de barquitos, batalla naval de Maracaibo: victoria del almirante colombiano José Padilla, que afianzó la independencia de Venezuela
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados