Sursumkorda escribió:He estado este fin de semana buscando a los autores de las láminas subidas por
Vampicrazy (las que no los llevan) algunos han aparecido; otros, no. Conociendo a nuestro compañero sé que él también los buscó pero, cuando no se puede, no se puede. En ocasiones no les da la gana de aparecer. También hay láminas de autores nuevos, como ésta:
[
Imagen ]
2 cm FLAK im Einsatz 1935-1945 - Helmus.1006x1112.
Este
FLAK de 2cm en acción (uso) pertenece al libro del mismo título de la colección
Waffen-Arsenal. Nº 142, escrito por
Werner Müller. Para su autor,
Helmus, me he basado en la firma que aparece bajo el soldado que está tomando la distancia a los blancos. No se le nombra ni en libro alemán ni en su versión inglesa.
Un comentario a la lamina .... El tema de los bunkers es un tema de los más interesante de la cual hay poca info¡¡ (1,950x2,153 pixeles)
El arma en cuestion un
20mm Flakvierling me parece casi con seguridad ( puedo afirmarlo) está abriendo fuego desde una
Flaktürme (torre antiaerea) de la defensa Aerea del Reich. Empezadas a construirse despues de los primeros ataques a Berlin en 1940 que hizó que Adolf Hitler montase en colera, (estas se contruyeron rapidamente en 6 meses) hubo muchas torres, siendo las más celebre
La Torre del Zoo que pertenecia a la del tipo G ó 'Torre de los cañones' armadas con Flak 128mm y 20mm Flakvierling, se construyo tambien otro tipo de torre, la de mando donde estaba el radar y otros servicios, llamada 'La torre L', ambas tambien habian sido diseñadas como bunkeres o refugio para civiles por encima del suelo, contando con todo el avituallamiento posible incluyendo un hospital. Ante la densidad del fuego los aviones sencillamente preferian no pasar cerca de las torres. Con unas paredes de hormigón de 3,5 metros de grosor, las torres Flak se consideraban invulnerables a los ataques que llevaban los bombarderos Aliados (tal vez la bomba Grand Slam que no habia sido diseñada para tal efecto podria haber penetrado su grueso blindaje). Estas torres especificamente en Berlin se construyeron tres en las afueras, estando dispuestas triangularmente creando un triángulo de fuego antiaéreo denso y formidable que cubría el centro de Berlín. Las torres Flak fueron algunos de los últimos lugares en rendirse, a la cuales la artilleria sovietica hacia poca mella en ellas, aun su arma más poderosa el obus de 203 mm les hacia cosquillas, por lo que los rusos preferian rodearlas y continuar su camino, es alli donde estos Flakvierling actuaban tambien como arma anti-infanteria. El autor como bien dices es Helmus, pero el libro tambien ha sido publicado por Schiffer de la cual extraigo la ilustracion a mejor resolucion y color.
Mas info en
http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Flak