Cerrando el hueco
Agosto de 1944 - Un escuadrón de Hawker Typhoons bombardean y disparan contra tanques Panzer alemanes en Normandía.
De Robert Taylor

Gaspacher escribió:Fue el caza pilotado por Miguel Entrena, y que recuerde hay varios, pero dejare que sean otros los que busquen las imagenes
Si, parece extraño, pero .....Esta histoRIa empezarìa en 1942 cuando las tierras africanas ya era escenario de combates entre aliados y el eje y se Reforzaron las fuerzas aèreas estacionadas en
el PROTECTORADO para prevenir posibles agresiones.
Se disponìa, en ese tiempo, de aviones de procedenica alemana heinkel he-12 que se consideraba un gran aviòn que se ten+ia que haber desarrollado mas.....pero no hace al caso .
Tan pronto como los aliados desembarcaron en las costas africanas el territorio español de alla se vio envuelto en una nube de flagrantes violaciones el espacio aèreo, que se ejecutaban de forma deliberada
lo que motivaba la presencia de alas españolas que se limitaban a observar pues habìa òrdenes de no abrir fuego salvo en casos puntuales.
El 8 de noviembre de 1942 se avistò una formaciòn de c.47 sin escolta, con paracaidistas...sobrevolaron
ESTUTEL, cerca de Melilla pero se les escoltò hasta salir de nuestro territorio.
En varias ocasiones los transgresores fueron spitfires.......la intereptaciòn por parte española se producìa a menudo con los indicados Heinkel, de los que habìan 18 y ya estaban un tanto retrasados pues habìan combatido durante la guerra civil.....peero se les estimaba como los mejores disponibles .
De hecho aparte de la preencia inglesa y norteameriana tmbièn se dio la de la francesa de Vichy, y ès
tos eran mas atrevidos pues se registraron combates aereos ente los heinkel españoles y los dewoitine franceses que se saldaron sin perdidas por ninguna de las partes.
Pero el 3 de marzo de 1942 fue avistada una formaciòn de cazabombarderos norteamericanos y el 27 grupo aèreo de aza recibiò prden de interceptarlos .....
El teniente ENTRENA despega de inemdiato y ve a once aparatos, modelo P-38 adscritos al decimocuarto escuadron y basados en territorio argelino, en YOUK LES BAINS....se desplazaban en dos grupos de cinco y seis aviones volando a diferentes alturas
Entrena se sitpua a cuatro mil metros entre los aviones y el sol y lanza un ataque contra uno de ellos con su cañon de 20 mm. causàndole averìas e, invitado a descender en territorio español, se lanzò a la fuga para desplomarse sobre territorio aliado con lo que se causpo graves averìas en el aterrizaje.....
Sosprendentemente ni hubo represalias ni reaacionaron los otros diez aviones ....pero Espña dio òrdenes taxativas de que solo habrìa fuego si se era atacado primero .
De hecho fueron un minimo de siete los aparatos americanos que fueron internados por aterrizar en territorio español pero tambièn lo furon aviones del eje de los que algunos volaran luego bajo bandera española.
http://hispanismo.org/historiografia-y- ... ndial.html
Miguel Entrena Klett, participó en la Guerra Civil Española como Alférez (más tarde Teniente) Provisional de Regulares de África (primer Tabor del Tetuán Nº1). Fue condecorado por dos veces con la Cruz de Guerra y con una Cruz Laureada de San Fernando colectiva.
Ingresó en la Escuela Elemental de El Copero del Ejército del Aire en 1939, llegando a ser a lo largo de su carrera, profesor de la Escuela de Caza (fue seleccionado como Instructor con sólo 135 horas de vuelo durante 1941, lo que dice bastante de sus habilidades) y piloto de pruebas del Escuadrón Experimental de Vuelo de Torrejón.
Se retiró en 1967 con el grado de Coronel, habiendo acumulado como piloto de combate y como instructor (cerca de diez años como profesor), más de 6.800 horas de vuelo, casi todas en cazas monomotores.
Fue también piloto de la línea aérea Spantax, donde acumuló otras 14.000 horas de vuelo en aviones comerciales hasta su retirada definitiva.
Falleció en Madrid el 19 de febrero de 1999, a los 81 años.
Autor: Wilhelm Heidkamp
http://webs.ono.com/elchivato/chivato17.htm
reytuerto escribió:Gracias, gracias!
Es interesante ver que dos representaciones artisticas del mismo hecho, visten de diferente librea a la montura del Tte. Entrena.
Por otro lado, el Lightning derribando a un Betty, no sera la emboscada tendida al Alte. Yamamoto? Saludos a todos y gracias nuevamente (y tambien por lo llegado via mp)!
reytuerto escribió:Gracias, gracias!
.......
Por otro lado, el Lightning derribando a un Betty, no sera la emboscada tendida al Alte. Yamamoto? Saludos a todos y gracias nuevamente (y tambien por lo llegado via mp)!
Admiral Yamamoto's transport is downed, after an incredible intercept by P-38s.
El transporte del Almirante Yamamoto es derribado después de una increíble interceptación por cazas P-38.
.....
Yamamoto era contrario a la guerra contra los Estados Unidos, pues pensaba que era un poderoso rival que acabaría derrotando a Japón si la confrontación se prolongaba más de un año. Una vez decidido el comienzo de la guerra se opuso al plan original del Estado Mayor, que preveía afianzar las posiciones japonesas en el Sudeste Asiático y prepararse para luchar en alta mar con la flota estadounidense, estrategia que había tenido un gran éxito durante la Guerra Ruso-japonesa. Yamamoto consiguió convencer a sus superiores para que abandonasen esta idea y aprobasen el 3 de noviembre un ataque por sorpresa a las fuerzas estadounidenses del Pacífico ancladas en Pearl Harbour.
El ataque del 7 de diciembre fue un éxito, pero la ausencia de la base de los portaviones estadounidenses en el momento del ataque redujo un tanto los resultados. Los seis meses siguientes sirvieron para que las tropas japonesas ocuparan el sureste asiático y la mayoría de las islas del Pacífico. Yamamoto ordenó el ataque al islote de Midway con la intención de enfrentarse con las restantes fuerzas estadounidenses del Pacífico. La batalla acabó con la derrota de los japoneses y Yamamoto se vio obligado a ordenar la retirada.
El 13 de abril de 1943, las tropas americanas, que había descifrado los códigos japoneses de comunicación, interceptaron un mensaje del ejército japonés, en el que se informaba de la llegada en avión del Almirante Yamamoto a algunas bases japonesas de las Islas Salomón. La aviación estadounidense preparó una emboscada y el 18 de abril consiguió derribar sobre la isla de Bougainville al avión que transportaba al Almirante Yamamoto.
Sus restos fueron recuperados en el interior de la selva y fue repatriado a Tokio, donde se celebraron funerales de Estado en su honor. El mismo día de su muerte recibió el grado de almirante. Fue enterrado en su ciudad natal de Nagaoka, junto a la tumba de su padre.
Estos son los últimos párrafos de su biografía. Aquí está completa:
http://www.biografiasyvidas.com/biograf ... mamoto.htm
Joe Foss was one of the best-known fighter pilots to emerge from WWII. Flying over embattled Guadacanal in the darkest days of the autumn and winter of 1942-43, this aggressive and talented flying Leatherneck became the first American WWII pilot to match Captain Eddie Rickenbaker’s World War 1 record of twenty-six confirmed aerial victories. Joe Foss’s feat also earned him a Medal of Honor, as much for his leadership skills as his marksmanship. I recall, when he was checking Roy’s work in progress on this painting he commented “Something is wrong.” After looking at it for a few moments, he said “I’ve got it, you show a gunsight in the aircraft. I never used one, remove it.” Roy did of course, so if you do not see a gunsight in his Wildcat you will know why. In this image, Joe is sitting in the cockpit of his aircraft at Guadacanal. Joe never saw the finished painting unfortunately. Note the symbolic Wildcat in the distance heading west in honor of Joe.
Joe Foss fue uno de los más conocidos pilotos de caza norteamericanos durante la II Guerra Mundial. Volando sobre el asediado Guadacanal en los días más oscuros del otoño y el invierno de 1942 a 1943, este agresivo y talentoso piloto "Leatherneck" (U.S. Marine) se convirtió en el primer piloto estadounidense de la Segunda Guerra Mundial en igualar el registro de 26 victorias aéreas confirmadas del Capitán Eddie Rickenbaker durante la Primera Guerra Mundial. La hazaña de Joe Foss también le valió la Medalla de Honor, tanto por sus habilidades de liderazgo como por su puntería. Recuerdo, cuando estaba revisando la obra de Roy en curso en esta pintura, comentó "Algo está mal". Después de mirar durante unos momentos, dijo: "¡Ya lo tengo, usted muestra un punto de mira en la aeronave. Nunca he usado uno, retírelo". Roy lo hizo, por supuesto, así que si usted no ve un punto de mira en su Wildcat ya sabrá por qué. En esta imagen, Joe está sentado en la cabina de su avión en Guadacanal. Joe nunca vio la pintura acabada por desgracia. Observad el simbólico Wildcat en la distancia hacia el oeste en honor a Joe.
Commissioned by the UK Special Forces Medical Group:
A role one Paramedic from the United Kingdom Special Forces (UKSF) Medical Group hands over a casualty, following advanced resuscitation, to colleagues for onward evacuation.
'The casualty will be moved, via the waiting CH47 from 7 Squadron Joint Special Forces Aviation Wing, to a deployed UKSF Medical Group role two facility; where life saving.
Encargado por el UK Special Forces Medical Group.
El papel de un paramédico del Grupo Médico de las Fuerzas Especiales del Reino Unido (UKSF, United Kingdom Special Forces) es tener en sus manos una víctima, después de la reanimación avanzada, entregársela a sus colegas para su posterior evacuación.
"La víctima se trasladó, tras la espera de un CH-47 del 7 Squadron Joint Special Foces Aviation Wing, hacia el UKSF Medical Group que había desplegado dos instalaciones en las que se la salvó la vida".
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 0 invitados