HDWLA escribió:Efemeride de mañana, un día aciago: 1704 Tras dos días de asedio, capitula la guarnición española de Gibraltar y el contralmirante Rooke toma posesión de la plaza en nombre de Inglaterra.
Sus ordenes










HDWLA escribió:Efemeride de mañana, un día aciago: 1704 Tras dos días de asedio, capitula la guarnición española de Gibraltar y el contralmirante Rooke toma posesión de la plaza en nombre de Inglaterra.
Sus ordenes
1704. El Gobernador de Gibraltar , Sargent General de Batalla Don Diego de Salinas.
Sentado amenazadoramente a una profundidad de 15 metros bajo la superficie, a 2 km del puerto de Alejandría, fuertemente defendida, la Scirè, submarino italiano, muestra la liberación tres torpedos tripulados, o maiali, al principio de su atrevida incursión en el que los barcos de guerra británicos HMS Queen Elizabeth y HMS Valiant y un buque cisterna, fueron severamente dañados, el 3 de diciembre de 1941. Los seis miembros de la tripulación de la maiali tres sobrevivieron la misión, pero todos fueron capturados y hechos prisioneros. Luigi Durand de la Penne y Bianchi Emilio se puede ver alejarse a bordo del 221, mientras que Vincenzo Martellotta y Mario Marino (222) llevan a cabo controles de sistemas. Antonio Marceglia y Schergat Spartaco, en 223, se alejan en la parte superior de la imagen.
Tal vez entre los más valientes de los que prestan servicios dentro de la Regia Marina en la 2 ª Guerra Mundial, las tripulaciones de los italianos SLC (Siluro a Lenta Corsa, o torpedos de marcha lenta) llevó a cabo algunas de las incursiones de submarinos más audaces de la guerra. A 23 pies de longitud y con una velocidad máxima de sólo 4 nudos, el maiali (o cerdos, como se les conocía, debido a su falta de capacidad de maniobra) con frecuencia entregado sus cabezas 300 kg directos a sus objetivos con resultados devastadores, como cuando tres italianos SLC se hundieron los barcos de guerra británico HMS Valiant y HMS Queen Elizabeth, así como un buque cisterna en el puerto de Alejandría el 19 de diciembre de 1941. Aquí un SLC se ha abierto camino a través de los torpedos de compensación, sólo uno de los muchos peligros encontrados en estas operaciones encubiertas de alta peligrosidad.
Después de haber colgado su carga mortal de la quillas de balance de la otra víctima, la tripulación de dos hombres de un italiano SLC, o Maiale, se prepara para hacer su escapada en las turbias aguas de un puerto de los aliados en la primera parte de la 2 ª Guerra Mundial. Habiendo establecido las abrazaderas de la quillas de balance, la nariz de los torpedos tripulados fue separada y suspendida de un cable de acero, tendido entre las abrazaderas. Un contador de tiempo se puso en marcha y, un poco más de dos horas más tarde, la explosión resultante rasgaría el casco del buque. Tal fue el destino de los Acorazados Británicos HMS Queen Elizabeth y HMS Valiant, ya que estaban en el puerto de Alejandría, el 3 de diciembre de 1941. El destino de los hombres rana rara vez era una bueno, la mayoría de los ataques con la captura casi segura de los submarinistas, cuando no en su muerte, ya que no había camino de regreso al submarino "nodriza" y se veían obligados a hacer su propio camino hasta donde podían encontrar refugio , después de haber completado su misión audaz.
Durante la II Guerra Mundial, la USCG realizó una completa variedad de servicios. Una de sus más importantes tareas fue la dotación de embarcaciones amfibias para la US Navy. Fue efectuando este tipo de servicio cuando Douglas A. Munro fue muerto y posteriormente premiado con la Congresional Medal of Honor.
El 7 de Agosto de 1942, para contener los avances japoneses en las Islas Salomón, los Marines desembarcaron en Guadalcanal y comenzaron seis meses de lucha por la isla. Hacia finales de Septiembre, en un intento de asegurar más la isla, el 1st Battalion del 7th Marines avanzó hacia las posiciones enemigas. Aproximadamente 200 hombres del Batallón desembarcaron al oeste del rio Matanikau para establecer una base de patrulla. El 27 de Septiembre estos Marines, aislados del Batallón y expuestos a todas las fuerzas japonesas al oeste del rio, fueron atacados por una fuerza enemiga abrumadora y obligados a retirarse hacia la playa.
Más de una docena de lanchas de desembarco fueron reunidas y Munro se hizo cargo de la dirección de los Infantes de Marina rodeados. Munro era el timonel de una de las lanchas Higgins de treinta y seis pies y también estaba a cargo de las dos ametralladoras Lewis del calibre .30. Cuando el barco alcanzó la playa, los japoneses trataron de impedir el rescate disparando sobre los barcos, alcanzando a algunos y causando bajas. Las ligeramente armadas lanchas Higgins, alcanzaron la orilla, dos o tres al tiempo, dirigidas por Munro. El propio Munro y el Petty Officer Raymond Evans proporcionaron el fuego de cobertura. Después de que la mayoría de los hombres fuesen reembarcados en las lanchas que los esperaban, los pocos restantes comenzaron a ser rodeados por los japoneses. Munro se dio cuenta de que estos hombres estaban en un gran peligro. Maniobró su lancha para proporcionarlos cobertura. Todos los Marines, incluidos veintitres heridos, consiguieron escapar. Solo minutos después de reembarcar al último hombre, Munro fue fatalmente herido mientras proporcionaba fuego de cobertura desde su expuesta posición. Los últimos pensamientos de Munro fueron para los hombres que él había rescatado solo. Se mantuvo consciente lo suficiente para preguntar: "¿Consiguieron salir?
Debido a su extraordinaria bravura, Munro recibió póstumamente la "Congressional Medal of Honor". La US Navy posteriormente puso a uno de sus nuevos Destructores de Escolta, el nombre de Munro, el unico recipendiario de la Medal of Honor perteneciente a USCG; y más recientemente, la Coast Guard bautizó con su nombre a uno de los Cúter de Alta Resistencia.
U.S. Coast Guard.
El 12 de agosto de 2000, el submarino nuclear ruso K-141 Kursk se hundió en el Mar de Barents mientras realizaba ejercicios de tiro durante unas maniobras, dos enormes explosiones desgarraron el casco, se hundió a 108 metros de profundidad en posición 69.40N 37.35E. En un principio fallecieron la mayor parte de sus 118 tripulantes, 23 sobrevivieron durante algún tiempo en la zona de popa. La ayuda internacional, solicitada por Rusia, intentó un rescate contrarreloj, desafortunadamente no llegó a tiempo.
Retrato de la recreadora historico-militar Julia ... (Moscow) (Pozniak no da el apellido) caracterizada como la fotocorresponsal de guerra Gretchen Korf (Panzer Division "Groß-Deutschland") en el frente de Kursk, el 3 de Julio de 1943 durante la Operación "Citadel", para documentar la histórica y decisiva victoria de las armas alemanas.
Sursumkorda escribió:Éste va a ser el último post de USCG ... por ahora. Cuando encuentre otras láminas que me parezcan también interesantes continuaré con ella. Decía en el post borrado que ésta lámina ya había posteada y que, con vuestro permiso repetía lámina. Valerio decía que, de permiso, nada y Brenan salía en mi defensa:
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados