Vamos por partes, que decía
Jack "el Destripador":
Estimado
Coronas:
Personalmente me inclino por "El Arte y La Guerra" Abre más posibilidades.
Si no, nos perdeiamos obras de arte como esta:
El hilo de
"el Arte y la Guerra" es muy amplio. Entran literatura, cine, pintura, escultura, arquitectura,
Pintura... Ahora estamos posteando en el "subhilo" , aunque a
Valerio no le guste la palabra, de
"la Pintura y la Guerra". Lo que pretendo decir es que no estoy seguro de que esas obras, magníficas, por cierto, encajen bien aquí; que, tal vez habría que crear otro "subhilo" par ellas (3D, por ejemplo) ya que no estoy muy convencido de que sean "pinturas".
Desde luego que no se perderían, como no se pierden las canciones que estan en subhilo de música, o las películas que están en el subhilo de cine bélico.
Estimado
Guaripete:
Está visto que la cartelería te la tiene jurada. Tengo por aquí algunos carteles de la
"Guerra Civil Española" (1936-1939), horrorosos, por cierto, que ya te iré subiendo. De momento, para muestra, dos botones:
Despedida a las Brigadas internacionales - Parrilla (Sindicato de Bellas artes de la UGT).
Hay quien dice que le recuerdan a los carteles del Domund, de los años 60
Cartel de las Juventudes Libertarias de autor desconocido impreso en Barcelona por la imprenta colectivizada Torras Hostench.
Este utópico y autocrítico cartel nos muestra a un lloroso niño asustado ante la utilización que quieren hacer de la infancia las diferentes organizaciones simbolizadas por la camisa roja (socialistas), camisa azul con corbata roja (comunistas) y la camisa negra anarquista, curiosamente no se mencionan las indumentarias falangistas.