No lo he dicho antes.
Antonio Navarro Menchón, no es solo un "pintor militar", también es un "militar-pintor":
Nacido en Alcantarilla (Murcia) en 1973,
Navarro Menchón es a la pintura como a las armas. Es un pintor desde niño y es un militar de carrera que ha sabido unir ambas vocaciones. Autodidacta nos sorprende con su pintura, colorista, viva, vital.
Ha expuesto desde muy joven en las principales ciudades españolas con un gran éxito en críticas refrendada en ventas. Con el tiempo se ha especializado en el retrato militar, campo donde sin duda destaca y en el que está hipotecado la mayor parte del tiempo impidiéndole en gran medida exponer.
Desde el punto de vista histórico es la Campaña de Marruecos la que le produce una especial atracción, en especial las historias de soldados que rodean los años 1909 y 1921. Su obra puede verse en colecciones privadas o en instalaciones militares como la Galería de la Escuela de Guerra del Ejército, la Academia Logística, la Galería de Directores de la Brigada Paracaidista, el Museo de La Legión o la Sala Histórica de la ULOG 24
(1) entre otras .
Desde la Asociación Arte Militar, no sentimos orgullosos de tener un militar pintor y un gran pintor militar entre los miembros de esta Asociación.
http://www.artemilitar.es/navarro-menchon.html
(1) Nota de SK: En la ULOG 24 (Melilla) está destinado él.
[youtube]EZGN7Nvy8tg[/youtube]
Reconquista de Nador - Antonio Navarro Menchón.Bajo la daga marroquí, podemos ver a la policía indigena recuperando una pieza de artillería perdida días antes, al fondo nador y la mar chica, destacar la iglesia y la línea de ferrocarril vestigios del origen español de la ciudad y que aun hoy podemos ver.
Puerto de Melilla en 1909 - Antonio Navarro Menchón. Esta es la primera de una serie en la que sobre acuarela de escenas de época pinto diversos objetos en óleo buscando efecto de relieve y profundidad, espero haberlo conseguido. Por cierto es el puerto de Melilla en 1909 donde la Guardia Civil tenía uniforme y tricornio blanco...
En la primera lámina la gumia (creo que se llaman así esas dagas) me había parecido real.
Ahora os dejo. Mañana buscaré por esas "nubes de Dios" lo que estaba buscando cuando encontré a este, también, gran artista español.
Sed Buenos. Portaos bien y no hagais rabiar a mamá. ¡Hasta mañana!
¡Mis Mariscales y Generales!
