La Música y la Guerra

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

Música

Mensaje por Autentic »

Un esplendido trabajo, amigo Sursum. :claps: :aplausos3: :claps: :aplausos3:

Un respetuoso saludo. :saludo2:


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

Con una "clap" como tú, mi General, es feliz cualquiera. No era muy complicado ... pero he tenido que rehacerle dos veces. Súmale la inicial y salen tres. Creo que ha quedado bien, que se entiende sin explicaciones.

Muchas gracias querido amigo. ¡Tu sí que mereces un aplauso (por el ánimo que das)!

:aplaudos2: :aplaudos2: :aplaudos2: :aplaudos2: :aplaudos2:

Un abrazo.


... Y ¡a tus órdenes!

:saludo2:


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

16 de Julio: Nuestra Señora del Carmen.
¡Felicidades a todas las Cármenes del Universo Mundial!


[youtube]8ve97X5QI6Q[/youtube]

Y, como desde Rio Grande-Rio Bravo a la Tierra de Fuego es también un nombre masculino y en España también hay algúno con dicho nombre:

¡Felicidades a todos los Carmen!

¡Qué mejor, en tal día como hoy, que una Salve Marinera en el Buque Escuela Español "Juan Sebastián Elcano" e interpretada por la Banda de Infantería de Marina!

[youtube]pvCXtx357FA[/youtube]


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

Le Chant du Départ.

Viendo el otro día la película "Napoleón", de Sacha Guitry, escuché esta canción (interpretada en dos ocasiones). Habiendo logrado entender el primer verso, lo subía a Google, quien me dio el título de una película: "Le Chant du Départ", entrando en dicha página pude leer que el título de la película era el de una canción de la época de la Revolución. A partir de allí todo fue "coser y cantar".

El Chant du Départ (francés : «Canción de la partida») es una canción revolucionaria y de guerra escrita por Étienne Nicolas Méhul (que compuso la partitura) y Marie-Joseph Chénier (que compuso la letra) en 1794. Era el Himno Oficial del Primer Imperio Francés. pues Napoleón Bonaparte la prefería a La Marsellesa. De hecho fue apodada como "la Hermana de Marseillaise" por los soldados de la República.

La canción fue tocada por primera vez por una orquesta el 14 de julio de 1794. 17,000 copias de la letra fueron impresas y distribuidas entre las tropas. Su título original era "Canto a la Libertad". (Que fue cambiado por Robespierre. Nota de SK.)

La canción sobrevivió a la Revolución y el Imperio, y continúa en el repertorio del Ejército Francés. Valéry Giscard d'Estaing incluso la usó en su campaña presidencial en 1974. Como Presidente de la República, solía pedir que se tocara por las tropas junto a la Marsellesa.

Texto sacado de :pena:

http://es.wikipedia.org/wiki/Chant_du_d%C3%A9part

Ahí tenéis la letra y la traducción al español.




[youtube]tvir70UcBpY[/youtube]

Observaréis que cada estrofa se canta por personas (ciudadanos :militar15: ) de diferentes edades y extractos sociales:


Chant du Départ.

Letra: Marie-Joseph Chénie.
Música: Étienne Nicolas Méhul.


Un député du Peuple:

La victoire en chantant
Nous ouvre la barrière
La liberté guide nos pas
Et du Nord au midi
La trompette guerrière
A sonné l'heure des combats.
Tremblez ennemis de la France,
Rois ivres de sang et d'orgueil.
Le peuple souverain s'avance :
Tyrans descendez au cercueil.

(Refrain):

La république nous appelle,
Sachons vaincre ou sachons périr;
Un Français doit vivre pour elle,
Pour elle un Français doit mourir.
Un Français doit vivre pour elle,
Pour elle un Français doit mourir.

Une mère de famille

De nos yeux maternels
Ne craignez pas les larmes;
Loin de nous les lâches douleurs !
Nous devons triompher
Quand vous prenez les armes,
C'est aux rois à verser des pleurs.
Nous vous avons donné la vie
Guerriers, elle n'est plus à vous;
Tous nos jours sont à la patrie,
Elle est votre mère avant nous

(Refrain)

Deux vieillards (No se canta en esta versión).

Que le fer paternel arme la main des braves;
Songez à nous au champs de Mars;
Consacrez dans le sang des Rois et des esclaves
Le fer béni par nos vieillards,
Et, rapportant sous la chaumière
Des blessures et des vertus,
Venez fermer notre paupière
Quand les tyrans ne seront plus.

(Refrain)

Un enfant

De Barra, de Viala le sort nous fait envie:
Ils sont morts mais ils ont vaincu.
Le lâche accablé d'ans n'a pas connu la vie;
Qui meurt pour le peuple a vécu.
Vous êtes vaillants, nous le sommes;
Guidez-nous contre les tyrans;
Les républicains sont des hommes,
Les esclaves sont des enfants

(Refrain)

Une épouse (No se canta en esta versión)

Partez, vaillants époux ! Les combats sont vos fêtes
Partez, modèles des guerriers !
Nous cueillerons des fleurs pour en ceindre vos têtes,
Nos mains tresserons vos lauriers
Et, si le temple de Mémoire
S'ouvrait à nos mânes vainqueurs,
Nos voix chanteront votre gloire,
Nos flancs porteront vos vengeurs.

(Refrain)

Une jeune fille

Et nous, soeurs des héros; nous, qui de l'hyménée
Ignorons les aimables noeuds,
Si, pour s'unir un jour à notre destinée,
Les citoyens forment des voeux,
Qu'ils reviennent dans nos murailles
Beaux de gloire et de liberté,
Et que leur sang ans les batailles
ait coulé pour l'égalité.

(Refrain)

Trois guerriers

Sur le fer, devant Dieu, nous jurons à nos pères,
A nos épouses, à nos soeurs,
A nos représentants, à nos fils à nos mères
D'anéantir les oppresseurs.
En tous lieux, dans la nuit profonde
Plongeant l'infâme royauté,
Les Français donneront au monde
Et la paix et la liberté

(Refrain)


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

Le Chant de L' Oignon

Buscando Le Chant du Départ en un principio con el que supuse que pudiera ser su título "Hymne a la Libertè" (realmente parece el "Himno a la Libertad" de una Ópera), me encontre con una serie de canciones de la época (Revolución Francesa y Primer Imperio). Entre ellas había una que me hizo pensar que en Francia debían pasar, de costumbre, mucho hambre como indican "Le Boudin" La Morcilla (1860) de la que ya hemos hablado y en la cual no quieren dar morcilla a los Belgas, y Le Chant de L' Oignon, en que no quieren dar cebolla a los Austriacos.

Al parecer se desconoce al autor. Según la leyenda, sacada de :pena:

http://fr.wikipedia.org/wiki/Chanson_de_l%27oignon

Pudiera haber nacido en 1800, durante la Batalla de Marengo.:

Habiéndose apercibido Bonaparte de que los soldados frotaban "algo" en un trozo de pan, les preguntó qué era.

-Es cebolla, mi General.
-¡Ah! muy bien, no hay nada mejor para marchar a buen paso por el camino de la gloria.




La letra, de no ser por ciertos versos: "Mais pas d'oignons aux Autrichiens, Non pas d'oignons à tous ces chiens", ("Pero nada de cebollas para los austriacos, nada de cellollas para esos perros"), bien pudiera pasar por ser una de las canciones infantiles del "corro de la patata" o del "juego de la comba":


[youtube]YE70jrhOrjk[/youtube]

Le Chant de L' Oignon

J'aime l'oignon frit à l'huile,
J'aime l'oignon quand il est bon.
J'aime l'oignon frit à l'huile,
J'aime l'oignon, j'aime l'oignon.

[REFRAIN]
Au pas camarades, au pas camarades,
Au pas , au pas , au pas,
Au pas camarades, au pas camarades,
Au pas , au pas , au pas.


Un seul oignon frit à l'huile,
Un seul oignon nous change en Lion,
Un seul oignon frit à l'huile,
Un seul oignon nous change en Lion.

[REFRAIN]

Mais pas d'oignons aux Autrichiens,
Non pas d'oignons à tous ces chiens,
Mais pas d'oignons aux Autrichiens,
Non pas d'oignons, non pas d'oignons

[REFRAIN]

Aimons l'oignon frit à l'huile,
Aimons l'oignon car il est bon,
Aimons l'oignon frit à l'huile,
Aimons l'oignon, aimons l'oignon

[REFRAIN]

Cuya traducción al español vendría a ser:

Canto de la Cebolla.

Me gusta la cebolla frita en aceite,
Me gusta la cebolla cuando es buena.
Me gusta la cebolla frita en aceite,
Me gusta la cebolla cuando es buena.

Estribillo:

Al paso camaradas, Al paso camaradas,
al paso, al paso, al paso.
Al paso camaradas, Al paso camaradas,
al paso, al paso, al paso.

Una sola cebolla frita en aceite,
Una sola cebolla nos cambia en Leones.
Una sola cebolla frita en aceite,
Una sola cebolla nos cambia en Leones.

Estribillo

Pero nada de cebollas par los Austriacos,
Nada de cebollas para esos perros.
Pero nada de cebollas par los Austriacos,
Nada de cebollas, Nada de cebollas.

Estribillo

Nos gusta la cebolla frita en aceite,
Nos gusta la cebolla porque está buena (o porque es buena).
Nos gusta la cebolla frita en aceite,
Nos gusta la cebolla, nos gusta la cebolla.

Estribillo.
Última edición por Sursumkorda el 04 Ago 2013, 14:27, editado 1 vez en total.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Música

Mensaje por ecuatoriano »

Noche de sábado melancólico, nada mejor que escuchar Lilly Marleen interpretada por Lale Andersen.

[youtube]wh4qe0Hp6RU[/youtube]


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Música

Mensaje por ecuatoriano »

Himno "La Gran Guerra Patria" de la URSS

[youtube]oBT6jxyJc58[/youtube]


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6035
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Música

Mensaje por ecuatoriano »

Canción política china de la época de la Revolución Cultural

[youtube]ga1m0brOlNo[/youtube][/img]


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

ecuatoriano escribió:Noche de sábado melancólico,

[youtube]wh4qe0Hp6RU[/youtube]



¡Toma ya! la Lilly Marleen original, la versión de Lale Andersen. Como bien dices:


... nada mejor que escuchar Lilly Marleen interpretada por Lale Andersen.



:thumbs: :thumbs: :thumbs:

Los otros dos temas, el soviético y el chino, no los conocía.

El tema "La Gran Guerra Patria", lo escucharé varias veces más pues me ha gustado. En cuanto al chino, no termino de acostumbrarme a una voces tan agudas.

¡A tus órdenes, mi General!

:saludo2:


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

Ya hablamos anteriormente de esta canción:

[youtube]Pq8Kc93p2Pc[/youtube]

Lo que no sabía es que tiene un antecedente, cuya letra es, además, de Antoine Charles Louis, Comte de Lasalle, el General Lasalle:

Fanchon:

A veces denominada "Chant des Marie-Louise" ("Canción de Marie-Louise") y tambien "L'aimable Fanchon", "Fanchon" es una canción de guarnición generalmente atribuida al General Conde de Lasalle (1775-1809) quien habría compuesto la letra la noche de Marengo.

La música es de "Amour, laisse gronder ta mère" ("Amor, deja regañar a tu madre"). Este antiguo aire, incluido en "La Clé du Caveau", es una canción de ronda en la cual, el estribillo, dice "la gusta reir, la gusta beber". De hecho, figuraba en "Pont-Neuf du XVIIe siècle" (melodías utilizadas por los cantantes de la época), pero otros la atribuyen a l'abbé Gabriel-Charles de Lattaignant (1697-1779).

Al igual que en "La Madelón", "Fanchon" es una cantinera. Por ultimo precisar que, el término Bouchon, es el nombre popular que se daba (no sé si aún se da) a los cabarets.

[youtube]7W13psu5s00[/youtube]

El texto en francés lo encontrareís, con algún añadido o restado por mi parte, en informacion, mostrar más:

http://www.youtube.com/watch?v=7W13psu5s00



Fanchon (L'Aimable Fanchon):

Letra: Antoine Charles Louis, comte de Lasalle.
Musica: Amour, laisse gronder ta mère.


Nota de SK: No he encontrado una traducción al español, así que, sintiéndolo mucho, la traducción será mía. :pena: Veremos si hay suerte que hace cerca de 30 años que no hablo francés. ¡No me pidais que, además, mantenga la rima! :desacuerdo: Alternaré las estrofas en francés con las estrofas en español. La letra en francés irá en negrita.

1.- Amis il faut faire une pause
J'aperçois l'ombre d'un bouchon
Buvons à l'aimable Fanchon
Chantons pour elle quelque chose.


1,- Amigos, es necesario hacer una pausa.
Observo la sombra de un "bouchon" (cabaret, como he dicho antes).
Bebamos por la amable Fanchon.
Cantemos cualquier cosa para ella.

Refrain :

Ah! Que son entretien est doux,
Qu'elle a de mérite et de gloire.
Elle aime à rire, elle aime à boire,
Elle aime à chanter comme nous,
Elle aime à rire, elle aime à boire,
Elle aime à chanter comme nous,
Elle aime à rire, elle aime à boire,
Elle aime à chanter comme nous.
Oui, comme nous!
Oui, comme nous!


Estribillo:

¡Ah! Su diversión es sencilla,
Tiene el mérito y la gloria.
A ella le encanta reír, le encanta beber,
Le encanta cantar como nosotros,
A ella le encanta reír, le encanta beber,
Le encanta cantar como nosotros,
A ella le encanta reír, le encanta beber,
Le encanta cantar como nosotros.
Si, como nosotros!
Si, como nosotros!

2.- Fanchon préfère la grillade
A d'autres mets plus délicats.
Son teint prend un nouvel éclat
Lorsqu'on lui verse une rasade.

Refrain.


2.- Fanchon prefiere los asados
a otros alimentos más delicados.
Su tez adquiere un nuevo brillo
cuando se sirve un trago.

Estribillo.

3.- Fanchon quoique bonne chrétienne,
Fut baptisée avec du vin.
Un Bourguignon fut son parrain,
Une Bretonne sa marraine.

Refrain.


3.- Fanchon como buena cristiana,
fue bautizada con vino.
Un Bourguignon fue su padrino,
Una Bretona su madrina.

Estribillo.

4.- Fanchon ne se montre cruelle,
Que lorsqu'on lui parle d'amour
Mais moi si je lui fais la cour
C'est pour m'enivrer avec elle.

Refrain.


4.- Fanchon se muestra cruel
cuando se la habla de amor.
Pero si yo la cortejo (la hago la corte)
es para emborracharme con ella.

Estribillo.


5.- Un jour le voisin, La Grenade,
Lui mit la main dans son corset,
Elle répondit par un soufflet
Sur le museau du camarade.

Refrain.


5.- Un día el vecino, La Grenade,
la metió la mano en su corsé,
Ella respondió con un bofetón
en los morros del camarada.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

ecuatoriano escribió:
[youtube]wh4qe0Hp6RU[/youtube]


Estoy escuchando esta canción por enésima vez. ¡Qué diferencia de voces entre Lale Andersén y Marlene Dietrich! Ambas alemanas, si la voz de la primera es dulce, la segunda la tiene aguardentosa (Para mi gusto, a parte de que creo que Marlene Dietrich no ha cantado nunca, no tiene voz para ello. Podrá no desentonar, pero si la música ha de ser melodiosa ... ):


[youtube]MO0lUXnAs-U[/youtube]


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

Sursumkorda escribió:Le Chant du Départ.

Viendo el otro día la película "Napoleón", de Sacha Guitry, escuché esta canción (interpretada en dos ocasiones). Habiendo logrado entender el primer verso, lo subía a Google, quien me dio el título de una película: "Le Chant du Départ", entrando en dicha página pude leer que el título de la película era el de una canción de la época de la Revolución. A partir de allí todo fue "coser y cantar".

..............



Esto os contaba el otro día. En la búsqueda de esa canción utilice varios posibles títulos, como por ejemplo "L' Hymne de la Liberté", (no me equivoqué en mucho, su título original era "Hymne à la liberté", hasta que se lo cambió ese gran amigo de nuestro compañero Valerio que era Robespierre, ¡Estos Jacobinos ...!), sin otro resultado que ... encontrar en Youtube un clip con montón de canciones de la época de la Revolución Francesa y del Primer Imperio. Fue "Chants de l'armée française sous la Révolution et l'Empire dans JRC":

[youtube]ZKCGaBNkO6w[/youtube]

Si observais la negra carátula de entrada:

Chants des armées française
sous la Révolution et L'Empire

Songs of the french armies under
under the Revolution and the Empire



pone en la parte inferior:

Dans la mini-série Jean-Roch Coignet
In the TV show Jean-Roch Coignet


(En la miniserie Jean Roch Coignet)



Lógicamente, busqué a Monsieur Coignet ... y resultó que no solo era "Monsieur" sino también Capitaine. El Capitán Coignet participó en 16 campañas y 48 combates (entre el Consulado y el Primer Imperio) sin haber sido herido jamás:

http://en.wikipedia.org/wiki/Jean-Roch_Coignet

Fue uno de los primeros condecorados con la Legión de Honor:

http://napoleon-monuments.eu/Napoleon1er/Coignet.htm

Y dejó escritas sus memorias en "Les Cahiers du Capitaine Coignet".

http://archive.org/details/lescahiersducapi00coig

http://ia600404.us.archive.org/30/items ... 00coig.pdf

La serie de TV, inexistente en español (yo, al menos, no la he encontrado en FNAC), data de 1969 ó 1970 (He visto las dos fechas en sitios diferentes). En francés la encontraréis en Youtube dividida en dos partes:

https://www.youtube.com/watch?v=wgUQgpAT6JY

https://www.youtube.com/watch?v=dJe489r9w6w

En este clip veréis con su nombre una decena de canciones sacadas de la serie, de ellas ya he subido tres: "Le Chant du Départ", "Le Chant de L' Oignon" y "Fanchon". Subiré el resto con los datos que sobre ellas pueda aportar, los que, en algunos casos se referirán a la letra y ... ¡gracias! (de algunas no he encontrado más datos). En cuanto a la letra, si no la encuentro traducida al español, procuraré traducirla personalmente ya que he comprobado que, despues de decenios sin manejar el francés, no traduzco tan mal.

De momento, como os digo, he subido tres (las que más me gustaron o me hicieron más gracia). Con las demás procuraré seguir el orden del clip ... salvo que prefirais que suba primero otra de ellas.

Saludos cordiales.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

Il Pleut Bergère.

"Il pleut Bergerè" ("Llueve, Pastora") es una canción francesa de la opereta "Laure et Pétrarque" escrita en 1780 por Fabre d'Eglantine (Carcassone, 1750; París 1794, donde murió guillotinado). La música es de Louis-Victor Simon (Metz, 1764-1820).

La pastora que la canción se refiere es, de hecho, la Reina María Antonieta de Austria. Le encantaba jugar a pastora en la “Aldea de la Reina”, en los Jardines de Versalles. La tormenta podría ser una alusión a los problemas que llevaron a la Revolución Francesa. La historia cuenta que fue cantada durante la creación de la Guardia Nacional; después de la toma de la Bastilla; y que su autor la tarareó unos años más tarde al subir al patíbulo.

Al principio fue conocida como “Le Retour aux champs” (“La Vuelta a los Campos”) antes de su título actual, de 1787. Sin embargo, todavía se la conoce bajo otros nombres: “L'Orage” (“La Tormenta”), y “L’Hospitalité”, (“La Hospitalidad”).

La canción esta considerada hoy en día como una canción infantil.

[youtube]t2hBofSj6JQ[/youtube]



Il Pleut Bergère.

Letra: Fabre d'Eglantine.
Música: Louis-Victor Simon
.



01.- Il pleut, il pleut bergère
Presse tes blancs moutons
Allons sous ma chaumière
Bergère vite allons
J'entends sous le feuillage
L'eau qui tombe à grand bruit
Voici, venir l'orage,
voici l'éclair qui luit


01.- Llueve, llueve pastora,
coge tus blancos corderos.
Ven en mi casa (chaumière: casa rural)
Pastora vamos rápido
Oigo bajo el follaje
El agua que cae con estrépito
He aquí, la tempestad que viene,
Aquí el relámpago brilla.

2.- Entends tu le tonnerre?
Il roule en approchant
Prends un abri bergère,
à ma droite en marchant
Je vois notre cabane
Et tiens voici venir
Ma mère et ma soeur Anne
qui vont l'étable ouvrir


2.- ¿Has oído el trueno?
Se acerca.
Toma pastora refugio
marchando a mi derech
Veo nuestra cabaña
Y quieren venir aquí
Mi madre y mi hermana Anne
que abrirá el granero

3.- Bonsoir, bonsoir, ma mère
Ma soeur Anne, bonsoir.
J'amène ma bergère
Près de nous pour ce soir
Va te sécher, ma mie
Auprès de nos tisons
Soeur, fais lui compagnie
Entrez petits moutons


3.- Buenas noches, buenas noches madre mia,
Hermana Anne buenas noches,
Traigo a mi pastora
Junto a nosotros esta noche
Ve a secarte (Ma mie ¿amiga mía?
Con nuestras brasas.
Hermana, ve a hacerle compañía.
Haz entrar a tus ovejitas.

4.- Soignons bien, oh ma mère,
Son tant joli troupeau
Donnez plus de litière
A son petit agneau
C'est fait allons près d'elle
Eh bien donc te voilà
En corset qu'elle est belle
Ma mère voyez la


4.- Cuídate, madre mía.
Es tan bonito rebaño.
Dejemos más litera
a su pequeño cordero
que va cerca de ella.
y bien, aquí están.
En corsé es bella.
Madre mírela.

5.- Tu seras près de moi
Ce flambeau de mélèze
Brûlera devant toi
Goûte de ce laitage
Mais tu ne manges pas ?
Tu te sens de l'orage,
Il a lassé tes pas


5.- Estarás cerca de mi
Esta antorcha de alerce
arderá delante de ti.
Degusta de este lacticinio (1)
¿Pero no comes?
Sientes la tormenta
ha abandonado tus pasos

6.- Eh bien voilà ta couche,
Dors-y bien jusqu'au jour,
Laisse moi sur ta bouche
Prendre un baiser d'amour
Ne rougis pas bergère,
Ma mère et moi demain,
Nous irons chez ton père
Lui demander ta main


6.- Bueno, aquí está tu cama,
Duerme bien hasta mañana,
¡Déjenme sobre tu boca
Coger un beso de amor
No te sonrojes Pastora
Mi madre y yo mañana
Iremos a casa de tu padre
A pedirle tu mano.

(1) Laitage: Lacticinio. Esta palabreja me ha hecho tirar de mi antiguo diccionario estudiantil "Cuyas", Francés-Español; Español-Francés. ¡Me ha quitado 30 años, al menos! (No soy de la época de la Revolución Francesa, aunque alguno haya creido lo contrario). :D:

Un Lacticinio, según la RAE, es un alimento compuesto con leche (Nota de SK).


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

Highland Cathedral.

La vida te da sorpresas,
sorpresas te da la vida.

[youtube]oieFS785QPk[/youtube]

- Todos conocéis este tema popular musical escocés.
- Sursum, te equivocas.
- ¿No lo conoces?
- Si lo conozo pero ... ¡Es alemán! y lo de popular es muy relativo. No es antiguo, ancestral, histórico, o como quieras decirlo.
- ¡Estás loco! Jejeje !Alemán! Jejeje ¡No bebas que te hace daño!
- ¡Alemán! ... ¡Ignorante! ... !inculto! ...¡nesciente! (¡eso por reirte de mí!). ¡Escucha ... y calla!

La melodía fue compuesta en 1982 para unos eventos sobre las "Tierras Altas" que tuvieron lugar en Alemania. Los autores de ella fueron los germanos (con "g", no con "h", ¡burro, más que burro!) Ulrich Roever (R.I.P.) y Michael Korb:

http://www.highlandcathedral.de/index.htm

-Como tú, al alemán le dominas poco (y eso si es pequeño y, además, se deja) puedes pulsar sobre la Bandera Británica, entoces te saldrá esto:

http://www.highlandcathedral.de/engl.html

- Además, no es solo una melodía.
- ¿No?. Entonces ¿qué es? ¿un cuadro de Velázquez?
- ¡No seas tonto! quiero decir que tiene letra ... o letras, mejor dicho. Eso sí, desconozco a los autores:

[youtube]b4-SmVk-1PQ[/youtube]

Highland Cathedral:

Aquí tienes su letra por The Royal Scots Dragoon Guards. Viene un clip, que no he oido entero pero, por lo escuchado, sin letra (he hecho varias "calas"):

http://www.maxilyrics.com/the-royal-sco ... -b1b6.html

... Y esta es otra sacada, al igual que los datos primarios de :pena: :

There is a land far from this distant shore
Where heather grows and Highland eagles soar
There is a land that will live ever more
Deep in my heart, my Bonnie Scotland

Though I serve so far away
I still see your streams, cities and dreams
I can't wait until the day
When I'll come home once more

And so Lord keep me from the harm of war
Through all its dangers and the battle's roar
Keep me safe until I'm home once more
Home to my own in Bonnie Scotland.
"

-¡Ah! Se ha propuesto como "Himno Escocés" en sustitución de "Flower of Scotland" y "Scotland the Brave".
- Pues ... ¡Muchas gracias, Ego!. Se lo comentaré a los compañeros.
- ¡De nada! Sursum ¡A mandar!


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

Música

Mensaje por Sursumkorda »

The Flower of Scotland.

Sobre el clip anterior, decíos que el "pequeño tamborilero", el solista, tiene 10 años y se llama Kes Kunze y pertenece. como el gaitero solista, cuyo nombre desconozco, a los "Owl Town P&D Band". Y el Director de todo el grupo de bandas (alemanes, portugueses, ingleses, bielorrusos ... ) ha sido el Captain Lutz Bammler MMK Nordsee (Banda de la Marina Alemana "Mar del Norte"). No me lo ha dicho Ego, sino Youtube. :militar15:

[youtube]yZCCD88l8kM[/youtube]

La canción "Flor de Escocia" ("Flower of Scotland" en inglés) es uno de los himnos oficiosos de Escocia. Como tal, es a veces interpretado en aquellos eventos deportivos en los que participan las selecciones de fútbol o rugby. Su letra en inglés, escocés, gaélico y español, la tenéis en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Flower_of_Scotland

Una versión cantada que no es la que yo buscaba y no conozco al intérprete:

[youtube]i0MklIdTiaU[/youtube]

Como sé que es un tema que le gusta, "Scotland the Brave", se lo dejo a Autentic.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 1 invitado