
Sin duda habrás visto vídeos de armas modernas, diseñadas en el siglo XXI y construidas con tolerancias de micras gracias a tornos computerizados o en las que desconoces los ajustes de sonido del vídeo, porque te aseguro que hacen bastante más ruido que un arma de aire comprimido. No al punto de que te vayan a escuchar a medio kilómetro, pero a menos de cien metros (dependiendo de las condiciones incluso más) se enterará todo el mundo.
Si hablamos de armas estriadas es casi imposible que sean de munición subsonica, máxime si emplean pólvora sin humo. Sí, tal vez sean de poca potencia, de 390 a 450 m/s equivalentes a un 9mm parabellum actual (aunque con el cartucho largo de un fusil apostaría a que van a tener aún más velocidad, posiblemente de en torno a los 700 m/s), pero en un caso como en el otro, eso ya es supersonico.
Por cierto, tambien las armas de pólvora negra como el Remington Rollin Block español eran supersonicas con cerca de 400 m/s, al fin y al cabo en las armas largas se pretendía alcanzar blancos a distancias de hasta un kilómetro.
Si se quiere munición subsonica habrá que desarrollarla y para eso hace falta no solo ensayo y error, sino medios para medir la velocidad del proyectil en el aire. Otra opción es apostar unicamente por las armas cortas que por motivos obvios emplean un casquillo de menor tamaño y con ello menos pólvora, logrando de forma natural velocidades más cercanas o incluso inferiores a los 400 m/s.